En el libro de Robert Harris pasean todos los delirios nazis que en los años ochenta le sirvieron a una partida de estafadores para clavar a coleccionistas, fanáticos y, sobre todo, a expertos, periodistas y empresarios de las comunicaciones, que querían haberse topado con la exclusiva del siglo: los diarios de Hitler.
Los diarios perdidos de Hitler. El título no es exacto en términos de novedad, porque el libro del que hablaremos hoy tiene 35 saludables años. Pero al menos no es un título de mentira, como la increíble historia que cuenta. Por Vender a Hitler (424 páginas, Es Pop Ediciones, 2020) se pasean todos los delirios nazis que en los años ochenta le sirvieron a una partida de estafadores para clavar a coleccionistas, fanáticos y, sobre todo, a expertos, periodistas y empresarios de las comunicaciones, que querían haberse topado con la exclusiva del siglo: los diarios perdidos de Hitler, que se creían destruidos junto a un cargamento de documentos privados del dictador que viajaban en un avión que se estrelló en abril de 1945.
Las teorías de la conspiración. Este mes se publica otro libro sobre mentiras, nazis y medios: Hitler y las teorías de la conspiración. El Tercer Reich y la imaginación paranoide, de Richard J. Evans (Crítica, 2021, 320 páginas), uno de los grandes expertos en la dictadura nazi, autor de la contundente y necesaria Trilogía sobre el Tercer Reich (compuesta por La llegada del Tercer Reich; El Tercer Reich en el poder y El Tercer Reich en guerra) y que participó como perito en el célebre juicio por difamación que el historiador David Irving entabló contra Deborah Lipstadt cuando ella lo calificó de negacionista. Evans define Hitler y las teorías de la conspiración como “un libro de historia, pero es un libro de historia dirigido a la era de la ‘posverdad’ y los ‘hechos alternativos’: un libro para los agitados tiempos de nuestro presente”.
Es decir, que las mentiras nunca son verdaderas.
El Caso Padilla puede ser considerado como el punto de quiebre de la intelectualidad mundial con el régimen de Fidel Castro. Todos tenemos momentos de la vida que quedan marcados y definen quienes somos. Edwards no escondió su solidaridad con el poeta Heberto Padilla, sometido a una purga y “autocrítica” stalinista, lo que le significó […]
El relato victimista consiguió resultados electorales y ahora ha permitido avanzar en ciertos aspectos de su programa de gobierno, incluso cometiendo errores de gestión y, así todo, a la vez ir aumentado la aprobación ciudadana. Ya se va conociendo cuál será el encuadre de los 50 años del golpe. En seguridad y orden público, a […]
Jorge Edwards en realidad era resistido por la derecha y la izquierda, pero era tan querible, tan genuino, tan exento de falsedades y de mala fe, que muchos lo perdonaban. Y somos muchos los que lo vamos a extrañar mucho.
¿Qué es lo que realmente quiere hacer el Presidente? ¿Enviará una ley específica al Congreso? ¿Está considerando constituir algo parecido a la comisión Rettig, creada en 1990 por el Presidente Aylwin? El país necesita saber en qué está pensando él exactamente, porque los eventuales desatinos en un ámbito tan sensible como este pueden tener efectos […]
En menos de dos años (entre mayo de 2021 y marzo de 2023), de la mano de la generación que el Frente Amplio había pretendido jubilar, el Socialismo Democrático se empoderó en el gobierno y retomó el liderazgo político de la izquierda. Y es que ahora, que son los protagonistas y no las víctimas, tomaron […]