Febrero 28, 2023

Trasfondo: Tohá notifica que el ajuste ministerial “será pronto” y que el PPD estará en el gabinete

Mario Gálvez y David Tralma
Una reunión realizada hoy entre Natalia Piergentili y la ministra Carolina Tohá marcaron una distensión en las relaciones post inscripción de pactos para las elecciones del 7 de mayo.

La presidenta del PPD, Natalia Piergentili se reunió a solas con la Ministra del Interior, Carolina Tohá (PPD). Las relaciones entre el partido y el gobierno no estaban en su mejor momento, luego de que éste optara por pactar con la DC y el PR y desechar una alianza con Apruebo Dignidad y el PS para las elecciones de constituyentes. Según diversas fuentes, en la reunión se habría conversado que el ajuste ministerial “será pronto”.


Bajar las tensiones. El cambio de postura respecto de dar fechas, plazos o fijar criterios al Presidente Gabriel Boric para un cambio de gabinete, es categórica en el Socialismo Democrático. Este martes la presidenta del PPD, salió a corregir a su secretario general, José Toro, quien el lunes se manifestó que un ajuste ministerial debía realizarse después de las elecciones del 7 de mayo.

  • “Creo que esa una opinión personal, tremendamente válida, por cierto, pero la verdad que el Partido por la Democracia, institucionalmente, no discute cuándo son los cambios de gabinete ni plantea posibles fechas porque no nos corresponde manifestarnos sobre aquello”, dijo Piergentili.
  • Previamente, aclaró que el lunes hubo una reunión de la mesa directiva del partido y este tema no fue tratado.
  • “Ningún partido tiene ni el derecho ni la facultad de querer pautear al Presidente respecto de un cambio de gabinete”, concluyó.
  • Ayer había sido el secretario general del PS, Camilo Escalona, quien bajó la presión: “No veo apuro en el ejercicio de poner en duda la permanencia de los ministros”, dijo.
  • Sus declaraciones fueron apoyadas por la presidenta de su colectividad, Paulina Vodanovic.

“Será pronto”. Por la tarde, desde la directiva del PPD trascendió que la presidenta del partido se reunió en La Moneda, en un encuentro no programado, con la ministra del Interior, Carolina Tohá. Esta le habría informado a la dirigente que el cambio de gabinete “será pronto”, pero sin especificar fechas.

  • La ministra Tohá le habría solicitado a Natalia Piergentili un listado de personas del partido que estén en condiciones de asumir responsabilidades de Gobierno.
  • Uno de los puntos que habrían conversado fue el perfil que deben tener los candidatos a ministros y subsecretarios.
  • Concordaron en que quienes sean propuestos por el PPD sean personas experimentadas en el trabajo público, con experiencia previa y con conocimiento de las tareas que les corresponderá asumir.
  • Esta solicitud ya había sido hecha el lunes pasado al PS, que ayer en la reunión de su mesa directiva aprobó un listado de posibles subsecretarios y seremis.

El retorno del PPD. Tras la decisión del Partido por la Democracia, de ir en lista aparte a Apruebo Dignidad en las elecciones de constituyentes del 7 de mayo, las relaciones con el Gobierno se enfriaron. En particular, se instaló una tensión entre Piergentili y Tohá, quienes no se reunían desde antes del 6 de febrero, fecha en que se inscribieron los pactos.

  • Fuentes de la directiva valoraron la reunión de hoy, porque marca un antes y un después de este desencuentro, dicen.
  • Previo a la decisión del PPD, el Presidente Boric tuvo un activo papel para intentar mantener, infructuosamente, el pacto Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático. Personalmente, lideró dos reuniones con el eje PS-PPD.
  • Hoy en La Moneda, Natalia Piergentili descartó la existencia de fricciones o relaciones frías con el Gobierno.
  • “Creo y entiendo que puede haber colegas, presidentes de otros partidos, sobre todo del Frente Amplio, que no les pareció esta decisión. Y están en su derecho”.
  • “Pero eso no implica que nuestra lealtad con el Gobierno, y en particular con toda la gestión que lleva adelante la ministra del Interior, no exista”, concluyó la presidenta del PPD.

Lea también: Por qué PPD y PS le quitaron urgencia al cambio de gabinete (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

David Tralma

Marzo 21, 2023

Lo que hay tras el rechazo del Tribunal Constitucional al requerimiento contra los indultos de Boric y cómo se impuso el bloque afín a la centroizquierda

En imagen de archivo, la presidenta del TC, Nancy Yáñez.

La decisión se acordó este martes, a 81 días de que Boric anunciara los indultos para 12 presos del estallido social y para el ex FPMR Jorge Mateluna. La Moneda espera dar por zanjada esta discusión al menos en el ámbito jurídico, aunque están conscientes de que la oposición prepara una fuerte ofensiva en la […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Lea la declaración completa del TC en que anunció su rechazo a los cuestionados indultos de Boric a presos del 18-O y un ex FPMR

Crédito: Agencia Uno.

Los 8 ministros del Tribunal Constitucional actuaron mayoritariamente en bloque, de acuerdo a sus afinidades políticas, en torno al requerimiento de Chile Vamos y los Demócratas para declarar la inconstitucionalidad de los indultos en contra de 12 presos del 18-O y Jorge Mateluna, el ex FPMR que fue condenado por el asalto a un banco. […]

Mario Gálvez

Marzo 21, 2023

Crisis migratoria: El creciente temor de que la frontera de Perú colapse y profundice el paso de extranjeros irregulares hacia Chile

El canciller Alberto Van Klaveren participó el lunes en la Comisión Investigadora de la Macrozona Norte de la Cámara de Diputados. Crédito: Agencia Uno.

Tacna, ciudad fronteriza con Chile, tiene una altísima cantidad de inmigrantes instalados en plazas y lugares públicos, lo que para algunos podría flexibilizar las normas de paso hacia Chile con el fin de bajar el alto número de extranjeros que copan la ciudad. El presidente de la Comisión Investigadora de la Macrozona Norte, diputado Jaime […]

Jorge Poblete

Marzo 21, 2023

Expedientes: Las 12 cartas enviadas a Boric por los presos del 18-O que recibieron el indulto (10 con informes negativos de Gendarmería)

Los 12 presos del 18-O indultados por el Presidente Boric. (Fotos del expediente)

Los indultos otorgados a fin de año por el Presidente Boric a 12 presos del estallido social y al exfrentista Jorge Mateluna, tuvieron su origen en las cartas enviadas al mandatario durante 2022. Luis Castillo Opazo, el caso con mayor prontuario previo al 18-O, apeló a su “divino derecho a la rebelión popular”, pero no […]

Waldo Díaz y David Tralma

Marzo 21, 2023

Por qué Cordero evitó pronunciarse sobre nuevos informes de Gendarmería que recomiendan no indultar a presos del 18-O (y el silencio de Boric)

Crédito: Agencia Uno.

Este martes, El Mercurio publicó nuevos antecedentes sobre los expedientes de Gendarmería, dando cuenta que 10 de los 13 indultos cuentan con informes desfavorables de la institución. El ministro Cordero no se hizo cargo de la gravedad del contenido de los expedientes, al igual como hasta ahora ha hecho Boric. “He explicado en otras ocasiones […]