Junio 13, 2025

La publicidad ya está llegando a la IA

Ex-Ante

Los modelos de inteligencia artificial han comenzado a integrar publicidad, en un giro que podría transformar sus modelos de negocio en los próximos años. Mientras,  YouTube consolida su presencia como plataforma clave para el consumo de contenidos audiovisuales en televisión, superando a los gigantes del streaming como Netflix y Disney. En paralelo, nuevos estudios exploran el potencial de la tecnología de vacunas COVID para avanzar en la búsqueda de una cura definitiva para el VIH.


La tecnología de las vacunas COVID podría curar definitivamente el VIH

 

 

Qué observar. La tecnología detrás de las vacunas contra el COVID podría ser el gran avance que están esperando los investigadores de VIH desde hace más de 20 años. Un estudio publicado en Nature, de Instituto Doherty de la Universidad de Melbourne, Australia, uso ARN mensajero para “engañar” al virus y obligarlo a salir de células inmunes. “Un paso crucial para deshacerse de él por completo”, describe The New York Times.

  • El ARNm da instrucciones a las células para producir proteínas específicas, convirtiendo a las células en “fábricas de vacunas”, explica The Guardian.
  • Actualmente, el VIH se suprime con medicamentos, pero quedan pequeñas cantidades latentes en células inmunitarias.
  • “El ARNm es una herramienta milagrosa para entregar cosas que quieres en lugares que antes no eran posibles”, dice Sharon Lewin, directora del estudio.
  • 40 millones de personas viven con VIH a nivel mundial, según la OMS.

Células impenetrables. Los científicos australianos desarrollaron una nueva fórmula de nanopartículas lipídicas llamadas LNP X, capaces de penetrar células inmunitarias que hasta ahora eran imposibles de alcanzar.

  • Estas partículas transportan instrucciones genéticas específicas donde el VIH permanece inactivo, forzándolo a aparecer.
  • Paula Cevaal, coautora del estudio, describió que los resultados eran tan extraordinarios que inicialmente “parecían demasiado buenos para ser verdad”, consigna The Guardian.

20 años de estancamiento. Durante décadas los científicos han estado “atascados” tratando de eliminar completamente el VIH del organismo. Los medicamentos antirretrovirales usados hoy suprimen el virus a niveles indetectables, pero no son capaces de eliminarlo completamente.

  • En 2022, vacunas de ARNm despertaron accidentalmente VIH latente en pacientes.
  • El nuevo enfoque es específico y dirigido, evitando la toxicidad de métodos anteriores.

Camino largo. Los resultados son preliminares y solo demostrados en laboratorio. Y, advierten los investigadores, “en el campo de la biomedicina, muchas cosas eventualmente no llevan a la práctica clínica”. El trabajo seguirá con pruebas en animales y humanos.

  • “En el campo de la cura del VIH, nunca hemos visto nada tan bueno como lo que estamos viendo”, dijo Cevaal en The Guardian.

La clave sería “administrar una secuencia de inyecciones específicas, entrenando al cuerpo para producir una respuesta contra el virus, idealmente de por vida”, resume The Atlantic.

Hollywood ya no puede ignorar a YouTube

 

Una nueva realidad. Durante años, los ejecutivos de Hollywood miraron a YouTube como una entretención de celular en la que se veían videos de animales o tutoriales. Nunca como un competidor al que había que vigilar de cerca, a pesar de que la plataforma de streaming ha ido creciendo significativamente. Pero en abril pasado, a partir del informe de audiencia de TV de Nielsen, el panorama se redefinió completamente: YouTube logró el 12,4% de la visualización televisiva en Estados Unidos, superando por primera vez a Netflix y Disney.

  • En el primer trimestre de 2025, más estadounidenses vieron YouTube en televisores que en sus celulares.
  • Los inversores de Wall Street “ya no le preguntan a Netflix sobre Amazon o Apple, sino sobre cómo planea responder a YouTube”, dice The New York Magazine.
  • A lo anterior se suma el acuerdo al que llegó con la NFL para transmitir partidos en vivo en exclusiva.

Puerta de entrada a las películas. Más que una plataforma de videos, YouTube es ahora una puerta de entrada al cine y la televisión. Según una encuesta de Looper Insights, el 66 % de los consumidores estadounidenses descubren películas o series en la plataforma, y para el 34 % es su principal fuente de contenido de este tipo. En paralelo, los grandes estudios están empezando a apostar por ella: este año Warner Bros. lanzó más de 30 películas gratuitas en YouTube.

  • El 84 % de los ejecutivos de medios considera que YouTube es viable para estrenar contenido de formato largo, dice Media Play News citando el estudio de Looper Insights.
  • El 52 % de los consumidores estaría dispuesto a reemplazar un servicio de streaming por YouTube, agrega.

Netflix y Amazon se mueven. El crecimiento de YouTube está obligando a sus competidores a reaccionar, aunque con escepticismo. “Hay un buen 50 a 60 por ciento de la audiencia que literalmente nunca ha estado en YouTube”, dice un alto ejecutivo. Sin embargo, Netflix y Amazon ha comenzado a incorporar youtubers conocidos en sus plataformas.

