El consultor internacional, con alta trayectoria en el mundo de las inversiones, explica que la disminución en la calificación hecha por la agencia calificadora norteamericana de riesgo producirá un aumento en este ítem. El ingeniero explica que el impacto es “relativamente marginal” porque los intereses a pagar son mayores cuando el Estado o las empresas emiten deuda.
¿Por qué lo hicieron?: En Fitch ven un debilitamiento de las finanzas públicas por el incremento del gasto social como consecuencia de las protestas de octubre y noviembre de 2019. Lo que aumentó con la pandemia.
La razón financiera detrás: Históricamente Chile tenía una baja deuda pública, pero en los últimos años ha aumentando esa deuda en función de ir cumpliendo con algunos compromisos de gasto social.
El director de estrategia de inversiones para América Latina de BlackRock, Axel Christensen, explicó a Ex-Ante, los seis puntos claves para entender el significado de la baja en la calificación de Fitch y la consecuencia futura para el país
Todos queremos proteger al medio ambiente. No hay novedad en declararlo ni gracia en defenderlo. Si fuera por ganas, no existirían ni el cambio climático ni la pérdida de biodiversidad… El punto es que, en paralelo a ese lugar común, convive el anhelo de una casa calentita en invierno, de transporte motorizado, de plátanos importados […]
Nobel de Economía. Destacado columnista del New York Times. Académico de la U. de Columbia. Joseph Stiglitz redactó la reseña del Presidente Gabriel Boric en la Revista Time donde fue electo como uno de los 100 personajes más influyentes del mundo. El PhD en Economía del MIT tiene una amplia red con autoridades chilenas. La […]
El ministro de Hacienda comentó los informes publicados por instituciones financieras internacionales respecto del borrador de la Convención Constitucional. Sostuvo que la incertidumbre se está despejando, descartó una caída de la inversión y afirmó que, en Chile, se tiende a comparar el texto con el Constitución actual, por lo que pequeñas modificaciones respecto de eso […]
El abogado y socio principal del estudio jurídico Lizama Abogados y director del Departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la U. de Chile, afirma que el borrador de la Convención Constitucional plantea un modelo de huelga que “excede los estándares que la OIT ha definido como razonables”. Cuestiona que los trabajadores puedan […]
El ente emisor habría sido defraudado en su calidad de agente fiscal, es decir, de administrador de los fondos soberanos del Fisco. Hacienda descartó pérdida de estos recursos y se hará parte de la denuncia que el Banco interpuso en el Ministerio Público.