Enero 16, 2023

Las intensas gestiones de Jackson a tres días de la votación de acusación constitucional en su contra

David Tralma

Este lunes Jackson se reunió en La Moneda con el senador Gastón Saavedra (PS) y con el jefe de bancada de la DC, Eric Aedo. Parte de su equipo está desplegado en el Congreso, espacio que también contará con la presencia de la ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte, hasta la votación de la acusación constitucional.


Semana clave. Para este jueves se espera que la Sala de la Cámara de Diputados y Diputadas vote la acusación constitucional contra el ministro de Desarrollo Social (Mideso), Giorgio Jackson. Este lunes se reunió en La Moneda con el senador PS Gastón Saavedra, y el jefe de bancada de la DC, Eric Aedo, citas en donde se analizó la arremetida en el Congreso para que el otrora jefe de la Segpres sea destituido.

  • Entre este lunes y martes se esperan dos sesiones de la comisión revisora de la acusación, cuyas tratativas se extenderían por cerca de 17 horas en total. La instancia es presidida por Clara Sagardia (IND-CS) e integrada por Karol Cariola (PC), Erika Ñanco (RD), Joaquín Lavín León (UDI) y Bernardo Berger (RN).
  • La sesión de este lunes inició a las 10:00 y terminará a las 18:30. Según la información de la Cámara, están como invitados las abogadas Soledad Mortera de Iruarrizaga y Rosa Catrileo; junto con sus pares Luis Silva, Ricardo Irarrázabal, Carlos Ciappa, Jorge Baraona, Domingo Lovera, Raúl Letelier y Patricio Zapata. También se contempla la presencia del exdirector de la Conadi en el Gobierno de Frei, Domingo Namuncura.
  • El martes, en tanto, participarán como invitados la Directora del Centro Derecho Ambiental Universidad de Chile, señora Pilar Moraga; el profesor de Derecho Administrativo Universidad de Chile, José Miguel Valdivia y el Director de la Fundación Fima, Ezio Costa.

Reuniones en La Moneda. En la mañana de este lunes llegó hasta La Moneda el senador del Partido Socialista, Gastón Saavedra, para sostener una reunión con Jackson. Tras el congresista PS, fue Eric Aedo, el jefe de bancada de la DC, quien subió hasta el despacho del ministro de Estado, en donde conversaron sobre la acusación constitucional que se discute hoy en contra del exjefe de la Segpres.

  • Con esto, Jackson encabezó las gestiones para analizar el libelo acusatorio en su contra, rol que había desempeñado durante la semana pasada su Jefe de Gabinete, Diego Vela.
  • Esto último fue advertido desde el oficialismo, por el vicepresidente del PS, Leonardo Soto: “Que (Jackson) aborde el asunto personalmente y que no cometa el error de intentar, a través de su equipo, decir lo que a él, personalmente, le corresponde plantear”.
  • El tono de la reunión habría estado marcado por la preocupación que hay en el Mideso por la acusación. En el Congreso saben que la Cámara será la instancia decidora, pues, si el libelo llegara a avanzar esta semana, en el Senado el panorama sería sombrío para Jackson dado que durante su paso por la Segpres cosechó a varios enemigos.
  • Jackson también ha mantenido contacto telefónico con otros parlamentarios.

El despliegue de Uriarte. La ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte, viajó este lunes hasta el Congreso. En su llegada al Parlamento, indicó: “La acusación constitucional en contra del ministro Jackson ha sido interpuesta por parlamentarios pertenecientes al Partido Republicano. Valoramos muchísimo que otros militantes de Chile Vamos hagan este análisis riguroso, un análisis en conciencia, un análisis con el cuidado de la instituciones que está permitiendo que evalúen los hechos, y el derecho tal y como corresponde”.

  • En la Segpres avisan que la presencia en la Cámara de Uriarte se mantendría hasta el jueves, cuando se espere que se vote la acusación contra Jackson. Parte del equipo del ministro del Mideso también se encuentra en Valparaíso, junto a la abogada defensora del jefe de cartera, Claudia Sarmiento.
  • Este domingo, en Estado Nacional, la ministra encargada de llevar las relaciones con el Congreso afirmó: “Todos en el arco político hemos cometido una impropiedad en el uso de las acusaciones constitucionales (…). Qué triste sería que llegaran a lograr un propósito de sacarlo de ministro en circunstancias que no le tengan una simpatía personal o hayan tenido algún tipo de discrepancia en torno a alguno de sus dichos políticos, pero de ahí a desbancarlo hay una cuestión muy grave”.

Los cálculos ya no son tan pesimistas. En La Moneda aseguran que los términos jurídicos de la acusación constitucional contra Jackson se han ido despejando. Para ello han sido importantes las exposiciones de la subsecretaria de la Niñez, Yolanda Pizarro; la directora de Mejor Niñez, Gabriela Muñoz; y del abogado Patricio Zapata.

  • En la reunión que sostuvo con Aedo, Jackson tomó razón de que en la la DC no considerarán los “temas personales” para votar a favor o en contra, sino que se enfocarán en el marco jurídico. El parlamentario falangista le comentó que en la bancada no han definido aún la manera en la que votarán.
  • Además, a Jackson le habrían expuesto que enfrenta una situación compleja y que, de aprobarse, sería un golpe directo al corazón del Gobierno.
  • En el Gobierno esperan contar con todos los votos del oficialismo para rechazar la acusación contra Jackson. Al mismo tiempo, en la interna de la oposición temen que haya descuelgues de algunos de sus parlamentarios, lo que pondría cuesta arriba un posible avance al Senado del libelo.
  • El jefe de bancada del PS, Marcos Ilabaca, señaló hoy: “El ministro Jackson puede ser muy arrogante o muy altivo, pero eso no es razón suficiente para una acusación constitucional”.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Fiscalía de Tarapacá en alerta: Ministerio de Vivienda no ha contestado oficios por Caso Convenios

Crédito: Agencia Uno.

A casi 4 meses de que se iniciara una investigación por los traspasos realizados por la Seremi de Tarapacá a la fundación EnRed Social, el Ministerio Público ha enviado oficios al Ministerio de Vivienda vinculados al rol de uno de los directores de la fundación que poco antes de asumir trabajaba en el programa Asentamientos […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

“Que se jodan”: Las favorables mediciones internas de la campaña del A Favor 

Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]

Marcelo Soto

Noviembre 29, 2023

Jaime Mañalich y crisis de las Isapres: “La ministra Aguilera está marginada de todo este proceso”

El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

Factop: la querella del SII contra los hermanos Sauer por 9.970 facturas falsas

Daniel Sauer, dueño de Factop SA

El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]