Quiénes son los controladores de los casinos de juego investigados por presunta colusión

Vicente Browne Russo
Créditos: Agencia Uno.

Enjoy, Dreams y Marina del Sol son controlados mayoritariamente por grupos nacionales. Presentes a lo largo de Chile, entre las tres concentran el 73% del mercado. Las acusaciones apuntan a una presunta coordinación en las licitaciones de 2021.


Antecedente. A fines de marzo, Diario Financiero reveló que tres casinos de juego estarían involucrados en una presunta colusión para adjudicarse los permisos de operación de las licitaciones del sector. La investigación de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) comenzó tras una denuncia anónima a principios del año pasado. Luego, en agosto de 2022, la FNE solicitó allanar las casas de los principales ejecutivos: Nicolás Imschenetzky Ebensperger (presidente de Marina del Sol), Henry Comber Sigall (presidente de Enjoy), Jaime Wilhelm Giovine (gerente general de Dreams) y al gerente general de la Asociación Chilena de Casinos de Juego (ACCJ). Debido al allanamiento es que los casinos se enteran de que están siendo investigados, y se pide un informe interno de Marina del Sol realizado por el abogado Javier Velozo. 

  • En el informe de Velozo se afirma que “existe evidencia categórica acerca de comunicaciones intensas entre NIE (presidente de Marina del Sol), HCS (presidente de Enjoy), JWG (gerente general de Dreams) durante los meses previos a las Licitaciones Sospechosas, incluida una reunión presencial en la que se intercambió información”, señala el documento publicado por el Diario Financiero.

WhatsApp. De acuerdo con los antecedentes revelados, existió un grupo de WhatsApp entre los altos ejecutivos Imschenetzky, Comber y Wilhelm. El nombre del grupo: “Coord. Temas Industria”.

  • Según Enjoy, el grupo de WhatsApp no “forma parte de un acto reñido con las reglas de la libre competencia”, sino que corresponde “a un grupo de discusión de materias gremiales”.

En 2021 hubo una licitación para generar concesiones sobre 10 casinos. Hubo cinco competidores. A ese proceso es al cual en el informe del abogado Velozo se alude como “Licitaciones Sospechosas”.

Las suspicacias sobre esa licitación se levantaron antes, dado que si en el proceso de 2018 las ofertas de subasta alcanzaron las 800 mil UF, para 2021 el monto descendió en forma abrupta y notoria: 18 mil UF.

Control. Según la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), esas entidades “son sociedades anónimas cerradas, gestionados por una sociedad operadora, en el caso de los permisos otorgados bajo la Ley N°19.995, o por una concesionaria, en el caso de los casinos municipales“.

  • Los casinos municipales corresponden a los centros de juego tradicionales. Son 3: Dreams Iquique, Dreams Puerto Varas y Casino de Puerto Natales. Son licitados a privados.
  • La Ley 19.995 (2005) permitió la creación de casinos en más ciudades. También son operados por privados y la concesión dura 15 años.
  • Los concesiones actuales pertenecen a ocho grupos: Boldt-Invergaming, Casino Colchagua, Corporación Meier, Enjoy, Latin Gaming, Luckia, Marina del Sol-Clairvest y Casino Dreams, según la SCJ.

Participación. En 2021, tres grupos (Marina del Sol, Enjoy y Dreams) concentraron el 73% de las licencias de juego. Enjoy es la más grande (31%), seguido por Dreams (27%) y Marina del Sol (15%).

 

 

 

Enjoy. Los dos accionistas principales (entre el 10% y 20% de la empresa) son EuroAmerica y la compañía de seguros de vida Penta Vida

  • Hasta diciembre de 2020, el principal accionista era el fondo estadounidense Advent International con un 34,4%. 
  • El presidente del directorio de EuroAmerica es Henry Comber, quien también es presidente de Enjoy. Integra el grupo de WhatsApp que señalado en la denuncia laboral del exgerente de Marina del Sol.
  • Los casinos de Enjoy están presentes en Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Viña del Mar, Santa Cruz, Los Ángeles, Castro y Pucón.

Dreams. Desde el 2020, el grupo Nueva Inversiones Pacifico Sur controla las operaciones de Dreams. Esta empresa es a su vez controlada por los hermanos Claudio y Humberto Fischer Llop.

  • Los hermanos Fischer son conocidos también por manejar negocios en el sector salmonero y en el área inmobiliaria. 
  • Durante 2020 el holding sudafricano Sun International vendió el 65% de las acciones a los accionistas chilenos. 
  • Dreams tiene casinos en las regiones de Tarapacá, O'Higgins, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.

Marina del Sol. Los casinos Marina del Sol son controlados mayoritariamente por Inversiones Marina del Sol S.A. en la cual participan los socios Clairvest Chile Limitada e Inversiones Lomas de San Andrés Limitada (controlada por Imschenetzky). 

  • El presidente y propietario de Marina del Sol es Nicolás Imschenetzky Ebensperger, quien también aparece mencionado por el exejecutivo del casino en el grupo de WhatsApp con sus pares de las empresas de la competencia.
  • Imschenetzky pertenece a una familia influyente en los negocios en Concepción. La familia Imschenetzky es dueña de la inmobiliaria Valmar, uno de los mayores desarrolladores urbanos de la zona.
  • Marina del Sol opera los casinos de Calama, Chillán, Talcahuano y Osorno.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

Por qué el mercado cree que tasa de referencia bajará en julio tras el “ruido” generado por el Banco Central

Julio es el mes en que se iniciaría el esperado relajamiento en la Tasa de Política Monetaria (TPM) por parte del Banco Central. Si bien muchos de los analistas creían que las condiciones óptimas estarían en septiembre cuando el Consejo del instituto emisor debe rendir cuenta ante el Senado en pleno, el ruido generado por […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

Esperando el Imacec y la cuenta pública del Presidente Boric. Por Catalina Edwards

Este jueves el Banco Central publica el Imacec de abril donde las proyecciones apuntan a una caída en torno al 1% interanual. Ese mismo día, el Presidente Gabriel Boric realiza su segunda cuenta pública.

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

[Gráfico] Riesgo Empresarial de abril alcanza su mayor nivel en 22 meses

En línea con lo mostrado por el Informe de Estabilidad Financiera (IEF) del Banco Central, que mostró un deterioro en las condiciones financieras de las empresas y los hogares, el índice de riesgo empresarial de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) mostró su mayor nivel desde que se inició su registro en julio 2021, […]

Coordinadora Desafíos Económicos del Centro de Políticas Públicas de la Universidad San Sebastián

Mayo 29, 2023

La capitalización individual desactiva una bomba de tiempo. Por Karol Fernández

Ad porta de una reforma de las pensiones se abren distintas preguntas que como sociedad debemos resolver: ¿Se requiere de solidaridad intergeneracional más allá de la PGU?, ¿Hay grupos prioritarios?, ¿Cuánto debiese ser el monto de ese apoyo?, y ¿Cuál debiese ser el mecanismo para financiarlo?.

Vicente Browne

Mayo 28, 2023

Sector hotelero proyecta un repunte para la temporada de invierno, tras un mes de mayo muy bajo en reservas

Foto: Agencia Uno

La ocupación en las playas de la Región de Valparaíso en los fines de semana de mayo está alcanzando el 50%, cuando lo normal es un 70 u 80%, según el presidente de Hoteleros de Chile, Alberto Pirola. Además, comenta que en invierno todo dependerá de cuánta nieve caiga en los centros de esquí y […]