Telón de fondo. El sábado 6 de agosto, mientras la lluvia matinal se dejaba caer en Maipú, el diputado Vlado Mirosevic (PL) junto al alcalde de dicha comuna, Tomás Vodanovic (RD) realizaban un puerta a puerta. “Paraguas por el Apruebo” bautizaron la actividad.
Acciones del Gobierno. El lunes 8 de agosto la ministra del Interior, Izkia Siches, junto a los susbsecretarios de Interior, Manuel Monsalve y de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, llegaron a la 25ª Comisaría de Maipú.
Acciones de campaña. El 23 de julio se realizó el primer acto masivo por el Apruebo.En la explanada de la Plaza de Maipú se realizó el “Apruebazo” al que asistieron unas 5 mil personas.
Acciones del Gobierno. El pasado 28 de julio, el Presidente Boric encabezó un consejo de gabinete en Puente Alto.
Acciones de campaña. El 4 de agosto se realizó un “banderazo” en la comuna.
Acciones del Gobierno. El4 de agosto el Presidente Boric se trasladó hasta la Villa Madrid Osorio de San Bernardo.
Acciones de campaña. El alcalde de esta comuna fue denunciado en la Contraloría General de la República luego que el edificio de la municipalidad fuera pintado con un mural que, a juicio de los denunciantes, promueve el Apruebo.
Acciones del Gobierno. Si bien no ha habido un despliegue en esta comuna, el plan de recuperación de espacios tomados por ambulantes, como el aplicado en Maipú, también se ha ido desarrollando en La Florida.
Acciones de campaña. El 31 de julio se desarrolló una caravana por el Apruebo y también se han desplegado entregando material en ferias libres.
Le podría interesar:
📈 El salto en la delincuencia durante el gobierno de Boric que muestran las estadísticas de Carabineros ➟ https://t.co/TjRfnFZ0xm pic.twitter.com/bSC1OBxyoP
— Ex-Ante (@exantecl) August 2, 2022
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]
La incomodidad de la ministra Vallejo es evidente en la Moneda de hoy. En muchos momentos, la ministra Tohá se convierte en la verdadera vocera, como ocurrió a raíz de las expresiones del ministro de educación sobre el narcofuneral. Fue Tohá quien lo corrigió y puso la postura oficial del gobierno. Vallejo es hoy el […]
El documento de 16 páginas -que contiene 92 propuestas y fue enviado este jueves por el Ministerio del Interior a Chile Vamos- da por cerrada la mesa de trabajo por el Acuerdo Transversal por la Seguridad. Fue acogido con reservas por los senadores de RN, la única bancada que se mantuvo en la mesa de […]
En RN se revolvieron las aguas por la permanencia de María Luisa Cordero, que es independiente, pero que forma parte de la bancada del partido. Algunos parlamentarios, como la senadora Paulina Núñez, han señalado que le da “vergüenza” la situación. La directiva que lidera Francisco Chahuán no ha tomado cartas en el asunto y dejó […]
Un documento de 16 páginas que contiene 92 propuestas a ejecutar la mayoría este año y el próximo, fue remitido a los senadores de Chile Vamos. El proyecto abarca cinco prioridades urgentes: Prevención y Víctimas, Control, Persecución y Sanción, Institucionalidad y Policías. Con esto, el Ministerio del Interior da por cerrada la mesa de trabajo […]