La provincia de Arauco ha sido protagonista los últimos 20 años de la violencia y ataques en contra de las forestales y los empresarios de la zona. El lugar, donde se asentó la CAM en sus inicios y vive su líder Héctor Llaitul, hizo noticia hace poco por el ataque un equipo de TVN. Pero los problemas que se enfrentan allí son más profundos y no solo por la reivindicación territorial.
La cuna de grupos autonomistas. La provincia de Arauco es cuna de al menos 3 corrientes autonomistas del movimiento Mapuche (Resistencia Lafkenche, comunidades autónomas y CAM). Lo que para ellos es una “recuperación territorial del territorio ancestral” se ha traducido en cientos de ataques a maquinaria forestal, robo de madera, incipiente infracciones a la ley 20.000 y una lucha constante hace más de 20 años en contra de las forestales instaladas en el lugar y a empresarios turísticos y agrícolas.
Los “Chem”. En el libro Chem Ka Rakiduam: Pensamiento y acción de la CAM (escrito por miembros de la organización) hay una serie de relatos de distintos weichafes quienes cuentan cómo realizan los “Chem” que significa trabajo y que es la palabra que utilizan cuando realizarán un atentado.
Conflictos entre mapuche. En la zona se han intensificado los conflictos entre las comunidades y entre los propios mapuche. Héctor Llaitul dijo en una entrevista a la radio Universidad de Chile que quienes deciden trabajar para las forestales se transformaron en enemigos, traidores. Son personas, a quienes llaman despectivamente “yanakonas”, qie prefieren tener un trabajo estable y no participan de la idea de la lucha armada.
Los trabajos debieran estar culminados a más tardar en junio para albergar a los 155 constituyentes, que ocuparán el lugar para sus deliberaciones. En vista que el espacio de la antigua Sala de la Cámara de Diputados es más reducida, el diseño contempla instalar mesones continuos en forma de semicírculo. También se han realizado remodelaciones […]
Altas fuentes de La Moneda y del equipo jurídico que prepara el texto señalaron a Ex-Ante que mañana sábado el gobierno presentará formalmente ante el Tribunal Constitucional la impugnación a los proyectos aprobados por la Cámara de Diputados, que permiten un tercer retiro de los fondos de AFP. La idea era presentarla este viernes, pero […]
La oposición requiere de dos votos para aprobar el tercer retiro y cuatro senadores de Chile Vamos ya han adelantado públicamente su voto favorable a la reforma, tomando distancia de la propuesta de Lavín de retirar fondos del seguro de cesantía. El presidente de la Comisión de Constitución, Pedro Araya, espera despachar la iniciativa a […]
El agricultor Héctor Urban —cuya familia, vecina de Temucuicui, en la Región de La Araucanía, ha recibido más de 200 ataques desde 2001—, asegura que uno de los vehículos desde donde le dispararon el lunes 5, hiriéndolo en el brazo derecho, es el mismo usado el miércoles 14 en el ataque a tiros a la […]
El ministerio de Salud reveló este viernes 16 los resultados de un estudio realizado a 10,5 millones de personas en el país y que advierte qué porcentajes de vacunados supuestamente inmunes pueden contagiarse, ser hospitalizados, ingresar a la UCI e incluso morir. “Los resultados de efectividad de la vacuna no pueden bajar la percepción de […]