Mayo 23, 2025

Google apuesta todo a Gemini

Ex-Ante

Google integra su IA Gemini en aplicaciones como Gmail, Google Docs, Android y Meet, pero enfrenta desafíos de adopción por costo y competencia. TikTok lanza una función de meditación para contrarrestar las demandas en su contra por daños a la salud mental de los niños, mientras aviones especializados anticipan el comportamiento de los ríos atmosféricos, datos indispensables para gestionar lluvias e inundaciones en un clima cambiante.


TikTok responde a demandas con nueva función de meditación

 

Inhalar y exhalar. Frente a las 14 demandas por crear una aplicación “intencionalmente adictiva” que genera daños psicológicos como ansiedad y pérdida de sueño a los niños, TikTok anunció una nueva función de meditación guiada para los usuarios de la red social. Para los menores de 18 años, se activa por defecto a las 22:00 horas, invitándolos a “inhalar”, “retener” y “exhalar”; los adultos pueden habilitarla en “Meditación en horas de sueño”.

  • “Estamos lanzando nuevas iniciativas para defender el bienestar y mejorar la información confiable de salud mental”, dijo TikTok en un comunicado.
  • “Acosada con demandas y acusaciones de dañar la salud mental de los usuarios, TikTok está recurriendo a la meditación para promover el bienestar”, resumió CNBC.
  • “Frente a las acusaciones de que atrae intencionalmente a los usuarios jóvenes a sesiones nocturnas, la compañía dio a conocer una nueva función de meditación guiada en la aplicación”, publicó New York Times.

Pantalla azul y música relajante. Con más de 1.500 millones de usuarios en el mundo, la red social de la compañía china ByteDance declaró que esta función es “para alentar a los jóvenes a desconectarse en la noche”.

  • A las 22 horas, aparece una pantalla azul y música relajante que interrumpe el feed “para ti” e invita a respirar pausadamente.
  • Si el usuario ignora la primera meditación, una hora después se muestra un nuevo mensaje con tres opciones: seguir 15 minutos más; desactivar estos avisos por el resto del día o modificar la configuración.
  • Según TikTok, el 98% de los adolescentes que participaron en la fase de prueba, no desactivaron la función.

Estrategia más amplia. Además de esta herramienta, ByteDance anunció que, a través de su Fondo de Educación Mental, donará 2,3 millones de dólares en crédito publicitario a 31 organizaciones de salud mental del mundo.

Regulaciones globales. Pero TikTok no es la única plataforma que enfrenta una situación como esta. Australia y Reino Unido han comenzado a implementar una regulación más estricta con las redes sociales.

  • En Australia, a partir de diciembre, se prohibirá el uso de redes sociales a menores de 6 años, informó Sky News.
  • En Reino Unido, desde de julio, las empresas podrán ser multadas o incluso bloqueadas si no toman medidas para frenar el contenido dañino dirigido a los jóvenes en las redes sociales.

Ríos atmosféricos: aviones predicen su comportamiento

 

Vuelos predictivos. Los ríos atmosféricos son responsables de cerca del 40% de la lluvia anual en California y en Chile de más del 50% de la precipitación en la zona centro-sur (ORA). Pero si bien estas franjas de vapor de agua que transportan lluvias intensas contribuyen a mitigar la sequía, también causan grandes inundaciones. Predecir su comportamiento requiere aviones especializados que las cruzan para entregar “información crítica y única para analizar y pronosticar la intensidad, la estructura, y sus peligros asociados”, según el Centro Nacional de Investigación Atmosférica de Estados Unidos (NSF NCAR).

  • El programa AR Recon (Reconocimiento de Ríos Atmosféricos), liderado por el Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de California, NSF NCAR, la NOAA y la Fuerza Aérea de EE. UU., ha convertido a los aviones en una herramienta esencial para anticipar estos fenómenos.

Datos aéreos. La información entregada por los aviones ha permitido anticipar en 8 a 10 días los pronósticos de este fenómeno y sus posibles consecuencias, de acuerdo con el NSF NCAR. Los vuelos operan desde Japón a la costa Oeste de EE.UU., de noviembre a marzo.

  • Aviones como el WC-130J (“caza huracán” ) y el Gulfstream IV cruzan los ríos atmosféricos del Pacífico lanzando unas 30 cápsulas con sensores que miden temperatura, humedad, viento y presión.
  • Esas mediciones se complementan con boyas oceánicas del NOAA y radiosondas (globos), que ascienden hasta 35.000 metros y registran condiciones clave, describe NSF NCAR.
  • Toda la información se transmite en tiempo real a modelos meteorológicos globales.
  • “Esta información llena los vacíos de los datos de los satélites”, explica a BBC Marty Ralph, meteorólogo y director del Centro de Clima Occidental y Extremos Acuáticos de Scripps.

Fenómeno en desarrollo. Además de mejorar los pronósticos, la información que entregan estos vuelos ayuda a entender los cambios globales de los ríos atmosféricos, que han ido aumentando en frecuencia y se han desplazado hacia latitudes más altas, impactando el clima en distintas partes del mundo.

