Bajar las tensiones. El cambio de postura respecto de dar fechas, plazos o fijar criterios al Presidente Gabriel Boric para un cambio de gabinete, es categórica en el Socialismo Democrático. Este martes la presidenta del PPD, salió a corregir a su secretario general, José Toro, quien el lunes se manifestó que un ajuste ministerial debía realizarse después de las elecciones del 7 de mayo.
“Será pronto”. Por la tarde, desde la directiva del PPD trascendió que la presidenta del partido se reunió en La Moneda, en un encuentro no programado, con la ministra del Interior, Carolina Tohá. Esta le habría informado a la dirigente que el cambio de gabinete “será pronto”, pero sin especificar fechas.
El retorno del PPD. Tras la decisión del Partido por la Democracia, de ir en lista aparte a Apruebo Dignidad en las elecciones de constituyentes del 7 de mayo, las relaciones con el Gobierno se enfriaron. En particular, se instaló una tensión entre Piergentili y Tohá, quienes no se reunían desde antes del 6 de febrero, fecha en que se inscribieron los pactos.
Lea también: Por qué PPD y PS le quitaron urgencia al cambio de gabinete (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Ante 800 militantes, la UDI proclamó a Matthei como su abanderada para las elecciones presidenciales de este año. En su discurso de 25 minutos, la exalcaldesa respondió a las críticas al acuerdo previsional y remarcó: “El 6% es de propiedad de los trabajadores, recibirá intereses, y será heredable”. Además, endureció el tono contra la gestión […]
El caso político más escandaloso de esta era se entrelaza con una reforma que podría ser el único legado tangible del gobierno. Aunque hay buenas razones para apoyar la reforma previsional, el riesgo a largo plazo radica en la posibilidad de un mal uso de los fondos, en la forma en que se interpreta lo […]
Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]
El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]
El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.