La decisión que tomará el PC sobre si hacer lista parlamentaria con el Frente Amplio o ir en una nómina separada excede con creces lo electoral: detrás está la disyuntiva entre consolidar la alianza con los frenteamplistas y Boric a través de 1 lista (el diseño del presidente Guillermo Teillier), o escindirse para que los comunistas lideren una nómina de la izquierda más radical con otros movimientos que no apoyan al presidenciable (que planteó en un minuto el secretario general Lautaro Carmona). La tensión del partido mantiene en vilo al FA.
Por qué importa: La indefinición del PC mantiene pendiente el diseño parlamentario del pacto Apruebo Dignidad (FA, PC y otras fuerzas), justo cuando se están retomando las relaciones tras la crisis que detonó la derrota de Jadue (ya se fusionaron los equipos programáticos de Boric y del alcalde y se está diseñando el comando), y cuando al presidenciable le resulta fundamental el tener 1 sola lista, para maximizar su fuerza parlamentaria en un posible gobierno.
Qué significa: La definición del PC está cruzada por una disputa entre 2 tesis políticas que rondan en el partido: si consolidar la alianza con el FA (en la que está Teillier), o privilegiar un núcleo de izquierda más dura junto a partidos afines a los comunistas (lo deslizó Carmona, aunque no es del todo claro que como herramienta para ello esté matriculado con las 2 listas).
Lo que viene: Los regionalistas verdes de Mulet están por 1 lista, e Igualdad por 2. Clave será lo que zanje así el PC, que comunicará su decisión al FA en una reunión este sábado 7.
La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]
Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]
En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]
El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]
Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.