Dentro de las próximas semanas la República de Argentina podría legalizar el aborto tras la aprobación del proyecto de este viernes en la Cámara de Diputados. Esto, mientras que en Chile el TC debate la admisibilidad de la iniciativa de un segundo retiro de fondos de AFP presentada por la diputada Pamela Jiles, luego de que el gobierno recurriera al organismo con el objetivo de frenar su avance en el Congreso. Asimismo, el PC enfoca sus esfuerzos en definir lo que serán sus lineamientos y estrategia frente al proceso constituyente que vivirá el país.
La Cámara de Diputados argentina aprobó la madrugada de este viernes el proyecto de ley que legaliza el aborto, que permite la interrupción del embarazo hasta la 14ª semana de gestación. Sin embargo, contienda clave se dará en las próximas semanas en el Senado, instancia que ya rechazó una iniciativa similar en 2018.
Las conclusiones del 26° Congreso del Partido Comunista definen su estrategia para las próximas elecciones y el proceso constituyente: reafirmando su diseño de ubicarse del lado de las protestas del 18-O y empujar movilizaciones: proponen un Estado propietario de recursos naturales y una reforma agraria, y que Daniel Jadue sea el candidato presidencial de las “fuerzas antineoliberales”, donde se consolida la alianza del PC con el FA.
El TC resolvió este miércoles la admisibilidad del requerimiento presentado por el Gobierno para detenerun proyecto de segundo retiro presentado por Pamela Jiles. La decisión fue adoptada tras un empate 5 a 5, pero la presidenta del TC, Maria Luisa Brahm, ejerció su voto dirimente por lo que el resultado final fue 6-5. Las audiencias empiezan el 17, con los argumentos del abogado de La Moneda, Gastón Gomez.
Emilio Berkhoff, ex militante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y que ahora milita en Weichan Auka Mapu (WAM), fue detenido en junio de 2020 cuando participaba del transporte de 824 kilos de pasta base desde Iquique al Sur. La detención de Berkhoff, ex estudiante de Antropologia, dejó claro los vínculos de grupos extremistas mapuche […]
La directora de Junaeb, Camila Rubio, comentó que alrededor del 15 de febrero “deberíamos tener información de quiénes están trabajando” en las licitaciones de las raciones de alimentos: “Estamos con los tiempos justos, pero no tenemos un retraso ni tampoco un riesgo de que no tengan alimentación los primeros días”. Además, el servicio promete computadores […]
En una declaración pública, la Asociación de Isapres alertó que el Gobierno solo está pensando en una norma para fortalecer a Fonasa y no para resolver la crisis del sector privado. Congelaron su participación en la mesa de trabajo.
La exseremi de Desarrollo Social que tras ser despedida por el ministro Giorgio Jackson complicó a La Moneda al denunciar en Contraloría y tribunales presuntas presiones indebidas del gobierno para aprobar o rechazar proyectos en la comisión ambiental metropolitana, anunció su participación en una manifestación contra un proyecto de tratamiento de aguas en Quilicura, en […]
El exfrentista condenado por un asalto bancario que el Presidente aseguró que era inocente; el condenado con un largo prontuario previo al 18-O que se declaró insurgente; el autor del ataque a la catedral de Puerto Montt y 2 integrantes de la primera línea de Tarapacá, están entre los casos que revisará el TC, tras […]