Semana clave. Para este jueves se espera que la Sala de la Cámara de Diputados y Diputadas vote la acusación constitucional contra el ministro de Desarrollo Social (Mideso), Giorgio Jackson. Este lunes se reunió en La Moneda con el senador PS Gastón Saavedra, y el jefe de bancada de la DC, Eric Aedo, citas en donde se analizó la arremetida en el Congreso para que el otrora jefe de la Segpres sea destituido.
Reuniones en La Moneda. En la mañana de este lunes llegó hasta La Moneda el senador del Partido Socialista, Gastón Saavedra, para sostener una reunión con Jackson. Tras el congresista PS, fue Eric Aedo, el jefe de bancada de la DC, quien subió hasta el despacho del ministro de Estado, en donde conversaron sobre la acusación constitucional que se discute hoy en contra del exjefe de la Segpres.
El despliegue de Uriarte. La ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte, viajó este lunes hasta el Congreso. En su llegada al Parlamento, indicó: “La acusación constitucional en contra del ministro Jackson ha sido interpuesta por parlamentarios pertenecientes al Partido Republicano. Valoramos muchísimo que otros militantes de Chile Vamos hagan este análisis riguroso, un análisis en conciencia, un análisis con el cuidado de la instituciones que está permitiendo que evalúen los hechos, y el derecho tal y como corresponde”.
Los cálculos ya no son tan pesimistas. En La Moneda aseguran que los términos jurídicos de la acusación constitucional contra Jackson se han ido despejando. Para ello han sido importantes las exposiciones de la subsecretaria de la Niñez, Yolanda Pizarro; la directora de Mejor Niñez, Gabriela Muñoz; y del abogado Patricio Zapata.
A casi 4 meses de que se iniciara una investigación por los traspasos realizados por la Seremi de Tarapacá a la fundación EnRed Social, el Ministerio Público ha enviado oficios al Ministerio de Vivienda vinculados al rol de uno de los directores de la fundación que poco antes de asumir trabajaba en el programa Asentamientos […]
Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]
El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]
Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]
El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]