La reunión de Apruebo Dignidad y las alternativas: 24 horas antes de las elecciones, en la sede del PC se reunieron el sábado el coordinador político del comando de Boric, Giorgio Jackson, y los presidentes de los partidos del Frente Amplio, y del PC y la Federación Regionalista Verde. El tema central fue la organización de la red de apoderados, pero también discutieron la posibilidad de integrar a fuerzas de la centroizquierda a un gobierno de Boric. Por lo mismo, Jackson solo mencionó que ese debate se debía dar recién esta semana, afirman presentes.
El análisis del comando y el gesto de Boric: En el entorno del Presidente electo hay consciencia de que no será fácil integrar al PS y otras fuerzas, pero aspiran a intentarlo para amarrar respaldos en el Congreso. Estiman que es natural que socialistas acepten el llamado a integrar el gobierno, pero es distinto el ingreso ingresa institucional del PS. Para tender puentes, el próximo presidente pidió incluir a los jefes de partido de la ex–Concertación en la primera reunión que sostuvo con Apruebo Dignidad después de su triunfo.
Las dudas en el PS y el atrincheramiento con PPD, PR y PL: Hasta el domingo, en la mayoría PS, que encabeza Elizalde, había más bien dudas de entrar al gobierno de Boric, pues estiman que tendrán una compleja gestión, que debe afrontar con su sector. Aun cuando no ingresen, será difícil que se opongan a que Boric nombre socialistas en ministerios: el mensaje que sí ha pasado el líder PS previo a esas tratativas es que si Boric quiere conseguir algún tipo de pacto y contar con el respaldo socialista en el Congreso, cualquier tratativa debe ser institucional, y arrojar resultados que representen a todo el PS.
El telón de fondo: Boric deberá equilibrar la aspiración de su coalición de ser el núcleo del Gobierno con la necesidad de tener apoyos amplios para gobernar. “Boric ganó con los 30 años, que tanto cuestionó. Ahora, no tiene ninguna posibilidad de gobernar sin acuerdos con nosotros. Deberá practicar lo que tanto vilipendió: la política de los consensos”, resumen, en privado, dos altos dirigentes de la centroizquierda.
“Voy a buscar la experiencia”, señaló el presidente electo Boric en su reunión con dirigentes de partidos ex Concertación (Elizalde [PS] y Frei [DC]) y Apruebo Dignidad (Teillier [PC]). También asistieron miembros del comando como C. Montes y M. Crispi.https://t.co/vXy8NMRMDA
— Ex-Ante (@exantecl) December 20, 2021
Rita Olivares había estado destinada previamente en Talca y Cancha Rayada. “Una mujer siempre dispuesta a ayudar a quien lo necesitara, lo que se refleja en las 6 felicitaciones que registra por su profesionalismo en distintos procedimientos policiales adoptados por ella”, señaló Carabineros.
“No me cabe duda que la prioridad de todos hoy, independiente de nuestras diferencias, es ponerle freno a la delincuencia. Unámonos como chilenos detrás de esta causa y trabajemos juntos”, señaló el mandatario.
Si hay algo indesmentible en su historia es que el expresidente Lagos medita calculadamente cada uno de sus pasos en política. Es estratégico, no da puntada sin hilo y no parece dispuesto a permanecer indiferente ante lo que estima arriesga el partido que una vez fundó y la centroizquierda en general al fundirse con el […]
¿Ha aprendido algo Boric en este período? Es posible. Basta con mirar su gabinete. Para el resto de su mandato, solo le sirve actuar con estricto sentido de las proporciones, y no hacer nada que implique la posibilidad de que el país se descarrile.
Jefe de la Secretaría de Comunicaciones (Secom) durante el primer gobierno de Michelle Bachelet, Carvajal identifica las problemáticas que apremian a los grandes conglomerados del país: “La derecha no sabe cómo diferenciarse de Republicanos y, en el lado progresista, las dos almas tampoco logran imponerse con claridad en torno hacía donde van y cómo coinciden”.