Marzo 8, 2023

Las esquirlas del descontrol de Marco Antonio Ávila, el ministro que suma presiones para salir del gabinete

David Tralma

El gobierno, a través de varios ministros y en medio del Día Internacional de la Mujer, salió a solidarizar con la diputada Viviana Delgado, quien terminó descompensada el día anterior tras un fuerte altercado con el titular del Mineduc, Marco Antonio Ávila. Si el secretario de Estado ya estaba en la mira a partir del cambio de gabinete que alista Boric, en el oficialismo dan casi como un hecho que no continuará en su cargo.


Disculpa de 5 ministros. Al menos 5 ministros se refirieron este miércoles al duro intercambio verbal que sostuvo el martes el titular del Mineduc, Maro Antonio Ávila, con la diputada Viviana Delgado, quien terminó en la enfermería del Congreso descompensada por un problema de presión. Ávila se disculpó, pero el Partido Ecologista Verde (PEV) rompió relaciones con La Moneda y la parlamentaria acusó una falta de respeto durante la mañana, cuando comenzaba a conmemorarse el Día de la Mujer en La Moneda.

  • La ministra de la Mujer Antonia Orellana le envió un mensaje a la diputada y solidarizó con ella en una entrevista con T13 radio y luego en el set de prensa de La Moneda.”Nosotras como Ministerio de la Mujer tenemos un compromiso pleno con la participación libre de las mujeres en todos los espacios políticos, independiente de su sector”, afirmó.
  • La vocera Camila Vallejo dijo que Ávila se había disculpado, pero reprochó a su par del Mineduc e indicó que la solicitud por la que se generó la discusión -la suspensión de clases de un colegio por la contaminación ambiental- era completamente válida.
  • “No es ni será nunca parte del comportamiento que esperamos de ningún ministro de Estado en relacionarse con otros parlamentarios”, dijo Vallejo.
  • El ministro Mario Marcel solidarizó con la diputada en el hemiciclo de la Cámara de Diputados. “Parto por saludar a las mujeres, particularmente a las diputadas que forman parte de esta Cámara -la cámara con mayor participación femenina en la historia de Chile- y aprovechar de solidarizar con aquellas diputadas que en distintos momentos han sido objeto de tratos inadecuados, especialmente me refiero por supuesto a la diputada Delgado y también a la diputada Riquelme.

El 8M de La Moneda. El gobierno había preparado detalladamente -hace semanas- la conmemoración del 8M. Las tarimas del acto en La Moneda, al que acudió Bachelet, fueron puestas en el Patio de los Cañones el pasado viernes, con seis días de antelación.

  • Boric realizó diversos anuncios en línea con potenciar la protección de las mujeres, un sello que ha intentado imprimir en su gestión, pero parte de los focos se los llevó Ávila.
  • Ávila salió a disculparse por segundo día, señalando lo siguiente: “ambos sostuvimos un diálogo que a ratos fue acalorado y por mi parte yo quiero ofrecer sinceras disculpas en la manera en que condujimos ese diálogo (…). Estoy muy disponible para cuando al diputada quiera conversar, ofrecerle mis disculpas personalmente y ofrecerle una visita en conjunto”.
  • La diputada, por su parte, sostuvo: “Con mi voto lo he salvado de las acusaciones y he aprobado muchas cosas, realmente no comprendo su reacción”
  • En parte del oficialismo dan casi por hecho que el error del titular del Mineduc fue de tal calado que es muy difícil su permanencia en el gabinete, más allá de que su gestión ya estaba bajo la mira y que su despliegue durante los incendios en el sur del país habían sido bien evaluados.
  • A los problemas de Ávila, que en marzo tenía un 72% de aprobación en la encuesta Cadem, y ahora marca un 57%, se suma la labor que han desarrollado algunos de sus subsecretarios. Uno de ellos es Gabriel Bosque (PC).
  • La UDI, en tanto, anunció una moción de censura contra Juan Santana (PS), presidente de la comisión de Educación, por no intervenir de mayor manera en la discusión del ministro y la diputada.

Gestión. La labor de Ávila ha sido controvertida. El 20 de julio fue interpelado en el Congreso.“Frente a la violencia no habrá permisividad”, dijo el ministro, quien luego añadió. “Hasta la fecha hemos realizado 29 mesas con los establecimientos de la comuna de Santiago. Por ejemplo, con el Instituto Nacional, seis mesas de trabajo. ¿Por qué digo el Instituto Nacional? Porque quiero mostrar aquí que gran parte de la protesta legítima, no de la violencia, sino de la protesta y el descontento legítima que tienen los estudiantes del Instituto Nacional tienen relación con promesas no cumplidas”.

  • En octubre protagonizó una polémica asociada a los liceos bicentenario, programa lanzado para replicar la excelencia académica asociada históricamente a los liceos emblemáticos. “(Son) un programa que se está terminando de manera gradual, tal como está establecido en su cronograma original”, dijo a Radio Pauta, generando una ola de críticas.
  • Pero más que la violencia escolar y la situación de los liceos bicentenario, son los más de 50 mil estudiantes que dejaron el sistema entre 2021 y 2022 los que han expuesto su gestión. “Es una prioridad para el Gobierno, tenemos que explicitarlo de mejor manera”, dijo el mandatario el 13 de noviembre, en lo que se leyó como una crítica a la gestión de Ávila.

Lea también: Altercado de min. Ávila con diputada lo marginó de acto 8M (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela a Fiscalía tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

La trama detrás de la caída del director de Educación Pública Jaime Veas (PS)

Jaime Veas, renunciado director de la DEP (foto de archivo)

En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

[Confidencial] El irónico mensaje de Boric a Macaya en la Cámara Nacional de Comercio

En la imagen, el Presidente Boric en la Cámara Nacional del Comercio.

“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 28, 2023

Caso Audios: Quién es Alejandra Borda, la nueva abogada de Leonarda Villalobos

Abogada Alejandra Borda Silva

La abogada de la UC estaba vinculada previamente al Caso Audios, ya que patrocinó varias querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer, de la empresa Factop. Borda es amiga de Villalobos, a quien conoció en la Universidad Bolivariana. Ambas han tenido casos en conjunto y trabajaban en la misma oficina del Grupo […]