Abril 11, 2025

La pugna entre el gobierno y Colo Colo por la responsabilidad en la tragedia del Monumental

Ex-Ante
Foto: Agencia Uno

La muerte de una joven de 18 años y un niño de 12 antes del partido por Copa Libertadores desató una ola de recriminaciones cruzadas. El gobierno apunta a fallas del club organizador, mientras Colo Colo acusa tardanza en las resoluciones oficiales. El delegado presidencial Gonzalo Durán enfrenta críticas por su rol.


Panorama general. La tragedia ocurrida la tarde del jueves en las afueras del Estadio Monumental —que terminó con la muerte de dos hinchas de Colo Colo, una joven de 18 años y uno de 12— abrió un complejo escenario de recriminaciones cruzadas entre el Ejecutivo y el club.

  • Lo que en principio parecía una discusión sobre seguridad en los estadios, escaló hacia una disputa sobre responsabilidades políticas y operativas.

El impacto político. En la mañana del viernes, el Gobierno informó la renuncia de Pamela Venegas, jefa del plan Estadio Seguro desde 2022, y surgieron cuestionamientos al delegado presidencial metropolitano, Gonzalo Durán (FA).

Documento clave. Según reveló La Segunda, la Delegación Presidencial emitió una resolución de 11 páginas con instrucciones para el desarrollo del evento —como la cantidad de guardias, ingreso de instrumentos, horarios de ambulancias y condiciones de seguridad— que llegó a manos de Blanco y Negro cerca de las 16:00 horas, apenas cuatro horas antes del inicio del partido y poco más de dos horas antes del fallecimiento de los hinchas.

  • Desde Colo Colo manifestaron su molestia, sosteniendo que si bien conocían parte de las condiciones con anticipación, la versión definitiva del documento llegó demasiado tarde.
  • En la resolución, se estipulaban 460 guardias de seguridad privada, 6 ambulancias distribuidas por horario, 64 detectores portátiles de metales y la prohibición de venta de alcohol en sectores aledaños.
  • Además, se autorizaba el ingreso de miles de elementos de animación para la barra, incluyendo globos, lienzos e instrumentos como bombos, trompetas y saxofones, los cuales debían ingresar entre las 14:55 y las 16:00 horas.
  • El documento indicaba que la solicitud formal para organizar el evento fue presentada el 28 de marzo, con modificaciones posteriores los días 30 de marzo, 3 y 7 de abril. El aforo autorizado era de 42 mil personas.

La defensa de Durán: “No había claridad”. La mañana del viernes, el delegado Gonzalo Durán enfrentó preguntas incómodas en los matinales. En entrevista con Chilevisión, se mostró dubitativo frente a la posibilidad de haber suspendido el evento tras confirmarse la muerte de los hinchas.

  • “No existían condiciones”, dijo, argumentando que no había información clara al momento. Consultado por qué no se suspendió el partido con dos personas muertas, contestó: “A las 6.40 no había claridad (…) Lo que correspondía era esperar, tener claridad oficial por parte de la Fiscalía”.
  • El periodista lo interpeló: “¿Por qué autorizan un partido si presuponen que no es seguro?”. El delegado respondió: “A minutos de iniciarse el partido no había información suficiente como para determinar la suspensión. Suspender sin información adecuada puede significar una afectación desde el punto de vista del desorden”.
  • Durán también aseguró que instruyó a su equipo a solicitar a Conmebol la suspensión del encuentro, aunque sin éxito inmediato.

La acusación a Colo Colo. Más tarde, desde la propia Delegación emitieron un comunicado aclarando que las medidas de seguridad habían sido fijadas con anticipación: “El jueves 3 de abril se efectuó una reunión de coordinación (…) estableciéndose las medidas obligatorias para el organizador”, indicaron.

  • Sin embargo, acusaron que esas condiciones no se cumplieron del todo.
  • “Durante el proceso de supervisión en terreno del evento, se detectó múltiples incumplimientos normativos”, sostuvieron. Por ello, anunciaron que iniciarán un proceso sancionatorio contra el club.

Lo que viene. Mientras el Ministerio Público investiga la responsabilidad penal del carabinero que habría embestido una reja perimetral con el carro lanzagases, se abre otro flanco político para el gobierno.

  • Durán quedó en la mira por la gestión del evento, y Estadio Seguro deberá redefinir su conducción en medio de críticas a su falta de anticipación.
  • En paralelo, Colo Colo, enfrentará las sanciones que puedan aplicar las autoridades nacionales e internacionales.
  • En paralelo, el Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo, agendado para este domingo 13 de abril en el Estadio Nacional, fue suspendido luego de los graves incidentes.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric (y la reacción de La Moneda)

El Fiscal Patricio Cooper solicitó la intervención del teléfono del presidente Boric en el marco del Caso Procultura, la que fue negada por tribunales. Boric es cercano al director de esa fundación y durante su gobierno los fondos públicos que se le transfirieron se multiplicaron por 10. La vocera (s) Aisén Etcheberry afirmó que el […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Lonco Víctor Queipul amenaza con repeler una vez más ingreso a Temucuicui sin su autorización, aunque tenga apoyo militar

El lonco Víctor Queipul entrando al Juzgado de Garantía de Temuco el 7 de septiembre de 2015. (David Cortés / Agencia Uno)

El lonco de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, Víctor Queipul dijo a Radio Biobío que impedirán el ingreso al lugar sin su autorización, incluso si se hace con apoyo militar. También que él le dio un “portazo” a la entonces ministra Izkia Siches. En 2022 ella fue recibida a tiros y rescatada por blindados de […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

¿Visa Waiver en peligro?: Detienen a chileno por robar costosa cartera a la Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU.

Mario Bustamante (izquierda), el chileno capturado por robarle la cartera a Kristi Noem (derecha).

Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Cadem: Matthei se mantiene primera y suben de 28% a 36% los que creen que será la próxima Presidenta (Lea aquí la encuesta)

En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).

Académico de Derecho y Coordinador Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo UNAB.

Abril 26, 2025

Crimen organizado y secuestro en Chile. Por Pablo Urquízar M.

El secuestro, a diferencia de otros delitos más “visibles”, genera un profundo impacto psicológico y simbólico, pues desafía directamente el derecho más básico: la libertad individual y la seguridad personal. De ahí que su proliferación, especialmente cuando puede involucrar a actores del crimen organizado, erosiona la confianza en las instituciones y en la capacidad del […]