La respuesta del CEO de NotCo ante demanda por “competencia desleal” (y quién es el joven empresario)

Vicente Browne
Matías Muchnick. Foto: NotCo.

El CEO de The Not Company, Matías Muchnick, realizó sus descargos luego del  fallo del 1°Juzgado Civil de Valdivia a favor del gremio de Productores de Leche de la Región de los Ríos (Aproval) por “competencia desleal”. “No engañamos a nadie, tampoco queremos hacerlo, vamos con la verdad, vamos con NotMilk”, dijo Muchnick.


Contexto. El viernes pasado, el 1° Juzgado Civil de Valdivia falló a favor de la Asociación Gremial de Productores de Leche de la Región de los Ríos (Aproval), que presentó una demanda a The Not Company (NotCo) por competencia desleal. El argumento de la querella es que “NotCo” produce y comercializa un producto denominado “NotMilk” (No Leche), y lo presenta como un sustituto de la leche, denostándola como si se tratara de un alimento perjudicial para la salud y el medio ambiente.

  • La sentencia señala que “The Not Company SpA se aprovecha del prestigio de la leche confundiendo su producto con esta, pero al mismo tiempo, la descalifica en todo aquello que le sea posible precisamente para desviar clientela. Pues bien, dicha estrategia comercial es constitutiva de actos de competencia desleal”.
  • El fallo se traduce en una prohibición de la utilización de la marca NotMilk.

Respuesta del CEO. Este miércoles, el CEO de NotCo, Matías Muchnick, publicó un comunicado en su cuenta de LinkedIn. Inicia el texto diciendo “no fueron menos de 375 mensajes este fin de semana de familia, amigos, colegas, socios, inversionistas, competidores, emprendedores, ex-ministros, humoristas que decían algo como: ‘¿Esto es broma verdad? que rabia por la chucha'”.

  • Muchnick agrega que NotCo “nació con la idea de descubrir, desarrollar y masificar una manera más eficiente de generar nutrición para el mundo entero, partiendo desde Chile al mundo, sacando al animal de la ecuación y moviendo la aguja de la sustentabilidad del planeta”.
  • “Entiendo el escepticismo de los incumbentes, empatizo con su reacción pero no comparto el sistema que quieren mantener… eso si que NOT. Nosotros seguimos avanzando, seguimos proponiendo y seguiremos empujando el sistema para dejarle un mejor mundo a los que vienen”, dice.
  • El CEO finaliza sus descargos agradeciendo todos los mensajes de apoyo, “a los que bancan, los que cuestionan la sentencia y los que nos incentivan a seguir peleando por lo que creemos justo. Somos NotGuilty porque no solo no engañamos a nadie, tampoco queremos hacerlo, vamos con la verdad, vamos con NotMilk”.
  • En esta línea, en NotCo aseguraron que apelarán al fallo y que el producto NotMilk seguirá disponible en todos los puntos de venta del país.

Quién es el protagonista. Matías Muchnik (36) estudió en el colegio Santiago College de Santiago y luego entró a la carrera de Ingeniería Comercial en la Universidad de Chile. Se graduó entre los 10% mejores de su año y con un post-grado en Finanzas. Muchnick trabajó en LarrainVial como Business Intelligence Analyst en Chile y en Global Private Banking en J.P Morgan en HonKong.

  • Su camino emprendedor lo inició en 2012, cuando fundó su primer start-up, una aplicación de gamified wellness. Luego, creó Eggless, la primera empresa de alimentos en Chile que hizo una mayonesa vegana vendida por los principales supermercados del país.
  • En 2015 tomó programas de emprendimiento en la Universidad de California, Berkley y Harvard. Luego, en 2018 realizó un curso de executive education en Stanford.
  • En noviembre de 2015, fundó NotCo junto a los tecnólogos Pablo Zamora y Karim Pichara.

 

Lea aquí la sentencia a NotCo:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 24, 2025

Óscar Landerretche e incumplimiento de regla fiscal: “Es muy mala la noticia que nos dio el ministro Marcel”

Óscar Landerretche indicó este jueves que es una mala señal que el Gobierno herede a un próximo gobierno el cumplimiento de la regla fiscal y piensa que es necesario un enfoque agresivo en reformas para asegurar el crecimiento económico. “Deberíamos meterle anfetaminas al MOP, sacarle toda esa cuestión de permisología al MOP”, dice.

Vicente Browne R.

Abril 24, 2025

Lo que implica la aprobación de la FNE al acuerdo entre Codelco y SQM

El gerente general de SQM, Ricardo Ramos, junto al presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco

La Fiscalía Nacional Económica dio luz verde a la alianza entre Codelco y SQM para operar en el Salar de Atacama, tras nueve meses de revisión. La decisión valida el modelo de asociación público-privada, pero aún enfrenta etapas pendientes, como la consulta indígena y el visto bueno de China.

CEO de Ahorro y Retiro SURA Asset Management

Abril 24, 2025

Impacto del Fondo Autónomo de Protección Previsional en la sostenibilidad del mercado de capitales. Por Francisco Murillo

La implementación de la reforma de pensiones recién convertida en Ley tendrá un alto impacto en el mercado de capitales y, por esta razón, es fundamental que el proceso sea riguroso en lo técnico y cuente con las asesorías necesarias.

Socio adjunto de Conocimiento en Políticas Tributarias de EY

Abril 24, 2025

La esquiva reforma al impuesto a la renta. Por Víctor Fenner

Parece evidente que seguir defendiendo al sistema integrado o desintegrado como si cada cual representara a derecha e izquierda, respectivamente, es un craso error intelectual. Más bien hay que intentar identificar, desapasionadamente, dónde están los problemas reales de nuestro sistema tributario.

Jaime Troncoso R.

Abril 23, 2025

El nuevo traspié de Javiera Martínez, la “mejor directora de Presupuestos” según Marcel

Javiera Martínez.

Las comisiones de Hacienda del Senado y de la Cámara se reunieron este miércoles a escuchar al ministro Marcel y a la directora de Presupuestos, Javiera Martínez (FA), quienes entregaron antecedentes del Informe de Finanzas Públicas del primer trimestre, y los ajustes presupuestarios requeridos para 2025. La presentación de Martínez tenía gruesos errores.