  • “Se están haciendo más grandes, y los más fuertes son cada vez más frecuentes, debido al cambio climático”, publica BBC.
  • Desde 1979 se han desplazado 6 a 10 grados hacia los polos, dice un estudio publicado en Science Advances.
  • Una investigación publicada en Nature, advierte que los ríos atmosféricos aumentarán casi linealmente con el aumento de la temperatura del mar producto del calentamiento global.

De acuerdo con The Conversation, los ríos atmosféricos seguirán cambiando de rumbo. Mientras se mantengan las dudas sobre su evolución, los datos recogidos por los vuelos permiten anticiparlas con mayor precisión y dar tiempo a las comunidades para prepararse, destacan investigadores del programa AR Recon.

Google centra su estrategia en la nueva versión de Gemini

 

Ecosistema inteligente. Google anunció esta semana que integró su inteligencia artificial Gemini a todo su ecosistema de productos. Desde el miércoles, está integrada a Chrome, Gmail, Google Docs, Calendar y Drive, en Android, en Meet, y en Beam (un nuevo sistema de videollamadas en 3D), entre otros. Es decir, ahora la IA es el centro de su estrategia.

  • “Estamos construyendo una IA verdaderamente universal, capaz de comprender el contexto y actuar en nombre del usuario”, dijo Demis Hassabis, de Google DeepMind.
  • Los medios especializados y analistas de Wall Street destacaron esta nueva etapa, pero firmas como Wolfe Research tienen dudas sobre su rentabilidad, según publica Investing.
  • Los altos costos de desarrollo y el valor de la suscripción a Google AI Ultra (249,99 dólares mensuales) podrían limitar la adopción masiva. Los usuarios no suscritos podrán acceder sólo a funciones básicas.

Disponibilidad limitada. Varias de las funciones presentadas, como el Modo IA en Search, Gemini Ultra y Gemini Live, por ahora solo estarán disponibles en EE.UU. La integración de Gemini a Gmail, Docs, Drive y Android, en cambio, ya comenzó a implementarse en todo el mundo.

Los principales anuncios. El nuevo modelo de IA Gemini 2.5 Pro, el más avanzado (también está la versión Flash), lidera las pruebas de rendimiento de IA, según Forbes.

  • La membresía más cara incluye acceso a Flow (video generativo de IA), Jules (asistente de código), Image 4 (generador de imágenes) y Veo 3 (generación de video), entre otros.
  • Gemini Live permite interacciones en tiempo real con voz y cámara, y entrega respuestas contextuales.
  • El Modo IA en Search permite hacer preguntas complejas e integra realidad aumentada para compras personalizadas.

Videollamadas y hardware. Google también mostró cómo estas tecnologías se vinculan con experiencias más personalizadas y conectadas.

  • Google Beam es un nuevo sistema de videollamadas que usa varias cámaras para capturar gestos y voz. Estará disponible a fin de año.
  • Google Meet sumará traducción simultánea inglés y español.

¿Omnipresente? Con esta integración de Gemini, Google busca consolidar una plataforma de inteligencia artificial omnipresente -como describe Wired-, capaz de anticiparse a las necesidades del usuario y actuar por él.

  • Pero publicaciones como Wired y El País coinciden en que el precio de la suscripción y la competencia con OpenAI plantean desafíos para su adopción masiva.

¿Busca contenido similar? Clic aquí.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 19, 2025

ChatGPT es la IA más usada en el mundo

La plataforma de Open AI concentra hoy el 80% del tráfico global de las plataformas de inteligencia artificial y se consolida como la herramienta digital por defecto para millones de usuarios. Mientras, Meta acelera su apuesta por la búsqueda de una superinteligencia que supere la capacidad intelectual de los humanos. Y en paralelo, un estudio […]

Ex-Ante

Junio 13, 2025

La publicidad ya está llegando a la IA

Los modelos de inteligencia artificial han comenzado a integrar publicidad, en un giro que podría transformar sus modelos de negocio en los próximos años. Mientras,  YouTube consolida su presencia como plataforma clave para el consumo de contenidos audiovisuales en televisión, superando a los gigantes del streaming como Netflix y Disney. En paralelo, nuevos estudios exploran […]

Ex-Ante

Junio 6, 2025

La nueva batalla por la web

Los navegadores de IA están abriendo una nueva etapa en la competencia por el acceso a la web, con herramientas que automatizan y personalizan la navegación. Mientras, la NASA prueba nuevas técnicas satelitales para anticipar erupciones volcánicas, y un estudio internacional plantea que intervenir en la necrosis -la muerte celular no programada- podría transformar el […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2025

¿Energía nuclear para la IA?

La energía nuclear, hoy vital para responder al creciente consumo de energía de los centros de datos impulsados por IA, junto con innovaciones como los robotaxis de Tesla y la refrigeración de estado sólido, enfrentan retos de implementación, incluyendo demoras prolongadas, preocupaciones por seguridad y limitaciones para crecer.

Ex-Ante

Mayo 16, 2025

El golpe de Apple a Google

Apple está explorando “activamente” integrar motores de búsqueda basados en IA en Safari, un movimiento que podría transformar el mercado y pone en riesgo el modelo de negocio de Google. En paralelo, un estudio reveló que solo se ha observado el 0,001, lo que representa un problema crítico para la ciencia y la política. Y […]