Panorama general. La tragedia ocurrida la tarde del jueves en las afueras del Estadio Monumental —que terminó con la muerte de dos hinchas de Colo Colo, una joven de 18 años y uno de 12— abrió un complejo escenario de recriminaciones cruzadas entre el Ejecutivo y el club.
El impacto político. En la mañana del viernes, el Gobierno informó la renuncia de Pamela Venegas, jefa del plan Estadio Seguro desde 2022, y surgieron cuestionamientos al delegado presidencial metropolitano, Gonzalo Durán (FA).
Documento clave. Según reveló La Segunda, la Delegación Presidencial emitió una resolución de 11 páginas con instrucciones para el desarrollo del evento —como la cantidad de guardias, ingreso de instrumentos, horarios de ambulancias y condiciones de seguridad— que llegó a manos de Blanco y Negro cerca de las 16:00 horas, apenas cuatro horas antes del inicio del partido y poco más de dos horas antes del fallecimiento de los hinchas.
La defensa de Durán: “No había claridad”. La mañana del viernes, el delegado Gonzalo Durán enfrentó preguntas incómodas en los matinales. En entrevista con Chilevisión, se mostró dubitativo frente a la posibilidad de haber suspendido el evento tras confirmarse la muerte de los hinchas.
La acusación a Colo Colo. Más tarde, desde la propia Delegación emitieron un comunicado aclarando que las medidas de seguridad habían sido fijadas con anticipación: “El jueves 3 de abril se efectuó una reunión de coordinación (…) estableciéndose las medidas obligatorias para el organizador”, indicaron.
Lo que viene. Mientras el Ministerio Público investiga la responsabilidad penal del carabinero que habría embestido una reja perimetral con el carro lanzagases, se abre otro flanco político para el gobierno.
El Fiscal Patricio Cooper solicitó la intervención del teléfono del presidente Boric en el marco del Caso Procultura, la que fue negada por tribunales. Boric es cercano al director de esa fundación y durante su gobierno los fondos públicos que se le transfirieron se multiplicaron por 10. La vocera (s) Aisén Etcheberry afirmó que el […]
El lonco de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, Víctor Queipul dijo a Radio Biobío que impedirán el ingreso al lugar sin su autorización, incluso si se hace con apoyo militar. También que él le dio un “portazo” a la entonces ministra Izkia Siches. En 2022 ella fue recibida a tiros y rescatada por blindados de […]
Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]
En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).
El secuestro, a diferencia de otros delitos más “visibles”, genera un profundo impacto psicológico y simbólico, pues desafía directamente el derecho más básico: la libertad individual y la seguridad personal. De ahí que su proliferación, especialmente cuando puede involucrar a actores del crimen organizado, erosiona la confianza en las instituciones y en la capacidad del […]