La victoria de Daniela Peñaloza sobre su rival Gonzalo de la Carrera por casi 10 puntos (39,54% contra 30%, con casi un tercio de las mesas escrutadas) no tuvo el festejo que se esperaba por parte de los partidarios de Joaquín Lavín. Antes de conocer los resultados de las elecciones constituyentes, de gobernadores y municipales se consideraba que ese triunfo era un paso clave para su carrera presidencial. Pero la dimensión del revés de la derecha, que obtuvo su peor votación en décadas, la convirtió más en un alivio que en un motivo de euforia.
Un alivio más que una victoria: Una victoria estrecha de Peñaloza o, en el peor de los casos, una derrota frente a De la Carrera podría haber puesto a Lavín en aprietos, y en ese sentido se evitó lo peor: que su candidata tuviera el mismo destino de otros postulantes de Chile Vamos, que en las elecciones municipales perdieron comunas clave, como Rancagua, Valdivia, San Bernardo, Maipú, a las cuales se podría sumar Santiago.
A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]
El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.
La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]
El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]
Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.