Las interrogantes que deja Cristina Dorador y su decisión de bajar su candidatura a la presidencia de la Convención

Ex-Ante

La candidatura de la bióloga, integrante de los Movimientos Sociales, tomó fuerza luego del vuelco en la tercera votación de la presidencia de la asamblea, donde el FA y el PS le quitaron el respaldo a la socialista Ramona Reyes a partir de investigaciones a su gestión como alcaldesa de Paillaco. Dorador alcanzó a sumar 72 votos en la sexta vuelta, restándole solo 6 para suceder a Elisa Loncon, pero su opción no concitó consenso en 8 votaciones. No está claro a quién endosará su respaldo tras un proceso que duró más de 16 horas en el ex Congreso y qué posición adoptará el FA y el PC, que han enfrentado divisiones internas a partir de la sucesión de Loncon. “Es difícil ser independiente en política”, dijo Dorador, a eso de las 2 AM.

Qué observar. Pasadas las 2 AM, la convencional Cristina Dorador, la candidata que estuvo más cerca de llegar a la presidencia de la asamblea en parte de las 8 votaciones que se realizaron en las últimas 16 horas, definió dar un paso al costado.

  • En una rueda de prensa, flanqueada por Elisa Loncon y algunos de sus adherentes, Dorador confirmó a ratos emocionada que bajada su candidatura al no generar el consenso de sus pares.
  • “Es difícil ser independiente en política”, partió señalando. “Quiero agradecer a todos quienes me apoyaron. En especial a mis compañeros de los movimientos sociales, a Elisa Loncon, Rosa Catrileo y los escaños reservados que estuvieron con nosotros, también al Frente Amplio y al Partido Comunista, que hoy tuvieron una generosidad y grandeza que esperamos pueda continuar. Espero que mi paso al costado sea útil para destrabar esta situación”, añadió.
  • Su designación surgió tras un vuelco en la tercera votación de la presidenta de la asamblea, donde el FA y el PS le quitaron el respaldo a la socialista Ramona Reyes a partir de investigaciones a su gestión como alcaldesa de Paillaco.
  • En la octava votación logró 51 votos, lejos de los 78 que requería para suceder a Loncon.
  • Por la tarde, el candidato Eric Chinga -que cuenta con el apoyo de parte de los representantes de los Pueblos Originarios- ofreció un acuerdo a Dorador, que suponía que él asumiera como vicepresidente de la mesa en vez de Rosa Catrileo, la compañera que más sonaba para acompañar a la bióloga.
  • El acuerdo con Chinga no llegó. Y, al levantar nombres propios en varias ocasiones, la ex Concertación, Independientes No Neutrales y Chile Vamos terminaron forzando -queriéndolo o no- la búsqueda de otro candidato. En la constituyente, Dorador propuso una indicación para suprimir la expresión”desarrollo sustentable” y se mostró a favor del “decrecimiento económico” para hacer frente al cambio climático, además de estar en contra del quorum de 2/3.

Lo que viene. Dorador no era la candidata original ni del PC ni del Frente Amplio. Inicialmente, el FA optó por la candidatura de Beatriz Sánchez, cuya postulación fue criticada internamente en el PC. Las recriminaciones se tradujeron en la renuncia de su candidata inicial Bárbara Sepúlveda, este lunes.

  • A la votación, el PC llegó apoyando a Eric Chinga, representante del pueblo diaguita en la Convención, mientras el FA optó por bajar a Beatriz Sánchez -que buscó sin éxito la vicepresidencia- e inicialmente apoyó a Ramona Reyes (PS), quien lideró las dos primeras votaciones para presidir la constituyente.
  • Finalmente, en la tercera votación el FA y el PC se unieron en torno a Dorador ante la perspectiva de sufrir una derrota. Vale decir, por factores exógenos a su plan inicial.
  • En las votaciones siguientes, los opositores a Dorador sufragaron en forma fragmentada, hasta que finalmente en la quinta votación la Ex-Concertación y la derecha (con excepción de los republicanos) lo hicieron a favor de Patricio Fernández, quien obtuvo 61 votos contra 64 de Dorador. En la sexta se impuso Dorador por 72 contra 46 de Fernández.
  • Para algunos, el paso al costado de la convencional instala una interrogante no solo respecto de a quién endosará sus votos o si surgirá un nuevo candidato o candidata, sino que, además, qué posición adoptará el FA y el PC y si actuarán en forma conjunta.
  • Durante la jornada, las tensiones y divisiones en Apruebo Dignidad relevaron las dificultades que tendrá Boric para mantener unida a la coalición -que en la Convención muchas veces ha tomado posiciones opuestas- y reflejó las diferencias internas en torno al rumbo de la asamblea y el calado de las transformaciones que requiere el país.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Agenda Criteria: Matthei baja 6 puntos en dos semanas, pero lidera en todos los escenarios presidenciales (Lea aquí la encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia alcanza el 25%. Por su parte, el líder republicano José Antonio Kast sube de 15% a 17%, alcanzando su mejor resultado en un año dentro de esta medición. El diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también sube, pasando de un 9% a un 11%. La ex ministra del Interior, […]

¿Qué clase de liderazgo presidencial tendrá Chile en los próximos años? Por Sergio Muñoz Riveros

Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]

Juan Cristóbal Villalobos

Abril 19, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt: “Boric y Winter se creen iluminados y pretenden salvar al mundo”

Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Expresidente Ricardo Lagos oficializa su apoyo a candidatura de Carolina Tohá

El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

El desconocido detalle de los créditos y tasas de interés que asumió Corfo cuando traspasó fondos al fisco a petición de Marcel

Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]