Los cerca de 30 encapuchados que a la 1:30 pm de este lunes quemaron 9 cabañas, 5 camiones, 2 camionetas y robaron otros 2 vehículos de un fundo en Carahue, son miembros de la Weichán Auka Mapu (WAM), según un lienzo dejado en el lugar. Son un grupo escindido de la CAM que se atribuyó otros 2 atentados incendiarios de mayo, contra maquinarias forestales en Lumaco. El ataque ocurrió en una de las zonas bajo protección del Ejército, en el marco del decreto de excepción constitucional.
Qué observar: El despliegue de las Fuerzas Armadas en apoyo de las policías por las provincias de Malleco y Cautín de La Araucanía, y del Biobío y Arauco en la Región del Biobío, está teniendo un efecto de fuerte respuesta de grupos radicales, algo previsto en La Moneda.
La WAM: El grupo nace de descolgados de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) de Héctor Llaitul, grupo radical caracterizado por su declaración explícita de oposición a las forestales en la macrozona sur.
La comunidad Autónoma de Temucuicui de la comuna de Ercilla en La Araucanía llamó públicamente y de forma urgente a los weichafe o combatientes de otras comunidades a un trawún o encuentro programado para las 5am de este martes 26 en sus terrenos ➟ https://t.co/tntNDaTZkZ pic.twitter.com/1bVud3OYsG
— Ex-Ante (@exantecl) October 26, 2021
La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]
El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.
Con un Salón de Honor repleto, la Universidad Católica distinguió este lunes a Ana Holuigue y Rolf Lüders por sus destacadas trayectorias profesionales. Ambos galardonados fueron reconocidos por su liderazgo y contribución al desarrollo del país en áreas como la economía, el sector público y la promoción de valores sociales.
En una masiva audiencia, que obligó a trasladar a intervinientes a otras salas, la Fiscalía Oriente comenzó la formalización de los 20 imputados por los casos Audios y Factop, hoy unificados. La fiscal Parra detalló el mecanismo que los Sauer y Rodrigo Topelberg habrían utilizado para defraudar a 26 clientes a través de facturas falsas.
La precandidata presidencial de la centro derecha alerta sobre el creciente nivel de endeudamiento público, que podría limitar los recursos para programas sociales y de seguridad. “No puede seguir creciendo porque el pago de intereses nos va a asfixiar”, señala.