Semana clave. Para este jueves se espera que la Sala de la Cámara de Diputados y Diputadas vote la acusación constitucional contra el ministro de Desarrollo Social (Mideso), Giorgio Jackson. Este lunes se reunió en La Moneda con el senador PS Gastón Saavedra, y el jefe de bancada de la DC, Eric Aedo, citas en donde se analizó la arremetida en el Congreso para que el otrora jefe de la Segpres sea destituido.
Reuniones en La Moneda. En la mañana de este lunes llegó hasta La Moneda el senador del Partido Socialista, Gastón Saavedra, para sostener una reunión con Jackson. Tras el congresista PS, fue Eric Aedo, el jefe de bancada de la DC, quien subió hasta el despacho del ministro de Estado, en donde conversaron sobre la acusación constitucional que se discute hoy en contra del exjefe de la Segpres.
El despliegue de Uriarte. La ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte, viajó este lunes hasta el Congreso. En su llegada al Parlamento, indicó: “La acusación constitucional en contra del ministro Jackson ha sido interpuesta por parlamentarios pertenecientes al Partido Republicano. Valoramos muchísimo que otros militantes de Chile Vamos hagan este análisis riguroso, un análisis en conciencia, un análisis con el cuidado de la instituciones que está permitiendo que evalúen los hechos, y el derecho tal y como corresponde”.
Los cálculos ya no son tan pesimistas. En La Moneda aseguran que los términos jurídicos de la acusación constitucional contra Jackson se han ido despejando. Para ello han sido importantes las exposiciones de la subsecretaria de la Niñez, Yolanda Pizarro; la directora de Mejor Niñez, Gabriela Muñoz; y del abogado Patricio Zapata.
Aunque en política suelen decir que en 24 horas todo puede cambiar, y faltan 4 días para inscribir las listas de candidatos, este jueves se consolidó que el oficialismo competirá en dos listas, una del PPD-PR-DC y otra probablemente de los socialistas con el FA-PC, rompiéndose el entendimiento histórico en la centroizquierda. Boric intervino con […]
El sociólogo y director de Tú Influyes, Axel Callís, dice que “la tendencia a la baja del PPD en los últimos 10 años es evidente y juntarse con dos partidos que hoy están en la latencia, como el PR y la DC, puede pasar de ser una lista a un suicidio colectivo”. Y, apuntando al […]
Esta noche, la mesa directiva del PPD analiza el papel que solicitarán asumir en la campaña electoral constituyente al ex Presidente Lagos y le pedirán una reunión en las próximas horas. La definición de la colectividad de ir en una lista separada a Apruebo Dignidad quedó cerrada este jueves, pese a que algunos apuestan a […]
El mismo día en que estaba programada la reunión en la ciudad de Iquique, tanto esa comuna como Alto Hospicio fueron escenario de fuertes protestas y cortes de camino en demanda de mejoras a la seguridad y al combate a los delitos violentos. El próximo lunes viajará a la zona el subsecretario del Interior, Manuel […]
El doctor en sociología Alexis Cortés —representante del PC en la Comisión Experta— publicó el año pasado el libro “Chile, el fin del mito”, donde reflexionó sobre el 18-O, la pandemia y lo que llamó la “ruptura constituyente”. Sobre los saqueos y ataques incendiarios ocurridos desde el estallido social, se preguntó: “¿Qué se podía esperar […]