Los primeros disensos: La carta que envió Boric a la Junta DC -en la que realizó una autocrítica por sus cuestionamientos históricos a ese partido- ayudó a aplacar la desafección en el partido con su figura y bajar las tensiones en la DC. Pero, de todos modos, estuvo lejos de atenuar el conflicto interno que gatilló el debate en el partido en días previos, y que se trasladó a la Junta Nacional el fin de semana, con un sector minoritario abogando por no apoyarlo, y otros expresando una negativa a hacer campaña por Boric.
Tensión en la Junta Nacional. Frei partió así su discurso en la Junta Nacional contestando a esas críticas -calificó de “extraño” que se cuestionara una reunión con Boric- pero las diferencias siguieron en el debate.
La intervención de Andrés Zaldívar. En una postura intermedia estuvo Andrés Zaldívar: llamó a apoyar a Boric, pero dejando ver la incomodidad que ello generaba al partido. “Es una difícil decisión. Kast nos facilita la decisión, lo que no significa que la otra candidatura nos represente”, aseveró.
Qué significa: La decisión de ir por Boric generó una división en la DC, que puede proyectarse al debate próximo sobre si entrar a su campaña, y sobre qué posición adoptará la DC con él en el futuro Congreso, si es que el candidato gana y los democratacristianos son oposición (la Junta Nacional zanjó que no entrarán a su gobierno).
Por qué importa: La tensión DC podría impactar finalmente en cuán activo será el apoyo a Boric en cuanto a movilizar la estructura territorial del partido en cada una de las regiones. Además de las muestras de desafección que hubo en la Junta -gatilladas por las duras críticas previas de él a la DC-, no se llegó a un consenso de invitarlo producto de que un sector esperaba interpelar a Boric por su programa en la Junta. Se prefirió evitar las tensiones y un mal momento al candidato, resguardando el debate interno.
Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]