Enero 6, 2024

Las claves del Caso Dominga por el cual la fiscalía pide el sobreseimiento definitivo

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno.

La fiscalía investigó posibles delitos tributarios, de cohecho y soborno durante la compraventa de la minera entre la familia del ex Presidente Sebastián Piñera y el empresario Carlos Alberto Délano. El cierre ocurre después de más de dos años de indagación.


Cierre del caso y sobreseimiento definitivo. Mediante un correo enviado el viernes, la fiscal Claudia Perivancich, informó el cierre de la investigación sobre el Caso de la minera Dominga pidiendo el sobreseimiento definitivo de éste.

  • Allí, Perivancich comunicó a los abogados que “he solicitado en el referido escrito que el tribunal ponga en conocimiento de todos los intervinientes la decisión de cierre y solicitud de audiencia”, según informó La Tercera.

Origen del caso. El origen del Caso Dominga se remonta a la creación de Andes Iron SpA, compañía de exploración minera en la que inicialmente tuvo participación la familia Piñera Morel (mediante el fondo Mediterráneo), junto al empresario  Carlos Alberto Délano (Duero Limitada). La sociedad controladora, Minería Activa Uno SpA, se constituyó el 17 de marzo de 2009.

  • El 10 de diciembre de 2010, cuando el entonces Presidente Sebastián Piñera llevaba nueve meses de su primer gobierno, Inmobiliaria Duero (Délano) adquirió la participación de Andes Iron SpA que tenían los Piñera Morel a través de Mediterráneo. Hizo lo mismo con otros socios minoritarios.

Investigación de la fiscal. Tras la revelación de los llamados “Pandora Papers” que entregaban detalles de la compraventa de la minera, el entonces Fiscal Nacional, Jorge Abbott, abrió una investigación por oficio en octubre de 2021, con el fin de aclarar posibles delitos relacionados con dicha operación, así como un posible conflicto de interés por parte del expresidente Sebastián Piñera durante el traspaso de derechos de la familia Piñera Morel a la familia de Carlos Alberto Délano ocurrido durante el primer mandato del ex Presidente:

  • “Atendido que los antecedentes podrían revestir caracteres del delito de cohecho, con su correlato de soborno, eventuales delitos tributarios, materias que en definitiva serán todas objeto de una investigación. Investigación que por decisión del Fiscal Nacional atendida la complejidad, la gravedad de los hechos investigados, estará a cargo la fiscal regional de Valparaíso, señora Claudia Perivancich”.
  • “Esta decisión el fiscal la ha tomado teniendo en consideración un informe que se ha solicitado a la unidad especializada Anticorrupción, que decía relación con verificar si los hechos ya habrían sido investigados. La unidad especializada anticorrupción emite una opinión técnica y la opinión técnica es que los hechos relacionados con la compraventa de la minera no están expresamente incluidos en la decisión de sobreseimiento del Cuarto Juzgado de Garantía del año 2017. Esos hechos no estarían cubiertos por esa decisión, por ende no estarían amparados por el efecto de la cosa juzgada y lo que corresponde ante esa situación es investigar”.

Acusación constitucional. Producto de ello, incluso hubo una acusación constitucional en contra de Piñera con los argumentos de haber infringido la Constitución y las leyes y de haber comprometido gravemente el honor de la nación. Ambas tesis se votaron por separado y fueron rechazadas por el Senado.

Defensa de Piñera. El entonces presidente Sebastián Piñera indicó en 2021 que no tuvo conflictos de interés, que siempre se ajustó a las normas tributarias y afirmó que todos los antecedentes fueron conocidos desde 2017 por los medios de comunicación y los tribunales de justicia, los cuales lo eximieron de cualquier responsabilidad penal en los hechos.

  • En ese momento, negó también que existiera un conflicto de interés en el último pago de la operación, ya que -según indicó- no hubo una solicitud de la empresa de Délano ante autoridades del Estado para que se frenaran cambios regulatorios que obstaculizaran la instalación de la mina y su puerto.
  • En relación a la decisión de la fiscal de buscar el sobreseimiento del caso, la defensa del ex Presidente Piñera, representada por al abogado Samuel Donoso, señaló a El Mercurio que “nos parece una decisión ajustada al mérito”, agregando que “se hizo una investigación acuciosa y lo que corresponde, conforme a derecho, es el sobreseimiento que ha solicitado la fiscalía”.

Golpe al proyecto minero. En agosto pasado, el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático aprobó la creación del Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos (AMCP-MU) en la III y IV Región o Archipiélago Humboldt, justamente en el lugar donde se pretenden desarrollar los proyectos de Dominga y Cruz Grande. 

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Abril 30, 2025

Fiscal Valencia y críticas de La Moneda: “Nadie está sobre la Ley”

“Cuando decimos que nadie está por sobre la ley, no es un eslogan: es una convicción que se traduce en acciones concretas y procesos judiciales efectivos”, señaló el Fiscal Nacional Ángel Valencia, horas después de que el gobierno pidiera explicaciones por las diligencias realizadas por el fiscal Patricio Cooper, que intervino el celular de Miguel […]

Ex-Ante

Abril 30, 2025

Demanda en La Haya: la exposición de Chile que se distanció del tono de Boric con Israel

Edificio de la Corte Internacional de Justicia de La Haya. (Agencia Uno)

La exposición chilena en La Haya se distanció del tono usado por el Presidente Boric en sus intervenciones sobre Gaza. El director jurídico de Cancillería Claudio Troncoso evitó usar la palabra genocidio, salvo cuando mencionó la figura por la cual Sudáfrica presentó la demanda contra Israel. Sin embargo, tampoco se calificó a Hamas de grupo […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

Lo que se sabe de la participación de Crispi en el caso ProCultura y el supuesto nexo de Boric con la fundación

Imágenes: Agencia Uno.

Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

ProCultura: La respuesta del fiscal Cooper frente a las presiones de La Moneda y a las amenazas del oficialismo

El fiscal Patricio Cooper dejó claro este martes que no retrocederá ante la fuerte ofensiva de La Moneda -ni frente a las amenazas de parlamentarios oficialistas de removerlo de su cargo- por haber solicitado y obtenido de los tribunales la autorización para interceptar el teléfono de Miguel Crispi. Y por su pedido de hacer lo […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

Las tensas 48 horas que antecedieron el apoyo unánime del PS a Tohá (y lo que implica en las izquierdas)

Imagen: Agencia Uno.

Tras dos jornadas de deliberación, el comité central del Partido Socialista resolvió este martes por unanimidad proclamar a Tohá como su abanderada presidencial. Luego de renunciar a su candidatura, la senadora Paulina Vodanovic había apelado a la unidad del Socialismo Democrático, que tendrá como única competidora a la exministra. Aquí los entretelones y lo que […]