Julio 6, 2025

La robusta campaña de Alfredo Joignant para el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales

Ex-Ante

Además de distinguidos profesores de universidades y centros extranjeros, como Daniel Gaxie, Michel Offerlé, Annie Collovald, María Victoria Murillo, Jorge Contesse y Kenneth M. Roberts, su nominación es avalada por académicos locales como Daniel Mansuy, Stephanie Alenda y Cristóbal Bellolio.


Un amplio dossier está circulando entre algunos académicos, intelectuales, columnistas y autoridades universitarias. Se trata de la postulación de Alfredo Joignant al Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, que se entrega en agosto.

Es apoyado por siete premios nacionales entre ellos Héctor Noguera, Gabriel Salazar, Elizabeth Lira, Ricardo Ffrench-Davis y Ascanio Cavallo. Además, incluye una carta del rector de la UDP, Carlos Peña, quien dice: “El profesor Alfredo Joignant ha ejercido su disciplina consciente de que ella está estrechamente enlazada con la esfera pública y ha contribuido así a la racionalidad de nuestra convivencia”.

Además de distinguidos profesores de universidades y centros extranjeros, como Daniel Gaxie, Michel Offerlé, Annie Collovald, María Victoria Murillo, Jorge Contesse y Kenneth M. Roberts, su nominación es avalada por académicos locales como Daniel Mansuy, Stephanie Alenda y Cristóbal Bellolio.

Alfredo Joignant posee un doctorado en Ciencia Política por la Universidad de París 1 Panthéon-Sorbonne (Francia), obtenido el 27 de noviembre de 1995. Su carrera académica se concentra en la Universidad de Chile y en la Universidad Diego Portales, de la cual es Profesor Titular desde el año 2009.

Investigador principal del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social, ha desarrollado una reconocida labor como columnista en diversos medios. El Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, creado en 1992, consta de un diploma, la suma de $6.580.000 y una pensión vitalicia de 20 UTM.

El actor Héctor Noguera señala: “No tengo el placer de conocer personalmente a Alfredo Joignant, pero sí lo he seguido desde hace varios años a través de sus publicaciones en su papel de intelectual público”. Por su parte Gabriel Salazar comenta: “Considero que Alfredo ha sido y es uno de los principales expertos en Ciencia Política en Chile, sobre todo en lo que va corrido del siglo XXI”.

Siendo un concepto que suele ser discutido, cabe recordar que en 1963 la Fondation Maison des Sciences de L’Homme en París definió que las ciencias humanas y sociales buscan “profundizar nuestra comprensión de los mundos pasado, presente y futuro, y responder a los retos comunes a los que se enfrenta la humanidad”.

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Julio 9, 2025

Trasfondo: Por qué el PPD frenó ingreso de Eyzaguirre al comando de Jara

Jaime Quintana, Nicolás Eyzaguirre, Álvaro García y Guido Girardi

En el partido de Carolina Tohá señalan que antes de incorporarse al comando se deben definir los ejes programáticos -poniendo foco en seguridad y crecimiento económico- y también los cupos en la lista parlamentaria, donde figuras como Girardi y Quintana competirán para diputados. Resuelto esto, el nombre que levantará el PPD para el comando será […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

¿Oportunismo electoral? Las dudas sobre la postergación del índice de pobreza para después de las presidenciales

Javiera Toro (FA), ministra de Desarrollo Social. Imagen: Agencia Uno.

El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]

Marcelo Soto

Julio 9, 2025

Raúl Figueroa y reforma educacional del Gobierno: “Si se mantiene tal como está, es un proyecto destinado al fracaso”

El ex ministro de Educación y actual director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, Raúl Figueroa, advierte que con la propuesta de FES “los egresados podrían terminar pagando muchas veces más de lo que efectivamente recibieron de parte del fisco a través de un impuesto que establece este proyecto”. Y sobre las presidenciales, […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

Cómo el caso de tráfico de drogas en la Fach enredó a La Moneda

La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, dijo que no hubo una insubordinación del comandante en jefe de la Fach, quien declaró que el Presidente Boric “no tiene injerencia” para dar una indicación sobre la causa que tramita la Fiscalía de Aviación. La ministra corrigió al titular de Seguridad, Luis Cordero, quien había dicho que el […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 9, 2025

Quiénes son los electores de Franco Parisi y su ruda apuesta por arrebatarle votos a Matthei y Kaiser

Imagen: Agencia Uno.

Tras las primarias del oficialismo, Parisi se instaló en el cuarto lugar de la mayoría de los sondeos y asoma como una amenaza dado que su fuerte está en votantes menos politizados. Su fortaleza está en los grupos D y E, seguidos del ABC1. Tras superar a Johannes Kaiser, afirma “ahora vamos por Matthei”. En […]