Las clave de la acusación. Pasadas las 17:00 horas del miércoles 4 de enero, el ministro de Desarrollo Social (MIDESO), Giorgio Jackson fue notificado formalmente de la acusación constitucional de cuatro capítulos que presentó en su contra el Partido Republicano.
Los cálculos en el Congreso. Según algunos parlamentarios, hasta el martes no había mayores señales de preocupación por parte de Jackson. Pero, desde el miércoles se inició un intenso despliegue en la Cámara de Diputados, donde se debe aprobar la admisibilidad de la acusación, especialmente entre representantes legislativos del oficialismo.
Molestia por ausencia de Jackson. Hoy la situación volvió a complicarse para el ministro Jackson. Hay molestia porque el “lobby” a su favor lo está haciendo su jefe de Gabinete, Diego Vela. Hoy se le vio en los patios de La Moneda conversando con rostro preocupado con el jefe de Gabinete de la ministra Segpres, Héctor Valladares. Los parlamentarios acusan que debe ser el ministro quien debe buscar los respaldos y no sus asesores.
Realidad actual. Hoy desde la Cámara de Diputados hubo cálculos pesimistas. Las cuentas dan, a la fecha, entre 75 y 80 votos a favor de la acusación constitucional. Y las abstenciones y ausencias superarían los 14 diputados. Eso significa que la mayoría de los 155 diputados respaldarían el libelo acusatorio. Esto puede cambiar, dependiendo de la actitud que asuma Giorgio Jackson. Si pasa al Senado, dicen diversas fuentes, lo más probable es que sea destituido.
La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]
El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.
Con un Salón de Honor repleto, la Universidad Católica distinguió este lunes a Ana Holuigue y Rolf Lüders por sus destacadas trayectorias profesionales. Ambos galardonados fueron reconocidos por su liderazgo y contribución al desarrollo del país en áreas como la economía, el sector público y la promoción de valores sociales.
La precandidata presidencial de la centro derecha alerta sobre el creciente nivel de endeudamiento público, que podría limitar los recursos para programas sociales y de seguridad. “No puede seguir creciendo porque el pago de intereses nos va a asfixiar”, señala.
El Gobierno aplazó el ingreso de indicaciones a la reforma previsional al 14 de enero. Algunas propuestas aún requieren ajustes. Se evalúa una comisión express para acelerar el trámite.