  • Para los escépticos de este redefinición del mercado, dice The New York Magazine, “hay una lección que aprender de la forma en que Netflix remodeló Hollywood en la década de 2010, y es que las cosas pueden cambiar rápidamente en la era del streaming”.

La publicidad ya está llegando a la IA

 

El negocio más exitoso de la red. En un artículo publicado la semana pasada en Bloomberg, la periodista especializada en tecnología y ganadora en 2024 del Premio Financial Times Business Book of the Year, Parmy Olson, plantea que la época en la que los modelos de IA funcionan sin avisos asociados a sus servicios, está terminando. Millones de personas pagan 20 dólares a ChatGPT, Gemini o Claude por un producto diseñado para ofrecer máxima funcionalidad, pero los ingresos por suscripción tiene límites como modelo de negocio.

  • “No esperemos que el statu quo se mantenga”, dice Olson.
  • El nuevo modelo Max, de Anthropic, con una suscripción de 200 dólares mensuales da cuenta de que “incluso los modelos más populares están presionados para encontrar nuevas formas de ingreso”, señala.
  • Lamentablemente, agrega, la forma más evidente de ingreso es la publicidad, “el negocio de más éxito en la red”.

Un negocio en expansión. Y las señales de la IA se dirige hacia la publicidad son claras. Según la columna, incorporar anuncios en los chatbots les permitirá a las empresas poder hacer crecer sus audiencias con versiones gratuitas, como ya pasó con las redes sociales.

  • Google comenzó a integrar anuncios en chatbots de terceros.
  • Chai, un chatbot de conversación, muestra anuncios emergentes.
  • Perplexity ya tiene preguntas patrocinadas.

Economía de la intención. La capacidad de personalización de los chatbots abre nuevas posibilidades para la publicidad, dice Olson. De hecho, empresas como Perplexity, según comentó su CEO Aravind Srinivas, planea rastrear comportamientos fuera de la app para ofrecer anuncios hiperpersonalizados, lo que investigadores de Cambridge denominan la llaman la futura “economía de la intención”, es decir, los chatbots dirigirán conversaciones hacia marcas específicas.

  • OpenAI pidió en 2023, a través de su blog, “datos que expresaran la intención humana” para entrenar sus modelos.
  • Sam Altman contrató a Fidji Simo para ayudar a OpenAI a “escalar mientras entramos en una nueva fase de crecimiento”. Simo transformó Instacart en potencia publicitaria.

Riesgos conocidos. Según Olson, la llegada de la publicidad a la IA presenta riesgos que hay que observar y regular antes de que se instale o repita los errores cometidos por las redes sociales.

  • La confianza en IA como árbitros de verdad aumenta vulnerabilidad a manipulación, dice la columnista.

¿Busca contenido similar? Clic aquí.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 11, 2025

Alerta aérea por baterías portátiles de litio

Las aerolíneas de todo el mundo están endureciendo sus protocolos para el transporte de baterías portátiles de litio, ante el aumento de incidentes por sobrecalentamiento. En paralelo, China se consolida como líder absoluto en el desarrollo y despliegue de robots humanoides, concentrando más de la mitad de las empresas del rubro. Mientras tanto, la inteligencia […]

Ex-Ante

Julio 4, 2025

Congreso de EE.UU. prohíbe WhatsApp

WhatsApp fue prohibido en los dispositivos del Congreso de Estados Unidos por considerarla una aplicación de alto riesgo en términos de datos sensibles. Mientras crecen las restricciones en torno a ciertas plataformas digitales, una inteligencia artificial lidera la detección de fallas de ciberseguridad y la NASA anuncia su desembarco en Netflix con la transmisión en […]

Ex-Ante

Junio 27, 2025

Así cambia el uso de la IA según la edad

El uso de la inteligencia artificial es diferente según la generación a la que pertenezca el usuario: los más jóvenes la usan como un “compañero” y los de mayor edad como un “buscador”. En paralelo, Trump aplaza por tercera vez el cierre de TikTok en EE.UU., según la prensa especializada, las prórrogas obedecen a cálculos […]

Ex-Ante

Junio 19, 2025

ChatGPT es la IA más usada en el mundo

La plataforma de Open AI concentra hoy el 80% del tráfico global de las plataformas de inteligencia artificial y se consolida como la herramienta digital por defecto para millones de usuarios. Mientras, Meta acelera su apuesta por la búsqueda de una superinteligencia que supere la capacidad intelectual de los humanos. Y en paralelo, un estudio […]

Ex-Ante

Junio 6, 2025

La nueva batalla por la web

Los navegadores de IA están abriendo una nueva etapa en la competencia por el acceso a la web, con herramientas que automatizan y personalizan la navegación. Mientras, la NASA prueba nuevas técnicas satelitales para anticipar erupciones volcánicas, y un estudio internacional plantea que intervenir en la necrosis -la muerte celular no programada- podría transformar el […]