Qué sucedió. La FNE solicitó al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) multas por un total de 171.354 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a US$ 151,9 millones. Se trata de la multa más alta solicitada en un caso de colusión en Chile. Además, pidió que los permisos de operación se revoquen y que solo se mantengan hasta que nuevos operadores adjudicados entren en funcionamiento.
La historia: “El que tiene, mantiene”. La colusión comenzó a gestarse en mayo de 2021, cuando los máximos ejecutivos de Dreams, Enjoy y Marina del Sol iniciaron conversaciones privadas para coordinarse en los procesos de licitación de permisos de operación de casinos organizados por la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ). Las empresas temían que una competencia directa entre ellas generara un aumento significativo de las ofertas presentadas, lo que afectaría sus márgenes de ganancia.
Manipulación de las licitaciones. El acuerdo entre las tres empresas no solo evitó la competencia, sino que también les permitió manipular las ofertas presentadas en las licitaciones de la Superintendencia de Casinos y Juegos.
Pruebas y allanamientos. La investigación de la FNE comenzó en febrero de 2022, cuando una denuncia de la superintendencia de Casinos de Juego alertó al organismo sobre la posible colusión entre las tres principales empresas de casinos en Chile. A partir de esta denuncia, la FNE inició una investigación formal que incluyó allanamientos en los domicilios de los principales ejecutivos de Dreams, Enjoy y Marina del Sol en agosto de 2022.
Delación compensada: El rol de Marina del Sol. Uno de los giros más importantes en la investigación ocurrió cuando Marina del Sol decidió acogerse al programa de delación compensada de la FNE. Este programa permite a las empresas implicadas en prácticas anticompetitivas colaborar con la fiscalía a cambio de una reducción o exención de las sanciones.
Impacto en el mercado. La colusión entre Dreams, Enjoy y Marina del Sol no solo afectó la competencia en el mercado de casinos, sino que también perjudicó a los consumidores y al Estado. Al reducir drásticamente las ofertas presentadas en las licitaciones, las empresas privaron al Estado de ingresos significativos que habrían sido destinados a las municipalidades donde operan los casinos.
También puede leer:
Quiénes son los controladores de los casinos de juego investigados por presunta colusión
Nadie debería sorprenderse de que, en algunos meses, o semanas, el precio del cobre retroceda significativamente y el tipo de cambio suba. Así, el Banco Central está haciendo depender el logro de sus objetivos de una variable sobre la cual puede influir, pero que no controla (la otra es el precio de los combustibles).
Ejecutivos de grandes conglomerados chilenos analizaron las oportunidades y desafíos para la economía chilena: La reforma de pensiones, la seguridad y la mejora del capital humano fueron clave en sus intervenciones, destacando la importancia de simplificar la regulación y fomentar la inversión. La economista Andrea Repetto advirtió que “la deuda fiscal de Chile es baja […]
En el contexto de la Asamblea Anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Chile, se han firmado acuerdos por US$180 millones para proyectos de infraestructura, resiliencia climática y diversificación de exportaciones. Sin embargo, estos convenios se dan en un momento de intenso debate sobre la sostenibilidad fiscal del país y el límite de la […]
Frei reapareció para el plebiscito de 2022 después de años muy difíciles, marcados por la millonaria estafa que le hizo su hermano menor Francisco, la que confesó en 2019. El ex Presidente se jugó por el rechazo y tomó buena parte de las banderas que este martes reflotó en un seminario de Sura Investments, como […]
La participación de emprendedores y empresarios chilenos en la gira presidencial a la India destaca como una oportunidad para cimentar lazos comerciales, tecnológicos y culturales, en línea con la necesidad de diversificar nuevas relaciones internacionales. Hace 16 años que un presidente de Chile no visita India.