Las gestiones de la izquierda con Ossa para destrabar la sesión inaugural: Gobierno rechaza hasta ahora sacar las FF.EE. del ex Congreso

Jaime Sánchez

Un grupo de 4 constituyentes de izquierda -la independiente Patricia Politzer, Ricardo Montero (PS), Beatriz Sánchez e Ignacio Achurra (FA)- se comunicó telefónicamente con el ministro Juan José Ossa (Segpres), para buscar una salida que permitiera retomar la sesión de instalación de la Convención, interrumpida por el reclamo de una constituyente de la Lista del Pueblo que acusó represión policial a familiares de convencionales. La petición del grupo apuntaba que se retiraran las Fuerzas Especiales del perímetro del ex Congreso, a lo que hasta ahora no accede el Gobierno.

La trastienda de la interrupción de la sesión: Cuando previo a la sesión se habían registrado incidentes producidos por manifestantes intentando derribar el perímetro de seguridad dispuesto por Carabineros, constituyentes interrumpieron el himno patrio con consignas a favor de la liberación de presos del 18-O como un primer motivo, pero en privado también adujeron razones políticas: varios reclamaron su desacuerdo con la entonación de la canción nacional, manifestando que los constituyentes indígenas no estaban de acuerdo con ello.

  • En los pasillos, constituyentes de izquierda argumentaban en reserva que les molestó la energía con que algunos en Chile Vamos -como el almirante (r) Jorge Arancibia y el exsubscretario Arturo Zúñiga- cantaron el himno de Chile.
  • La interrupción se consolidó cuando la constituyente de la Lista del Pueblo Elsa Labraña se acercó a la testera y encaró a la secretaria del Tricel Carmen Gloria Valladares -quien conducía la ceremonia-, reclamando que había represión a familiares de constituyentes.
  • Posteriormente se acercó a la testera a mediar Patricia Politzer, y la siguieron Beatriz Sánchez y Ricardo Montero.
  • Valladares suspendió la ceremonia para tomar conocimiento de la situación, y luego indicó un receso hasta el mediodía, hasta que el país estuviese “tranquilo”, afirmó.

Las gestiones desde la izquierda: Mientras constituyentes de izquierda dura como Rodrigo Rojas Vade (Lista del Pueblo) y Hugo Gutiérrez (PC) se retiraron del Ex-Congreso para constatar el accionar policial y varios de sus pares pedían el retiro de las fuerzas policiales, los 4 constituyentes -Achurra, Montero, Sánchez y Politzer- se fueron a un costado del patio del ex-Congreso, y llamaron por altavoz al ministro Ossa.

  • Le solicitaron, entendiendo que debía haber un cierto contingente policial, que se retiraran las Fuerzas Especiales (FF.EE.) de las inmediaciones del Ex-Congreso.
  • En la conversación -afirman presentes-, Ossa quedó de revisar la solicitud. Más tarde, desde el Gobierno transmitieron a Ex-Ante que no va a haber modificaciones en el dispositivo policial.
  • Mientras, otros constituyentes de la Lista del Pueblo fueron a constatar la situación en las afueras del edificio: afirmaban que había represión, y que incluso carabineros habían empujado a una constituyente.
  • Pedían que se detuviera la represión policial, aunque no concretaban la advertencia que formularon en la semana: abandonar la sesión si ello sucedía (camino en el que, entonces, no fueron seguidos por los mismos sectores de izquierda que se comunicaron con Ossa).

Lo que viene: Por ahora, no hay claridad de en qué términos se retomará la sesión: solo se sabía que una vez que ello se produzca, finalmente el juramento se tomará en conjunto a los 155 constituyentes.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Democracia Viva: Quién es Carlos Contreras, el exseremi que provocó otro remezón en La Moneda

El exseremi Carlos Contreras (Foto: Timeline)

Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Caso Audios: La querella criminal por soborno y cohecho que interpuso el CDE

De izquierda a derecha; Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos y Daniel Sauer.

El Consejo de Defensa del Estado había evaluado querellarse el martes, pero esperó la definición de la sala del Comité Penal, que integran Alberto Espina, Juan Pablo Mañalich y Daniel Martorell, entre otros. Hace una semana que el ministro Marcel le había solicitado públicamente al CDE que se querellara por el caso Audios, luego de […]