Abril 15, 2022

Quien es Pablo Zamora, el cofundador de NotCo que Boric nombró en el directorio de la Fundación Chile

David Lefin

No ha militado en ningún partido, pero trabajó en el Frente Amplio y se integró a la campaña, porque vio la oportunidad de aportar desde su conocimiento. “Creo muy importante que las políticas públicas estén acompañadas de evidencia y espíritu crítico. El mundo de la ciencia creo que puede aportar eso”, afirmó.


El doctor en biotecnología de la Universidad de Santiago y cofundador de NotCo, la empresa que produce comida alternativa de origen vegetal, siempre fue cercano a la política. Y aunque no ha militado en ningún partido, ya estaba trabajando en la Frente Amplio (FA) en la elección municipal del año pasado, antes de que se integrara al equipo de campaña del Presidente Boric.

Hace más de un mes ya sabía que asumiría un cargo en el Gobierno, tras varias conversaciones sobre lo que sería su misión. Esto se concretó este viernes, luego de que Boric lo nombrara entre los nuevos directores para la Fundación Chile, junto con Leo Prieto Williamson, Alan Farcas y Nolfa Ibáñez.

La Fundación Chile es una organización público-privada, que busca promover la innovación y un desarrollo sostenible.

Fue después de su trabajo en las elecciones de municipales de Melipilla, que lo llamaron a la candidatura presidencial. Querían entender cómo funcionaba el mundo del emprendimiento científico y desde entonces se integró al equipo “Jóvenes de todas las generaciones”, donde comenzó a aportar en temas de innovación y emprendimiento.

“Decidí asesorarlo porque creo profundamente que necesitaba ese asesoramiento. El conocimiento del mundo científico- tecnológico, el mundo, la innovación, fuera de la academia, no es muy democrático. No milito en ningún partido político y no tengo ninguna intención de hacerlo, por lo mismo, tengo grados de libertad y me daba lo mismo si era con Jadue, Provoste o Gabriel, porque quería poner ese conocimiento a disposición”, afirmó Zamora, en noviembre pasado a Diario Financiero.

The Not Company (NotCo) fue fundada por Matías Muchnick, Karim Pichara y Pablo Zamora y desde su creación, en menos de 10 años revolucionaron la industria de alimentos, utilizando inteligencia artificial para reinventar los alimentos de origen animal utilizando solo ingredientes vegetales. El año pasado la empresa fue valorada en US$1.500 millones, y se convirtió en un nuevo “unicornio”, al superar los US$1.000 dolares. NotMayo y NotMilk son sus productos más conocidos.

“Creo muy importante que las políticas públicas estén acompañadas de evidencia y espíritu crítico. El mundo de la ciencia creo que puede aportar eso, tanto en Melipilla como a nivel país, con los roles que el Presidente Gabriel Boric me ha pedido y que con mucho honor, orgullo y entusiasmo voy a asumir”, dijo el mes pasado en Zamora hace un mes en el medio DiarioUsach.cl.

Actualmente se encontraba en varios proyectos que tienen que ver con el uso de tecnología para la sustentabilidad. Uno de los más relevantes es Spora Biotech, que trata de utilizar el conocimiento, la biotecnología y la nanotecnología para hacer textil, generando el reemplazo del cuero.

El día que defendió a Boric ante su exsocio. En octubre de 2021, en el programa Mentiras Verdaderas, de La Red, Boric sostuvo que pretendían recaudar más impuestos en el 1% más rico de la sociedad, que en Chile concentra el 30% de los ingresos. Ante la pregunta por el monto de corte dijo que eran “ingresos sobre 1.000 UF” (cerca de $32 millones).

Entre los distintos comentarios que provocaron sus dichos en redes sociales, Matías Muchnick, también criticó al entonces candidato. “Si Boric fuera un emprendedor haciendo un pitch de su idea a inversionistas (ni siquiera muy sofisticados), no levantaría un peso. No manejar las cifras del problema que uno está proponiendo resolver es fatal”, cuestionó.

Pablo Zamora salió al paso de su exsocio en defensa de Boric en radio Infinita. Dijo que Muchnick “se detiene en analizar una cosa espuria, que es no recordar una cifra. Creo que esa no es la discusión de fondo. Tampoco uno puede juzgar a las personas con una mirada emprendedora en todos los espacios”.

Publicaciones relacionadas

Vicente Browne Russo

Mayo 27, 2023

BlackRock y gobiernos corporativos: “En Chile y Latinoamérica hace falta más transparencia”

Gabriel Hasson, Head de Investment Stewardship para América Latina de BlackRock.

Gabriel Hasson, Head de Investment Stewardship para América Latina de BlackRock, explica por qué es necesaria mayor transparencia en los gobiernos directivos de las empresas y cuánta independencia debiesen tener de sus controladores. En esta entrevista analiza los distintos desafíos y preocupaciones que hay para los directorios de Chile y Latinoamérica.

Columnista y escritor

Mayo 27, 2023

Perfil: Elisa Loncon, vivir para nombrarse. Por Rafael Gumucio

Crédito: Agencia Uno.

Toda la defensa de Elisa Loncon se basa en el hecho indesmentible de que Elisa Loncon se llama Elisa Loncon, y que por solo llamarse Elisa Loncon la atacan. ¿Pero qué pasa cuando la persona que se refugia en su capital simbólico para no dar cuenta de sus errores políticos o administrativos es de apellido […]

Jaime Troncoso y Alexandra Chechilnitzky

Mayo 27, 2023

Trasfondo: Lo que hay detrás de la salida de Christian Larraín de la Subsecretaría de Previsión Social

La ministra Jara y el renunciado subsecretario participaron este tarde en un encuentro de la reforma revisando propuestas alternativas

Christian Larraín, quien era uno de los pilares técnicos de la reforma al sistema de pensiones, renunció a la subsecretaría este viernes 26 de mayo. Según fuentes gubernamentales, la pérdida de confianza en su accionar por parte la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, sobre cómo seguir avanzando en una reforma de pensiones […]

Vicente Browne

Mayo 26, 2023

Pacheco y SQM: “En el contrato del litio nosotros seremos los controladores mayoritarios”

Ricardo Ramos y Máximo Pacheco.

En medio de las negociaciones por el contrato del litio, el presidente de Codelco, Máximo Pacheco, confirmó de forma categórica que la empresa estatal será la controladora mayoritaria en cualquier trato que se negocie con SQM. Hoy se reunió con el gerente general de SQM, Ricardo Ramos. La clasificadora de riesgo Fitch Rating advierte que […]

Ex-Ante

Mayo 26, 2023

[Gráfico] Incertidumbre económica y política de Chile sube 22,3% en lo que va de mayo

Fuente: Banco Central.

Un repunte de 22,3% en lo que va de mayo respecto a abril registra el índice de Incertidumbre Económica y Política de Chile que elabora el Banco Central y que recoge la sensación de las redes sociales en el ámbito local. La presidenta del instituto emisor, Banco Rosanna Costa, ha reconocido en sus exposiciones de […]