La respuesta del CEO de NotCo ante demanda por “competencia desleal” (y quién es el joven empresario)

Vicente Browne
Matías Muchnick. Foto: NotCo.

El CEO de The Not Company, Matías Muchnick, realizó sus descargos luego del  fallo del 1°Juzgado Civil de Valdivia a favor del gremio de Productores de Leche de la Región de los Ríos (Aproval) por “competencia desleal”. “No engañamos a nadie, tampoco queremos hacerlo, vamos con la verdad, vamos con NotMilk”, dijo Muchnick.


Contexto. El viernes pasado, el 1° Juzgado Civil de Valdivia falló a favor de la Asociación Gremial de Productores de Leche de la Región de los Ríos (Aproval), que presentó una demanda a The Not Company (NotCo) por competencia desleal. El argumento de la querella es que “NotCo” produce y comercializa un producto denominado “NotMilk” (No Leche), y lo presenta como un sustituto de la leche, denostándola como si se tratara de un alimento perjudicial para la salud y el medio ambiente.

  • La sentencia señala que “The Not Company SpA se aprovecha del prestigio de la leche confundiendo su producto con esta, pero al mismo tiempo, la descalifica en todo aquello que le sea posible precisamente para desviar clientela. Pues bien, dicha estrategia comercial es constitutiva de actos de competencia desleal”.
  • El fallo se traduce en una prohibición de la utilización de la marca NotMilk.

Respuesta del CEO. Este miércoles, el CEO de NotCo, Matías Muchnick, publicó un comunicado en su cuenta de LinkedIn. Inicia el texto diciendo “no fueron menos de 375 mensajes este fin de semana de familia, amigos, colegas, socios, inversionistas, competidores, emprendedores, ex-ministros, humoristas que decían algo como: ‘¿Esto es broma verdad? que rabia por la chucha'”.

  • Muchnick agrega que NotCo “nació con la idea de descubrir, desarrollar y masificar una manera más eficiente de generar nutrición para el mundo entero, partiendo desde Chile al mundo, sacando al animal de la ecuación y moviendo la aguja de la sustentabilidad del planeta”.
  • “Entiendo el escepticismo de los incumbentes, empatizo con su reacción pero no comparto el sistema que quieren mantener… eso si que NOT. Nosotros seguimos avanzando, seguimos proponiendo y seguiremos empujando el sistema para dejarle un mejor mundo a los que vienen”, dice.
  • El CEO finaliza sus descargos agradeciendo todos los mensajes de apoyo, “a los que bancan, los que cuestionan la sentencia y los que nos incentivan a seguir peleando por lo que creemos justo. Somos NotGuilty porque no solo no engañamos a nadie, tampoco queremos hacerlo, vamos con la verdad, vamos con NotMilk”.
  • En esta línea, en NotCo aseguraron que apelarán al fallo y que el producto NotMilk seguirá disponible en todos los puntos de venta del país.

Quién es el protagonista. Matías Muchnik (36) estudió en el colegio Santiago College de Santiago y luego entró a la carrera de Ingeniería Comercial en la Universidad de Chile. Se graduó entre los 10% mejores de su año y con un post-grado en Finanzas. Muchnick trabajó en LarrainVial como Business Intelligence Analyst en Chile y en Global Private Banking en J.P Morgan en HonKong.

  • Su camino emprendedor lo inició en 2012, cuando fundó su primer start-up, una aplicación de gamified wellness. Luego, creó Eggless, la primera empresa de alimentos en Chile que hizo una mayonesa vegana vendida por los principales supermercados del país.
  • En 2015 tomó programas de emprendimiento en la Universidad de California, Berkley y Harvard. Luego, en 2018 realizó un curso de executive education en Stanford.
  • En noviembre de 2015, fundó NotCo junto a los tecnólogos Pablo Zamora y Karim Pichara.

 

Lea aquí la sentencia a NotCo:

Publicaciones relacionadas

Vicente Browne R.

Septiembre 23, 2023

Cuatro hospitales llevan 8 meses sin poder construirse por hallazgos arqueológicos y procedimientos del Consejo de Monumentos Nacionales

Imagen del proyecto del hospital de Puerto Varas.

Estos centros asistenciales, que se construyen en las regiones de Los Ríos y Los Lagos, sumarán cerca de 500 camas a sus respectivas zonas. Los expertos creen que para que no existan grandes retrasos en este tipo de obras, es necesario que haya una priorización de los restos encontrados.

Jaime Troncoso R.

Septiembre 23, 2023

El blindaje que prepara el oficialismo a Javiera Martínez ad portas del Presupuesto 2024

Javiera Martínez junto al personal de Dipres.

A siete días de presentarse el Presupuesto de la Nación de 2024, el gobierno y algunos parlamentarios oficialistas están conscientes que la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, necesitará un apoyo importante durante la negociación del erario fiscal en el Congreso. Ya han sido varias las voces que han advertido que ella es “un problema” en […]

Jaime Troncoso R.

Septiembre 22, 2023

Alza del petróleo y del dólar podrían afectar ritmo de bajas de tasas al moderar caída de la inflación

El referencial West Texas Intermediate (WTI), que toma ENAP para calcular el precio de paridad de importación, se cotizaba este 22 de septiembre en US$ 91,06 el barril, un alza de 15,4% o de US$ 12 respecto a los US$ 78,91 que marcó el 23 de agosto pasado. El tipo de cambio se cotizó a […]

Ex-Ante

Septiembre 22, 2023

After Office (Cap. 65) – Isabel Palma, el mercado inmobiliario y el liderazgo femenino. Con Catalina Edwards

En la entrevista de After Office, Catalina Edwards conversa con la gerente comercial de Inmobiliaria FG y fundadora de la comunidad “Mujeres Inmobiliarias”, Isabel Palma, acerca del sector inmobiliario y la presencia de mujeres en posiciones de liderazgo.

Socia de Deloitte Legal

Septiembre 22, 2023

El proyecto Sernac te protege y los sistemas de protección al consumidor. Por Ruby Soteras

El problema de base en la relación de consumo, y sobre la cual se diseñan los modelos de solución, se sustenta en la existencia de una relación asimétrica entre el proveedor y el consumidor, en donde el segundo no tiene capacidad de negociación individual, y cuenta con información limitada para la toma de decisiones.