Agosto 12, 2022

Las cifras del aumento de la delincuencia en las comunas clave de la RM para el Apruebo y el Rechazo (y el despliegue del Gobierno en esas zonas)

Víctor Hugo Durán y Diego Muñoz V.
Radiografía a los hechos criminales en distintas comunas de la RM. (Imagen intervenida).

Permeadas por un fuerte incremento en la delincuencia, Maipú, La Florida, Puente Alto, Renca y La Pintana, son algunas de las comunas en que los comandos del Apruebo y el Rechazo se jugarán el todo por el todo. Por tratarse de comunas con alta población, tanto en el oficialismo como la oposición saben que en ellas se puede jugar la elección. En paralelo, el Gobierno ha hecho despliegues de diverso tipo en las últimas semanas en varias de dichas comunas con uno de los temas que más ha horadado la Administración Boric: la crisis delictual, la principal preocupación de los chilenos según las encuestas.


Telón de fondo. El sábado 6 de agosto, mientras la lluvia matinal se dejaba caer en Maipú, el diputado Vlado Mirosevic (PL) junto al alcalde de dicha comuna, Tomás Vodanovic (RD) realizaban un puerta a puerta. “Paraguas por el Apruebo” bautizaron la actividad.

  • “Vamos a poner mucho empeño en comunas como Maipú, La Florida, Puente Alto, Renca; necesitamos salir a explicar el texto porque las familias chilenas tienen que tener información fidedigna”, dijo ese día Mirosevic, vocero del comando del Apruebo.
  • Las mismas comunas ha identificado el Rechazo como las prioritarias.
  • Pero además, todas tienen dos factores comunes: en todas ellas se han disparado los índices de criminalidad y además, el gobierno se ha desplegado los últimos días con alguna acción.
  • La siguiente es la radiografía a los hechos criminales en estas comunas comparando los 7 primeros meses de este año versus los 7 primeros de 2021 de acuerdo al sistema STOP de Carabineros.

Maipú

Acciones del Gobierno. El lunes 8 de agosto la ministra del Interior, Izkia Siches, junto a los susbsecretarios de Interior, Manuel Monsalve y de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, llegaron a la 25ª Comisaría de Maipú.

  • En el recinto policial anunciaron un operativo para erradicar el comercio ambulante e ilegal en las inmediaciones de la Plaza de Maipú.
  • En esta comuna se han producido baleo de personas en ferias navideñas e incluso en las inmediaciones de la plaza.
  • Tras el anuncio y durante varios días se produjeron incidentes y protestas de los comerciantes por la medida.

Acciones de campaña. El 23 de julio se realizó el primer acto masivo por el Apruebo.En la explanada de la Plaza de Maipú se realizó el “Apruebazo” al que asistieron unas 5 mil personas.

  • El 6 de agosto se hizo un “puerta a puerta” en que también participó el alcalde y uno de los voceros de la campaña, el diputado Vlado Mirosevic.

Puente Alto

Acciones del Gobierno. El pasado 28 de julio, el Presidente Boric encabezó un consejo de gabinete en Puente Alto.

  • La actividad fue la primera que se realizaba fuera de La Moneda. En esta ocasión se hizo en un Centro de Referencia de Salud. Ese día, el gobierno promocionó el anuncio del plan Copago Cero de Fonasa
  • El alcalde de la comuna, Germán Codina, reclamó porque -a diferencia de otras comunas- no fue informado ni invitado pese a ser el “dueño de casa”.
  • El 3 de agosto, Boric volvió a Puente Alto y se reunió con Codina. Luego se dirigió hasta la olla común Renacer San Guillermo, acompañada por Irina Karamanos.

Acciones de campaña. El 4 de agosto se realizó un “banderazo” en la comuna.

  • En la actividad participaron miembros de la Coordinadora No+AFP, Modatima, la exconvencional Giovanna Grandón (Tía Pikachu).
  • Este sábado 13 se desarollará otra actividad con artistas como Inti Illimani, Sol y Lluvia.

San Bernardo

Acciones del Gobierno. El4 de agosto el Presidente Boric se trasladó hasta la Villa Madrid Osorio de San Bernardo.

  • En esta actividad anunció que se destinarían $65 mil millones a programas comunales como luminarias, recuperación de espacios públicos, infraestructura deportiva, veredas, entre otras.
  • El 5 de agosto, visitó las obras de extensión de la línea 2 del Metro que llegará hasta esta comuna. En esta actividad fue acompañado por la vocera de gobierno, Camila Vallejo.

Acciones de campaña. El alcalde de esta comuna fue denunciado en la Contraloría General de la República luego que el edificio de la municipalidad fuera pintado con un mural que, a juicio de los denunciantes, promueve el Apruebo.

La Florida

Acciones del Gobierno. Si bien no ha habido un despliegue en esta comuna, el plan de recuperación de espacios tomados por ambulantes, como el aplicado en Maipú, también se ha ido desarrollando en La Florida.

  • Específicamente a fines de julio fueron retirados más de 200 puestos de ambulantes en las inmediaciones de las estaciones Vicuña Mackenna y Bellavista La Florida.

Acciones de campaña. El 31 de julio se desarrolló una caravana por el Apruebo y también se han desplegado entregando material en ferias libres.

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Migraciones: la crisis interna que enfrenta Luis Arce complica las negociaciones de Boric con Bolivia

El Presidente Boric en Colchane el 15 de marzo. (Municipalidad de Colchane)

El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]

Director ejecutivo de Qualiz

Marzo 23, 2023

Camila Vallejo, la ministra incómoda. Por Carlos Correa Bau

La incomodidad de la ministra Vallejo es evidente en la Moneda de hoy. En muchos momentos, la ministra Tohá se convierte en la verdadera vocera, como ocurrió a raíz de las expresiones del ministro de educación sobre el narcofuneral. Fue Tohá quien lo corrigió y puso la postura oficial del gobierno. Vallejo es hoy el […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Las reservas de la oposición y las sugerencias del oficialismo a la hoja de ruta de seguridad de la ministra Tohá

El documento de 16 páginas -que contiene 92 propuestas y fue enviado este jueves por el Ministerio del Interior a Chile Vamos- da por cerrada la mesa de trabajo por el Acuerdo Transversal por la Seguridad. Fue acogido con reservas por los senadores de RN, la única bancada que se mantuvo en la mesa de […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

RN dilata decisión sobre permanencia de María Luisa Cordero en su bancada, pese a grave insulto a senadora Campillai

Crédito: Agencia Uno.

En RN se revolvieron las aguas por la permanencia de María Luisa Cordero, que es independiente, pero que forma parte de la bancada del partido. Algunos parlamentarios, como la senadora Paulina Núñez, han señalado que le da “vergüenza” la situación. La directiva que lidera Francisco Chahuán no ha tomado cartas en el asunto y dejó […]

Mario Gálvez

Marzo 23, 2023

Lea aquí el documento que le envió la ministra Tohá a Chile Vamos con la nueva propuesta de agenda de seguridad

Ministra del Interior, Carolina Tohá.

Un documento de 16 páginas que contiene 92 propuestas a ejecutar la mayoría este año y el próximo, fue remitido a los senadores de Chile Vamos. El proyecto abarca cinco prioridades urgentes: Prevención y Víctimas, Control, Persecución y Sanción, Institucionalidad y Policías. Con esto, el Ministerio del Interior da por cerrada la mesa de trabajo […]