Llaitul reivindicó en video los ataques en “venganza” por la muerte de un miembro de la CAM previo al fallo del Tribunal Constitucional

Jorge Poblete
Captura de video de la entrevista dada por Héctor Llaitul al sitio Werkén Noticias.

El líder de la CAM relató en un video de media hora que la forma de “vengar” la muerte de uno de sus integrantes en un atentado de julio de 2021 había sido a través de los ataques realizados este mes. “La forma nuestra de reivindicarlo es obviamente a través del sabotaje (…), como ha quedado de manifiesto en estas últimas dos semanas”, dijo. Sus dichos atribuyéndose participación en los hechos se conocieron cuando el TC resolvía que era inadmisible un requerimiento que buscaba declarar inconstitucional a este grupo radical y a otros 3 que operan en el sur.


Qué observar: El fundador y vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, reivindicó en un video una serie de atentados realizados este mes en La Araucanía y Los Ríos, en conmemoración por la muerte de uno de sus miembros, en un ataque incendiario realizado en 2021. El registro fue publicado el jueves por la noche, cuando el Tribunal Constitucional (TC) resolvía que era inadmisible un requerimiento que buscaba declarar inconstitucional a este grupo radical y a otros 3 que operan en el sur.

  • El registro corresponde a una entrevista de 31 minutos dada por Llaitul al portal en inglés Chile Today y al sitio Werkén Noticias, que suele difundir contenidos vinculados a los grupos radicalizados de la zona. En el video Llaitul aparece sentado con un poncho con franjas con diseños étnicos, frente a unos arbustos. A su izquierda hay un lago, que según menciona es el Lleulleu. Conocedores de su realización dijeron que fue grabado este sábado 16.
  • En el video Llaitul habla extensamente sobre una figura que ha levantado como mártir: Pablo Marchant Gutiérrez, el exestudiante de antropología de la U. de Concepción que dejó la facultad, se sumó a un brazo operativo de la CAM y murió por un tiro policial el 9 de julio de 2021, cuando participaba de un atentado incendiario al fundo forestal Santa Ana de Carahue, que contaba con protección de Carabineros. Tenía 28 años.
  • A propósito de esa muerte es que se refirió a una serie de atentados realizados este mes, que, sostuvo, eran una especie de venganza. “(Era) uno de los más destacados weichafe (combatientes). Y por eso nosotros también lo realzamos, lo reivindicamos con esa fuerza. Y nuestra forma de vengarlo, por decirlo de alguna manera, es agudizar contradicciones (de los sectores productivos) y luchar más fuertemente contra quienes nosotros consideramos responsables, que son las forestales y las fuerzas de ocupación que hoy día está en el Wallmapu; que son agentes del Estado, principalmente los que llevan adelante la militarización, la policía y otras fuerzas político-miliares que están ligadas a las forestales”, dijo.
  • Luego se atribuyó los atentados: “Ellos vienen a ser los responsables de la muerte de nuestro peñi (hermano) y la forma nuestra de reivindicarlo es obviamente a través del sabotaje que, como ha quedado de manifiesto en estas últimas dos semanas, (son) sabotajes que han estado dirigidos y que tienen como objetivos acumular fuerza desde una línea estratégica, pero también recordar esta figura del weichafe que significa algo muy importante para las organizaciones y que está representado hoy día por Toño”, que es como llamaban a Pablo Marchant.

Nueva reivindicación de Llaitul: El video de Llaitul declarando que “nuestra forma de reivindicarlo es obviamente a través del sabotaje” se suma a los llamados a tomar las armas realizados en mayo y junio.

