Abril 13, 2023

Las observaciones de la Contraloría a licitación por la Tarjeta Nacional Estudiantil y las explicaciones de la Junaeb

Eduardo Olivares
Tarjetas TNE 2023. Créditos: Junaeb

La Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) permite el pago gratuito o rebajado de pasajes para los estudiantes de los grupos más vulnerables. La Contraloría hizo observaciones a una licitación cuyos montos fueron mil millones de pesos más altos que el precio de referencia.  Y las explicaciones de Junaeb a los puntos objetados.


Observaciones. Un contrato para la atención sobre la Tarjeta Nacional del Estudiante (TNE) entre Junaeb y empresas proveedores fue observado por la Contraloría, dado que según esa entidad de control había diferencias de condiciones, precios y hasta de documentos con lo estipulado en las bases de licitación.

  • El contrato es por 22 meses. El presupuesto “referencial” era por $2.800 millones, aunque la licitación cerró en un monto casi mil millones de pesos más alto.
  • Desde la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) señalan que todos los puntos tienen una explicación. Aseguran que Contraloría hizo objeciones de forma y que trabajan en la solución.
  • La TNE permite la gratuidad o la rebaja en el pasaje de locomoción para estudiantes de colegios públicos y subvencionados (o de hogares vulnerables en establecimientos particulares), y de educación superior.

Anotaciones. Según antecedentes recabados por Ex-Ante, la Contraloría General de la República dictó que el contrato de la licitación identificada como 85-47-Lr22 no se ajustó a derecho, dado que había diferencias con las bases en materia de puntajes de asignación, montos adjudicados e incluso la duración del convenio.

  • En el concurso del proceso, Junaeb indicó que se trata de un “servicio requerido consiste en la atención directa de usuarios de manera presencial y virtual, mediante la implementación de oficinas habilitadas por el adjudicatario en comunas definidas por Junaeb, módulos de atención ubicados en dependencias de Junaeb u otros lugares estratégicos en diferentes comunas del país, y en la habilitación de servicios de atención remota”.

Adjudicación. El proceso se abrió el 30 de noviembre de 2022. Hubo dos ofertas. La adjudicación se selló mediante la resolución N° 543, del 8 de febrero de 2023. El ganador fue Ingeniería e Inversiones Fernández Limitada, por un total superior a $3.780 millones. El monto sobrepasó ligeramente el margen usualmente aceptado de 30% superior al monto referencial, lo que Junaeb justifica en su resolución.

  • El otro oferente, EES Ingeniería, fue descalificado. Junaeb argumentó que su propuesta económica declaraba ser un servicio exento de IVA, lo que no cumplía con la Ley Nº 21.420. Esa norma causó polémica a fines de 2022, debido a diversos gremios y pymes solicitaron aplazar la disposición que obligaría al pago del IVA por servicios que hasta el 31 de diciembre de 2022 estaban exentos.

Respuesta de Junaeb. Ante consultas realizadas por Ex-Ante, explica algunos de los puntos objetados por Contraloría:

Monto: la entidad dirigida por Camila Rubio dice que aunque el precio referencia era por $2.800 millones, fue necesario incrementarlo “en razón de las ofertas presentadas que dieron cuenta de un incremento considerable en la prestación del servicio”.

  • “Este aumento se explica tanto por la nueva normativa legal (que entró en vigencia en enero de 2023) que establece el pago obligatorio del IVA, así como por el incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que influye en los costos operacionales del mercado que la empresa traspasa al precio de los servicios. De igual manera, se incluyó como factor del análisis de mercado el reajuste anual de precios que sufrieron los arriendos en las zonas en que el contrato establece oficinas de atención presencial”.
  • “En consecuencia, el aumento se funda en razones de mercado y no fue parte de las observaciones desde Contraloría”.

Continuidad: “El proceso debería continuar con normalidad, dentro de los plazos legales estipulados. Las observaciones formales que ha efectuado Contraloría están siendo abordadas por el servicio [Junaeb]”.

¿Invalidación?: “El ente contralor no ha invalidado las bases de licitación. Las oficinas TNE seguirán funcionando, porque es un servicio esencial y nuestro deber como Junaeb es velar porque no se interrumpa, entregando herramientas y beneficios de manera oportuna para que las y los estudiantes en todo el territorio nacional fortalezcan su permanencia en el sistema educativo”.

Próximos pasos: “El proceso de licitación sigue su curso con normalidad, sin alteraciones. Actualmente el servicio [Junaeb] se encuentra subsanando las observaciones formales que realizó Contraloría de forma de proseguir con la contratación como fue ideada”.

 

Revise la Resolución nº 543, de 8 de febrero de 2023:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

Perfil: lo que hay que saber del supremo Sergio Muñoz y su rol en la crisis de las isapres

El ministro Sergio Muñoz el 10 de septiembre de 2018. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Considerado el integrante de la Corte Suprema más influyente, el juez Muñoz llegó al máximo tribunal a los 48 años, en 2005. Preside la Tercera Sala Constitucional, desde donde ha protagonizado varias polémicas por sus fallos, que para algunos se alejan del criterio tradicional.  Su última controversia fue gatillada por la resolución en el caso […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

Delito Tributario: El nuevo cargo que enfrentará el ex alcalde Raúl Torrealba (y la solicitud de prisión preventiva)

El Ministerio Público informó que ampliará la formalización contra Torrealba, tras la querella presentada por Impuestos Internos. El ex edil de Vitacura enfrenta un complejo escenario en la audiencia fijada para el 6 de junio, ya que los distintos intervinientes (fiscalía, SII, CDE y la municipalidad) pedirían su prisión preventiva. Conocedores del caso dicen que […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

Por qué el mercado cree que tasa de referencia bajará en julio tras el “ruido” generado por el Banco Central

Julio es el mes en que se iniciaría el esperado relajamiento en la Tasa de Política Monetaria (TPM) por parte del Banco Central. Si bien muchos de los analistas creían que las condiciones óptimas estarían en septiembre cuando el Consejo del instituto emisor debe rendir cuenta ante el Senado en pleno, el ruido generado por […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

[Gráfico] Riesgo Empresarial de abril alcanza su mayor nivel en 22 meses

En línea con lo mostrado por el Informe de Estabilidad Financiera (IEF) del Banco Central, que mostró un deterioro en las condiciones financieras de las empresas y los hogares, el índice de riesgo empresarial de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) mostró su mayor nivel desde que se inició su registro en julio 2021, […]

Ex-Ante

Mayo 28, 2023

Cadem: 46% votaría en contra de una nueva Constitución, 10 puntos más que hace dos semanas (Vea aquí la encuesta completa)

Imagen de la Comisión Experta debatiendo esta semana las normas constitucionales. Foto: Agencia UNO.

Un 34% (6 puntos menos que el sondeo de hace dos semanas) dice que aprobaría en las elecciones de diciembre, aunque sólo el 14% declara que se ha informado mucho o bastante de la propuesta. En cuanto a la preferencia presidencial espontánea, José Antonio Kast está en el primer lugar con 26% de las menciones, […]