Septiembre 4, 2022

Las reuniones de Lagos con Boric y sus declaraciones de apoyo a las decisiones que va a tomar el Presidente

Ex-Ante

El ex Presidente Ricardo, en sus declaraciones a la prensa tras emitir su voto, le dio un respaldo a las decisiones que tomará el Presidente Boric tras el resultado del plebiscito. El ex Mandatario lo hizo aludiendo a las declaraciones realizadas por Boric en Punta Arenas, donde emitió su sufragio.


“Puedo garantizar de que nuestra voluntad y acción, independiente del resultado, será convocar a una amplía unidad nacionade todos los sectores, de las organizaciones sociales, la sociedad civil, los partidos políticos. Queremos escuchar a todas las voces para seguir adelante con este proceso. Hemos convocado a constitucionalistas para darle continuidad al proceso en caso de ganar la otra opción. El ambiente que percibo es de voluntad de trabajar juntos, las divisiones no nos hacen bien”, dijo Boric.

Pero más allá de las declaraciones en Punta Arenas este domingo, Lagos ha estado en contacto con el Presidente y ha tenido la oportunidad de escuchar de su propia voz que pretende impulsar un gran acuerdo para que logre consensuar reformas al texto de la Convención, las que serían más profundas en el caso que gane el Rechazo, de tal forma que se pueda llegar a una nueva Constitución que interprete a la gran mayoría de los chilenos.

Según publicó este domingo La Tercera, Lagos se reunió con Boric la semana pasada, durante la maratón de reuniones a la que dedicó su agenda a partir del miércoles para preparar el discurso que hará esta noche tras la divulgación de los resultados. El Mandatario también ha estado en contacto con la oposición, donde tiene una relación cercana con el presidente de la UDI, senador Javier Macaya. Los contactos en el Congreso, sobre todo en el Senado, apuntan también en esa dirección. Quien ha jugado un rol importante, junto con Macaya, es el senador socialista Álvaro Elizalde.

Hace dos semanas, un emisario de Boric le hizo llegar a la oposición el mensaje de que buscará consensos tras el resultado. Ya hay un diseño para eso.

En sus declaraciones, Lagos se mantuvo en la misma línea equidistante entre el Apruebo y el Rechazo (se negó a declarar su voto, señalando que es secreto). Y criticó las declaraciones del Guillermo Teillier de convocar a salir a las calles “a defender el triunfo del Apruebo”.

“Hay una gran responsabilidad, y estoy seguro de que el Presidente Boric, como lo dijo hoy en la mañana, va a ser capaz de afrontar las definiciones que tiene que hacer por el bien de Chile”, dijo el ex Mandatario tras votar.

“Lo que tenemos acá es un estado de odiosidad con motivo de este ejercicio, y eso no es viable en una sociedad civilizada. Esta noche vamos a dar una lección también al mundo, porque digámoslo, el mundo no está mirando (…). Tenemos que ser capaces de estar todos atentos a lo que diga el Servicio Electoral y atenernos a ello, no hay necesidad de salir a las calles a defender nada”, concluyó.

LEA TAMBIÉN: 

El escenario post plebiscito si gana el Rechazo: Las claves del acuerdo político que viene

 

El escenario post plebiscito si gana el Apruebo: Los primeros cambios legales que empiezan a regir

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast recupera terreno y aventaja a Matthei y 53% cree que el país va por dirección incorrecta (Vea aquí la encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

“Perfiles”, el nuevo libro de Alfredo Jocelyn-Holt: Alessandri Palma y Pinochet “eran unos vivos, frescos”

Este es un extracto del libro “Perfiles”, de Alfredo Jocelyn-Holt, que contiene textos antiguos e inéditos a modo de semblanzas sobre personajes históricos, figuras míticas y retratos de autores. Una especie de perfil nacional y algunos textos autobiográficos.

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Conflicto en Gaza: Boric habla de “brutalidad inhumana de Netanyahu y su gobierno”

El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

[Confidencial] La mención al presidente del CDE en el último libro de Baradit

A la izquierda, el presidente del CDE Raúl Letelier. A la derecha, el escritor y exconvencional Jorge Baradit.

El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.