La reunión entre el Presidente Piñera y la presidenta del Senado Yasna Provoste (DC) destrabó la posibilidad de abrir una negociación para un acuerdo amplio de reforma tributaria que financie ayudas sociales, para así frenar el 4° retiro y contener el agitado cuadro político y social. El punto central de las demandas opositoras es Renta Básica Universal al 90% de la población, pero también una serie de condiciones políticas que formularon.
Qué observar: Provoste se ha erigido como la líder de la oposición en las negociaciones con el Gobierno -al punto que reservadamente ha circulado la opción de bajar a los candidatos presidenciales de Unidad Constituyente para presentarla, aunque la DC y ella lo han descartado-, y tiene interés en que de las conversaciones con La Moneda surja un acuerdo.
La agenda opositora: Algunas de sus demandas las deslizó Provoste en un punto de prensa previo a la reunión, y otras han sido conversadas entre sus equipos y senadores de oposición.
Por qué importa: La reunión busca un acuerdo que aquiete el clima social -marcado por el regreso de protestas y barricadas, y llamados del PC a un nuevo estallido social-, justo en la jornada en que se producirá el Paro Nacional de la CUT, que el Partido Comunista ha llamado a amplificar, en medio de su ofensiva por la salida del Presidente (en la cual vieron congelada esta semana la acusación constitucional).
El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]