El palacio. Son dos fundaciones distintas, pero están en la misma casa, el Palacio Heiremans, construido en 1925 por Amadeo Heiremans, un empresario de origen belga que hizo su fortuna en el acero. Hoy conviven en el edificio el Museo de la Solidaridad Salvador Allende y la Fundación Allende, salpicada por la fallida venta de la casa del ex mandatario en Guardia Vieja.
Soledad. Un viernes por la tarde, el Museo ubicado en la calle República luce totalmente solitario. Apenas una persona recorre sus amplias salas, donde se exhiben joyas como una cabeza de toro de Picasso y una obra magistral de Frank Stella, llamada Isfahan III, de 1968.
CNI y U. de Chile. La gran casona, con su estilo romántico, parece sacada de un cuento de Edgar Allan Poe. Cuando murió Heiremans, su familia la vendió a la Embajada de España, que permaneció allí hasta 1967. Luego la compró la Universidad de Chile que instaló el mítico Departamento de Estudios Humanísticos. En los años 70 el Departamento funcionó como motor de la escena artística de avanzada del país. Nicanor Parra y Ronald Kay fueron parte de ese magnífico ejemplo de vanguardia cultural.
Convenio. La Fundación Arte y Solidaridad es la que está detrás de esta entidad cultural. Según altas fuentes de la organización, las 93 obras brasileñas no pertenecen ni pertenecieron al museo. “Están guardadas en una bodega”, dice un cercano. Es una fundación público-privada, que gestiona la colección de obras donadas en distintas etapas: 1971-1973, 1975-1990 y 1991 hasta hoy.
Actualidad. El Museo Allende no sufrió con el estallido, que sí arrasó con el Museo Violeta Parra. Sin embargo, los muros exteriores están llenos de grafitis. Fuera de eso, el interior del museo está muy bien conservado al igual que sus obras.
LEA TAMBIÉN
El desesperado intento del oficialismo por remover al fiscal Cooper de los casos Sierra Bella, Casa de Allende y ProCultura. https://t.co/XdeiQ6Dt4e
— Ex-Ante (@exantecl) May 7, 2025
Igor Ribalkyn, encargado de Chile del Partido Comunista soviético en los años 70′ y primer jefe de la misión diplomática rusa en Santiago en 1990, le dedicó un perfil a Enrique Correa en sus memorias. Rybalkin relata los encuentros con Correa en Moscú -que incluyeron a Leonid Brezhnev, timonel de la URSS- y su papel […]
Mientras Kast no sube la voz, e incluso adopta eslóganes arquetípicamente piñeristas (plan escudo fronterizo, plan generación dorada, plan patines para Chile, etc.), y Jara promete algo así como la revolución del amor, Matthei parece estar todo el día retándonos.
La Cámara aprobó en general, este lunes, el proyecto que asigna multas a quienes no voten y excluye a extranjeros avecindados. La iniciativa irá a la comisión de Gobierno Interior, para analizar las 11 indicaciones presentadas. La estrategia del oficialismo es dilatar su tramitación. La derecha, favorecida por las encuestas a extranjeros, se opone. En […]
Ex ministro del Trabajo, ex DC, integrante del FA y cercano al Presidente Boric, Yerko Ljubetic fue electo este lunes por los integrantes del INDH como su director hasta 2028. La llegada de Ljubetic al convulsionado organismo se suma a la de la ex canciller Urrejola, quien salió del gobierno en 2023, pero ahora fue […]
“Contamos con la mejor estructura territorial del país, y con ella seguimos avanzando con disciplina, convicción y sin ansiedad. Esta es una campaña de largo aliento, de sentido común, no de una sola encuesta”, indica un mensaje que circuló entre los grupos programáticos de la candidata, que sigue cayendo en todas las encuestas. Aquí los […]