Noviembre 12, 2020

Lavín y Jadue debatirán problemas de cohesión social en el CEP

Ex-Ante
Joaquín Lavín y Daniel Jadue, en una reunión de alcaldes en La Moneda en 2017. Foto: Agencia Uno

Los dos presidenciables participarán de un debate en el Centro de Estudios Públicos sobre los resultados de un informe sobre cohesión social que identifica graves problemas y algunas fortalezas en esa área en Chile.

Debate focalizado: Lavín y Jadue comentarán el informe del Consejor Asesor para la Cohesión Social, encomendado por el Ministerio de Desarrollo Social, cuyo resumen ejecutivo da cuenta de problemas importantes del país en ese ámbito.

  • Es la primera invitación a Jadue del CEP, de orientación liberal.
  • El debate se realizará el el 26 de noviembre en el CEP, a las 18:30, y será trasmitido por vía telemática.

Problemas de cohesión: Entre los indicadores negativos en esa área, que en el informe se denominan “nudos problemáticos”, están los siguientes:

  • En los últimos diez años, las personas tienen menos amigos, cuentan con menos apoyo y un tercio de la población tiene una sola persona (o nadie) con quien hablar temas importantes.
  • Solo el 19% de la población confía en desconocidos.
  • Alrededor del 40% de las personas ha tenido experiencias de malos tratos, que se atribuye principalmente al machismo y clasismo.
  • La confianza institucional ha caído dramáticamente durante los últimos 10 años. Instituciones claves (gobierno, partidos y Congreso) no superan el 5% de confianza en 2019.
  • Las percepciones de injusticia social han aumentado en los últimos años, especialmente en torno a la salud y la educación.
  • Existe un altísimo consenso en que las diferencias de ingresos son muy grandes en Chile (91%). Las personas valoran el esfuerzo individual y consideran que el trabajo duro es muy importante para surgir en la vida (80%). Pero solo el 31% cree que su esfuerzo es bien recompensado.
  • En torno al 70% de las personas en Chile percibe que los gobiernos no consideran su opinión a la hora de diseñar sus programas y beneficios sociales.
  • Un 42 % de los chilenos y chilenas manifiesta temor a ser acosados sexualmente en sus lugares de trabajo o lugar donde estudian o bien, caminando en la calle de noche por sus barrios.
  • Solo un tercio de la población considera importante para la democracia ser un miembro activo en organizaciones sociales. Si bien han aumentado las movilizaciones sociales, solo un 36% de las personas participa en alguna organización social.

Cuatro fortalezas:

  • Se resalta positivamente el aumento en los indicadores de respeto a la diversidad sexual. El 61% de las personas respondió estar de acuerdo o muy de acuerdo con que las parejas homosexuales deberían tener derecho a casarse, 30 puntos más arriba que en 2011.
  • Un conjunto amplio de preguntas en encuestas de opinión pública muestra una alta cohesión en torno a las demandas de reconocimiento constitucional de los pueblos originarios.
  • En general hay alta aceptación a los inmigrantes, una mayoría valora su cultura y una minoría que considera que reducen las fuentes de trabajo. Pero en los sectores más pobres y en las regiones del norte la percepción negativa aumenta de manera sustantiva.
  • Un 85% siente orgullo por la nacionalidad chilena y la mayoría de las personas se siente identificada con Chile.

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Qué dice la carta reservada de Gabriel de la Fuente que causó controversia en la comisión Monsalve

El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

Guillermo Ramírez: “El acuerdo en pensiones contribuirá a fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei”

Guillermo Ramírez (Crédito: Cámara de Diputados)

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

[Confidencial] Senado homenajeará a Sebastián Piñera al nombrar sala de Hacienda en su honor

Sebastián Piñera.

La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]