La oposición de grupos radicales mapuches al Parque Eólico Malleco que antecedió el asesinato del carabinero en La Araucanía

Jorge Poblete

El baleo del sargento Francisco Benavides, 42, fue precedido por una serie de cortes de ruta en protesta por la muerte de un joven mapuche el jueves 20, quien falleció en un accidente automovilístico con un subcontratista del proyecto Parque Eólico Malleco. El día de su muerte, representantes de la empresa mantuvieron una tensa reunión con las comunidades. La relación, inicialmente positiva, se había desgastado profundamente tras el homicidio de Camilo Catrillanca en 2018, al igual que para las otras compañías presentes en la zona.

El motorista muerto: El jueves 20 de mayo una camioneta de una empresa subcontratista del proyecto Parque Eólico Malleco impactó con un motorista, en la ruta R-35 que lleva al lugar, en la comuna de Collipulli, en la Región de La Araucanía. En la colisión murió el motorista, un joven mapuche de la zona. Si bien la policía indaga las responsabilidades del accidente, la situación tensionó las relaciones con las comunidades mapuche con la firma.

  • Altas fuentes de la empresa que prefirieron entregar su relato bajo anonimato cuentan que se acercaron a la familia para contribuir en los gastos del funeral. Conocían a algunos de sus miembros que trabajan para la empresa.
  • La relación con las comunidades no era extraña. Estas fuentes dicen que entre 2019 y 2020 contrataron a más de 100 comuneros para el proyecto de energía solar que desarrolla la empresa alemana WPD, unos 15 kilómetros al sudeste de Collipulli. El parque, que tendrá una capacidad instalada de 273 MW, requirió una inversión total de 350 millones de dólares.
  • Los mismos personeros cuentan que la relación inicial con las comunidades se remonta a 2013 y que fue positiva hasta que ocurrió el homicidio de Camilo Catrillanca, el 18 de noviembre de 2018. Explican que la muerte del comunero de un tiro policial en la comuna de Ercilla de La Araucanía tensionó las relaciones con el mundo mapuche para todos los proyectos de inversión en la macrozona sur, incluidos ellos.
  • Grupos radicales que operan en la zona se han declarado en contra de los proyectos de inversión que operan en la macrozona sur.
  • En 2019 tuvieron un bloqueo de instalación de faenas y en junio de ese año quemaron tres máquinas de la empresa. En esa oportunidad vieron mensajes donde se pedía “libertad a los PPM (presos políticos mapuche)” .
  • En el fundo donde se desarrolla el proyecto murió baleado, en octubre de 2020, el trabajador Pedro Cabrera Benavides, 49, evento que afirman no estaría vinculado con el proyecto eólico.
  • La calidad de los accesos a la empresa había sido un problema desde hace años. Se trata de dos caminos asfaltados de cerca de 15 kilómetros que no han sido reparados por Vialidad, por lo que la empresa invirtió cerca de $1.000 millones en arreglos.

La reunión: Fuentes de la empresa afirman que el municipio ofreció realizar una reunión entre la firma y la familia. Esta se iba a concretar el lunes 24 en dependencias municipales, pero se cambió el lugar de reunión.

  • La cita se llevó a cabo finalmente en la casa de la familia del joven muerto, próxima a la ruta donde ocurrió el accidente y donde se realizaron los cortes de ruta.
  • En la reunión no sólo estaba la familia del joven muerto, sino que miembros de las comunidades de la zona. Altas fuentes de la empresa dicen que temieron que “lincharan” a sus representantes, lo que no ocurrió.

Los bloqueos: Paralelamente, el lunes 24 comenzaron los cortes en la ruta en la zona, por las dos vías de acceso al proyecto eólico. El sargento primero Francisco Abraham Benavides García, 42, iba de vigía de en el carro mowag blindado que fue enviado al lugar, lo que dejaba su torso expuesto.

  • La unidad de la segunda Comisaría de Control de Orden Público (COP) de Pailahueque realizó cerca de 10 despejes de rutas, las que habían sido cortadas con troncos y ramas de árboles, una práctica usual en la macrozona sur.
  • Entonces, cuentan fuentes ligadas a la investigación, fueron emboscados. Los autores se ubicaron en un montículo en altura y dispararon en repetidas oportunidades a una distancia entre los 10 y 15 metros.
  • El sargento llevaba chaleco antibalas pero un tiro entró por su axila y penetró su tórax. Murió esa tarde de sus heridas.
  • Fuentes ligadas a la investigación indagan las diferentes aristas posibles para determinar a los autores del crimen. Uno de los grupos radicales que opera en la zona es la Resistencia Mapuche Malleco (RMM), organización cuyos orígenes se remontan a 2016, pero hasta el martes 25 por la mañana no había detenidos por el homicidio, sólo tres vinculadas a los cortes de ruta.
  • El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, viajó a la zona para supervisar las acciones del gobierno en el lugar.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Cadem: Jara (29%) y Kast (27%) suben y se despegan de Matthei (14%), que cae 9 puntos en tres semanas (Lea aquí la encuesta)

Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Julio 13, 2025

Contra los narcomilitares. Por María Jaraquemada

Combatir de modo eficaz el crimen organizado requiere de la colaboración activa de todos los poderes del Estado, así como políticas de mediano y largo plazo que superen los ciclos electorales y tengan un apoyo transversal y que no tenga la calculadora electoral de este año en la mano. También de un Estado eficaz e […]

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Tráfico de ketamina en la FACH: Juzgado de aviación se declara incompetente y tribunal de Iquique verá el caso

El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]