Los primeros disensos: La carta que envió Boric a la Junta DC -en la que realizó una autocrítica por sus cuestionamientos históricos a ese partido- ayudó a aplacar la desafección en el partido con su figura y bajar las tensiones en la DC. Pero, de todos modos, estuvo lejos de atenuar el conflicto interno que gatilló el debate en el partido en días previos, y que se trasladó a la Junta Nacional el fin de semana, con un sector minoritario abogando por no apoyarlo, y otros expresando una negativa a hacer campaña por Boric.
Tensión en la Junta Nacional. Frei partió así su discurso en la Junta Nacional contestando a esas críticas -calificó de “extraño” que se cuestionara una reunión con Boric- pero las diferencias siguieron en el debate.
La intervención de Andrés Zaldívar. En una postura intermedia estuvo Andrés Zaldívar: llamó a apoyar a Boric, pero dejando ver la incomodidad que ello generaba al partido. “Es una difícil decisión. Kast nos facilita la decisión, lo que no significa que la otra candidatura nos represente”, aseveró.
Qué significa: La decisión de ir por Boric generó una división en la DC, que puede proyectarse al debate próximo sobre si entrar a su campaña, y sobre qué posición adoptará la DC con él en el futuro Congreso, si es que el candidato gana y los democratacristianos son oposición (la Junta Nacional zanjó que no entrarán a su gobierno).
Por qué importa: La tensión DC podría impactar finalmente en cuán activo será el apoyo a Boric en cuanto a movilizar la estructura territorial del partido en cada una de las regiones. Además de las muestras de desafección que hubo en la Junta -gatilladas por las duras críticas previas de él a la DC-, no se llegó a un consenso de invitarlo producto de que un sector esperaba interpelar a Boric por su programa en la Junta. Se prefirió evitar las tensiones y un mal momento al candidato, resguardando el debate interno.
La vocera, que retoma sus funciones este miércoles, es una de las políticas más cercanas a la candidata oficialista, Jeannette Jara (PC), a quien asesoró reservadamente durante la campaña. La oposición ha señalado que vigilará que mantenga la prescindencia en sus declaraciones a la opinión pública, mientras que en el gobierno responden que las vocerías […]
El ex subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco (DC), se abrió a la posibilidad de votar por Evelyn Matthei en las próximas elecciones presidenciales. Micco se distancia de la candidatura de Jeannette Jara, calificando sus propuestas como populistas. “No he estado en este gobierno y menos estaría en uno encabezado por Jeannette Jara”, dice.
“El Presidente en esto no tiene injerencia respecto de dar una indicación o no”, dijo el general Hugo Rodríguez, negando la versión del ministro Cordero de que el Presidente Boric instruyó a la Fach entregar al Ministerio Público los antecedentes sobre narcotráfico en la brigada de Iquique. La Fach mantiene hasta ahora la causa.
El comando de Jeannette Jara (PC) buscaba un representante del Socialismo Democrático y que además pudiera reenfocar el programa económico, área donde el ex ministro tiene expertise. La candidata dijo que tiene en agenda una conversación con él. En la oposición reflotaron los cuestionamientos a su desempeño en Educación en el gobierno de Bachelet. Eyzaguirre […]
“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]