Disculpa de 5 ministros. Al menos 5 ministros se refirieron este miércoles al duro intercambio verbal que sostuvo el martes el titular del Mineduc, Maro Antonio Ávila, con la diputada Viviana Delgado, quien terminó en la enfermería del Congreso descompensada por un problema de presión. Ávila se disculpó, pero el Partido Ecologista Verde (PEV) rompió relaciones con La Moneda y la parlamentaria acusó una falta de respeto durante la mañana, cuando comenzaba a conmemorarse el Día de la Mujer en La Moneda.
El 8M de La Moneda. El gobierno había preparado detalladamente -hace semanas- la conmemoración del 8M. Las tarimas del acto en La Moneda, al que acudió Bachelet, fueron puestas en el Patio de los Cañones el pasado viernes, con seis días de antelación.
Gestión. La labor de Ávila ha sido controvertida. El 20 de julio fue interpelado en el Congreso.“Frente a la violencia no habrá permisividad”, dijo el ministro, quien luego añadió. “Hasta la fecha hemos realizado 29 mesas con los establecimientos de la comuna de Santiago. Por ejemplo, con el Instituto Nacional, seis mesas de trabajo. ¿Por qué digo el Instituto Nacional? Porque quiero mostrar aquí que gran parte de la protesta legítima, no de la violencia, sino de la protesta y el descontento legítima que tienen los estudiantes del Instituto Nacional tienen relación con promesas no cumplidas”.
Lea también: Altercado de min. Ávila con diputada lo marginó de acto 8M (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]
Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]
El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.
Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.
El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]