  • “A preparar las fuerzas, a organizar la resistencia armada por la autonomía del territorio y autonomía para la nación mapuche”, dijo el 11 de mayo, consignó el sitio Werkén Noticias.
  • El 10 de junio presentó en un centro comunitario de Lo Hermida, en Peñalolén, una versión extendida del libro Chem ka Rakiduam donde se describen los fundamentos de la agrupación y las tácticas guerrilleras que usan sus brazos operativos para perpetrar atentados. Hacia el final de su intervención esa noche dijo no entender la “alharaca” generada por su llamado a tomar las armas, ya que llevaban más 20 años actuando por esa vía.
  • El video donde Llaitul revindica los atentados de la CAM se suma a la declaración del 8 de julio donde el grupo se adjudicaba 5 sabotajes. Ésta decía haber sido elaborada por la “Coordinadora Arauco Malleco”, pero sin individualizar un autor.

El fallo del TC: La difusión de la atribución de los atentados realizada por Llaitul ocurre en momentos en que se conoce que el TC rechazó el requerimiento de inconstitucionalidad presentado por el abogado Pablo Urquízar, excoordinador de la Macrozona Sur del gobierno de Sebastián Piñera, en contra de los principales grupos radicales que operan en el sur: la CAM, la Weichan Auka Mapu (WAM), la Resistencia Mapuche Malleco (RMM) y la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML).

  • El motivo para rechazar la petición es que se trataría de una materia de competencia de la justicia penal y no del Tribunal Constitucional, sostuvieron.
  • En mayo de este año parlamentarios de RN presentaron una querella contra Llaitul tras su llamado a las armas, la que fue declarada admisible por el tribunal.

Vea el video subido por Periódico Werkén:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 8, 2023

[Confidencial] El almuerzo de Piñera con Paris, Daza, Karla Rubilar y Dougnac en medio de crisis por virus respiratorios

El expresidente tuvo este jueves una de las jornadas más activas desde que abandonó La Moneda, el 11 de marzo de 2022. Temprano habló con sus ex ministros y ex subsecretarios vinculados al área de la salud, donde se levantó un plan para relevar el manejo del Covid durante su administración (y contrastarlo con la […]

Ex-Ante

Junio 8, 2023

[Confidencial] El proyecto de los republicanos que busca privatizar las empresas estatales deficitarias

Los diputados Agustín Romero y Benjamín Moreno.

La iniciativa, que consiste en una reforma constitucional, busca que se le quite el 51% de la propiedad a aquellas empresas del Estado que tengan déficit durante tres años consecutivos.

Alexandra Chechilnitzky

Junio 8, 2023

Acusación Constitucional: Demora en la entrega de resultados del Simce complica (aún más) a ministro Ávila

Créditos: Agencia Uno.

Ha pasado un mes desde que el sector educativo espera que le entreguen los resultados del Simce efectuado en noviembre de 2022. Habían solicitado que se adelantaran los números para planificar el año escolar, pero el Mineduc les informó que entregarían todos los resultados en abril. Aún no lo hacen. Ahora, en reuniones privadas, han […]

Ex-Ante

Junio 8, 2023

Lo que hay tras la ayuda que ofreció Piñera por la crisis de los virus respiratorios (y los chat de sus ex colaboradores)

“Dada la gravedad de la crisis provocada por virus respiratorios y la muy lamentable muerte de dos infantes que no pudieron recibir el tratamiento necesario, el equipo médico que enfrentó la pandemia del coronavirus durante nuestro gobierno, está totalmente disponible a colaborar”, escribió Piñera este jueves. En los chat que tiene con sus ex colaboradores […]

David Tralma

Junio 8, 2023

5 claves de las primeras horas del Partido Republicano al mando del Consejo Constitucional

La presidenta del Consejo Constitucional, Beatriz Hevia, ha tomado contacto esta jornada con los delegados de las distintas bancadas. Créditos: Agencia Uno

El desembarco de Beatriz Hevia en la presidencia del órgano constituyente, que el vicepresidente sea el ex rector Aldo Valle (afín a la centroizquierda), el hacer valer las mayorías, realizar gestos a la UDI y, sobre todo, actuar en alianza con Chile Vamos forman parte del libreto con que el partido de Kast ha debutado […]