Antecedentes a tener en cuenta. Las últimas horas de La Moneda han sido muy activas, con gestiones destinadas a contener el paro de camioneros convocado a partir de la medianoche del lunes.
Las gestiones del Gobierno. Según fuentes oficialistas, durante todo la jornada hubo contactos entre las ministra Tohá y Ana Lya Uriarte, y los ministros Mario Marcel y Juan Carlos García. El monitoreo de la situación ha sido constante, según se reconoció, en especial porque los camioneros de la zona norte son reconocidos como “los más duros”, y no hay interlocutores con quienes tomar contacto. Incluso, se intentó establecer una especie de puente entre dirigentes gremiales de la CNDC y CNTC con la confederación en conflicto, pero no fue posible.
Difícil situación en el norte. Esta situación ya había sido advertida por la Cámara de Diputados. El 9 de agosto pasado, y a petición del diputado por Antofagasta, Jaime Araya, se despachó el oficio Nº 11.677 al Ministerio del Interior, cuya titular era Izkia Siches, solicitando informe por los problemas de seguridad que estaban ocurriendo particularmente en la provincia de El Loa.
La bancada de diputados del PC elaboró un requerimiento para el Tribunal Constitucional en caso de que la reforma a la Constitución de los senadores Francisco Chahuán, Rodrigo Galilea, Javier Macaya, Matías Walker y Ximena Rincón sea aprobado por el Congreso. Dentro de los argumentos están que el proyecto “rompe la separación de poderes, al […]
Un 34% (6 puntos menos que el sondeo de hace dos semanas) dice que aprobaría en las elecciones de diciembre, aunque sólo el 14% declara que se ha informado mucho o bastante de la propuesta. En cuanto a la preferencia presidencial espontánea, José Antonio Kast está en el primer lugar con 26% de las menciones, […]
Alejada del partido y sometida a sus instancias disciplinarias, Paz Suárez devino en el perfecto chivo expiatorio de una directiva que no ha dado pie con bola, pero que ha tenido en su presidenta a una figura dispuesta a sacar un conejo de cada sombrero que ha perdido en el camino.
En un nuevo EnFoco de Pivotes, el profesor de la Universidad de Chicago, coautor junto a Daron Acemoglu de uno de los libros emblemáticos sobre economía e instituciones a nivel mundial, manifiesta su expectación por el momento social chileno y la conciencia de que se requieren modificaciones por parte de las propias élites del país. […]
Si en su día, la Concertación y la Nueva Mayoría se vieron favorecidas por haberle dicho NO a Pinochet en 1988, es posible pensar que, en adelante, una nueva coalición política, esta vez entre la centroderecha y la derecha, se vea favorecida por haberle dicho NO a quienes incitaron a la refundación del país en […]