Los objetivos tras la renovación. Fortalecer el papel de las subsecretarías y potenciar el trabajo de los gobiernos regionales. Ese es el objetivo que se impuso la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, a partir del cambio de gabinete que se espera en los próximos días. Entre las principales debilidades detectadas, según se reconoce desde el Gobierno, es el insuficiente desempeño de los subsecretarios.
Reunión en el segundo piso. Ayer por la tarde, se realizó una primera reunión entre la ministra Carolina Tohá en el segundo piso, con el fin de avanzar en el pronto cambio de gabinete. Desde su entorno, reiteran que la ministra es de la idea de realizar la renovación “en los próximos días” y no dilatar la decisión con el fin de avanzar rápido en el programa de Gobierno.
La falta de “insumos”. Uno de los aspectos que se reconoce entre los especialistas que trabajan en el Gobierno, es la falta “insumos” -como se refieren a profesionales capacitados para asumir cargos- que existe entre los partidos de Apruebo Dignidad (AD). Es de ese sector de donde provienen la mayoría de las autoridades.
Lea también: Cambio de gabinete: Tohá notifica que será pronto y con PPD (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]
El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]
Mirando el mediano plazo, la permanencia en Chile Vamos inexorablemente lleva a la UDI a una mímesis con sus aliados centro-liberales, cuestión similar a la que le ocurrió al Socialismo Democrático con el Frente Amplio y el Partido Comunista. Si la UDI quiere seguir siendo un proyecto parecido al que ideó Jaime Guzmán, parece más […]
El Socialismo Democrático ha pagado el costo completo de un gobierno que no lidera, y no ha recibido algún beneficio institucional o político real. Solo ha logrado mimetizarse hasta perder su relevancia, dentro de la coalición política más inoperante, desordenada, incapaz y corrupta que la izquierda ha visto en cinco décadas.
Los interrogatorios de la fiscalía a Carlos Durán y Miguel Crispi revelaron cómo ambos han disparado uno contra el otro en el caso. Crispi apuntó a Durán, jefe de gabinete de Boric, y eludió detallar el nivel de conocimiento del Presidente. Durán negó haber sido alertado y señaló que la supervisión estaba a cargo de […]