Mayo 17, 2021

Lavín pasa su test en Las Condes con victoria de Peñaloza (pero desastrosa votación de la derecha pone en jaque su carrera presidencial)

Michelle Chapochnick
Agencia Uno.

La victoria de Daniela Peñaloza sobre su rival Gonzalo de la Carrera por casi 10 puntos (39,54% contra 30%, con casi un tercio de las mesas escrutadas) no tuvo el festejo que se esperaba por parte de los partidarios de Joaquín Lavín. Antes de conocer los resultados de las elecciones constituyentes, de gobernadores y municipales se consideraba que ese triunfo era un paso clave para su carrera presidencial. Pero la dimensión del revés de la derecha, que obtuvo su peor votación en décadas, la convirtió más en un alivio que en un motivo de euforia.

Un alivio más que una victoria: Una victoria estrecha de Peñaloza o, en el peor de los casos, una derrota frente a De la Carrera podría haber puesto a Lavín en aprietos, y en ese sentido se evitó lo peor: que su candidata tuviera el mismo destino de otros postulantes de Chile Vamos, que en las elecciones municipales perdieron comunas clave, como Rancagua, Valdivia, San Bernardo, Maipú, a las cuales se podría sumar Santiago.

  • Peñaloza era una completa desconocida para el electorado hasta ser nominada por el presidenciable de la UDI. Por lo tanto el desafío era doble: lograr un nivel de conocimiento en pocos meses y un resultado positivo.
  • De la Carrera, un activo partidario de José Antonio Kast, era más conocido por sus intervenciones radiales y su amplia actividad en las redes sociales.
  • La urgencia de una victoria de su candidata se hizo más indispensable a raíz de la fuerte disputa con Evelyn Matthei por la nominación este lunes en el Consejo General de la UDI, donde Lavín tiene una amplia mayoría. Hasta antes del inesperado resultado de Chile Vamos, el principal problema de Lavín para su nominación era la disputa que venía trabando con Evelyn Matthei desde que esta se lanzó como presidenciable el 1 de mayo y acusó a la UDI de querer bajarla en el Consejo General, que se realizará mañana a las 18:00.
  • Ahora ese problema pasó a un segundo plano. Matthei logró una cómoda victoria en Providencia -57,08% contra 42,9% de su rival Verónica Pardo, con 30% de los votos escrutados- pero la debacle de la derecha pone un obstáculo a sus aspiraciones que puede ser formidable.
  • Desde 1992  las elecciones municipales han sido un predictor infalible de las elecciones presidenciables (las dos veces que Sebastián Piñera llegó a La Moneda fueron precedidas de victorias en esos comicios).
  • “El escenario cambió en forma dramática y ahora todo es muchísimo más cuesta arriba”, señaló un personero lavinista a Ex-Ante.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Cadem: Matthei retrocede a 17%, pero pasaría a segunda vuelta en todos los escenarios (Lea la encuesta aquí)

En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]

¿Qué clase de liderazgo presidencial tendrá Chile en los próximos años? Por Sergio Muñoz Riveros

Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Ministro Cordero anuncia querella por Ley Antiterrorista contra responsables de atentado incendiario en predio de central hidroeléctrica

El ataque, que ocurrió durante la madrugada en las obras de la central hidroeléctrica de Rucalhue de la región del Biobío, dejó a dos guardias con lesiones graves, además de 45 camiones y 5 maquinarias quemados.

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Agenda Criteria: Matthei baja 6 puntos en dos semanas, pero lidera en todos los escenarios presidenciales (Lea aquí la encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia alcanza el 25%. Por su parte, el líder republicano José Antonio Kast sube de 15% a 17%, alcanzando su mejor resultado en un año dentro de esta medición. El diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también sube, pasando de un 9% a un 11%. La ex ministra del Interior, […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Abril 20, 2025

De mandatario a militante: la última tentación de Boric. Por Jorge Ramírez

Al incurrir en acciones como la publicación en contra de Matthei, Boric muestra que definitivamente está muy lejos de estar a la altura de las responsabilidades que le impone su investidura. La última tentación de Boric es hacer prevalecer el fervor del militante por sobre el temple del estadista.