Diciembre 11, 2024

La cita de Miguel Crispi en La Moneda con un ejecutivo de Huawei y un abogado del estudio de Hermosilla

Ex-Ante

Presidencia confirmó la información publicada por Ciper este miércoles sobre una reunión -el 8 de septiembre de 2023- del jefe de asesores del Segundo Piso de La Moneda con el ejecutivo de la empresa de tecnología china y el abogado Francisco Sepúlveda. En esa fecha Luis Hermosilla -hoy en prisión preventiva por el Caso Audios- era abogado de Crispi y también asesor de Huawei. Los asesores del Presidente no están obligados por ley a declarar sus audiencias.


La reunión: Un reportaje de Ciper señaló que en septiembre de 2023, el jefe de asesores del segundo piso, Miguel Crispi (FA), recibió en La Moneda a un representante de la empresa de tecnología Huawei, Antonio Zou, gerente de asuntos públicos y gubernamentales de la compañía china.

  • El ejecutivo fue acompañado del abogado Francisco Sepúlveda, del estudio de Luis Hermosilla.
  • En esa fecha, señala el medio, Hermosilla -hoy en prisión preventiva tras ser formalizado en el Caso Audios- era defensor de Crispi en el marco del Caso Convenios y también asesor de Huawei.
  • Presidencia de la República confirmó la reunión señalando que “efectivamente Miguel Crispi, en su rol de jefe de asesores de la Presidencia, sostuvo una reunión con Antonio Zou, representante de la empresa Huawei Chile y Francisco Sepúlveda, en la previa de la gira del Presidente (Gabriel Boric) y su comitiva de Estado a China”.
  • “Esta reunión fue solicitada el 6 de septiembre de 2023 y se concretó el 8 del mismo mes. En esta reunión no participó el Presidente de la República. Su contenido constó de una presentación del impacto de Huawei en Chile”.
  • “Como es de público conocimiento, el Presidente se reunió el 17 de octubre de 2023 en Beijing con el presidente del directorio de Huawei, Liang Hua, y el gerente general de Huawei Chile, Guo Yi. En la reunión también participó la ministra secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, el ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz y el embajador de Chile en China, Mauricio Hurtado. Se abordaron temas como los desafíos para que distintos grupos de la sociedad civil puedan tener mejor acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones”.

Plataforma de lobby. El encuentro entre el jefe de asesores y la empresa multinacional no está consignado en la plataforma de Lobby -donde se registran a los grupo de interés y privados que se reúnen con autoridades-, ya que los asesores de Presidencia no están obligados por Ley a declarar sus audiencias.

  • En Lobby sí hay registro de un encuentro que tuvo días después Camila Vallejo con Huawei para gestionar un acuerdo de colaboración para potenciar herramientas de alfabetización digital.

Abogado de Crispi. Miguel Crispi contrató a Hermosilla a raíz de una querella en su contra presentada por diputados del Partido Republicano que pidieron investigar sus gestiones en su anterior cargo como subsecretario de Desarrollo Regional.

  • En particular el envío de Crispi de un oficio a la Gobernación de Antofagasta para validar a la fundación Procultura en un convenio por $630 millones para la pintura de fachadas de esa ciudad.
  • En la causa figura como imputado y declaró en febrero de este año ante Fiscalía. Desde entonces se desconoce como a evolucionado la causa.
  • En noviembre de 2023, tras conocerse el Caso Audios -la divulgación de la conversación entre Hermosilla, la abogada Leonarda Villalobos y el empresario Daniel Sauer-, Crispi cambió de abogado.

Historial de polémicas. Aunque los asesores de Presidencia suelen estar en segundo plano y su función es prevenir y controlar crisis que afecten al Mandatario, Crispi ha sido protagonista de varias controversias.

  • Hace pocas semanas se conoció que él -junto con el jefe de gabinete Carlos Durán- fueron los primeros en ser informados por Boric de la denuncia por violación contra el exsubsecretario Manuel Monsalve.
  • Los tres analizaron la tarde del martes 15 de octubre los primeros pasos a seguir, mientras que la ministra del Interior Carolina Tohá fue mantenida al margen de las decisiones estratégicas -según su propio testimonio judicial- y el caso no fue informado al resto de los miembros del comité político.
  • El 2 de diciembre fue citado a la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados que indaga las responsabilidades políticas en el caso Monsalve. Pero Crispi se excusó durante toda la sesión de responder las preguntas, señalando que sus conversaciones con Boric son de carácter privado.
  • A fines de 2023 se negó en reiteradas ocasiones a asistir a una comisión investigadora sobre las irregularidades en traspaso del Estado a fundaciones. El gobierno argumentó que el asesor de Segundo Piso tenía otro estatuto jurídico como funcionario y que maneja información sensible.
  • Sobre el caso Democracia Viva, la versión que entregó fue que sólo se enteró de un “rumor” a inicios de junio de 2023 sobre ese convenio, 9 días antes de que estallara el caso públicamente.
  • El ex seremi de Vivienda Carlos Contreras, relató que la tía de Crispi, Verónica Serrano, quien era jefa de asentamientos precarios del Minvu, lo presionó para apurar los convenios de la repartición. “Creo que Miguel Crispi le omitió información sobre Democracia Viva al Presidente Boric”, dijo Contreras.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

El último round entre Tohá y Vodanovic (y las horas clave del PS)

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes sesionará el comité central del PS instancia que tiene atribuciones para “bajar” la candidatura de Vodanovic a la presidencia. A 15 días de su proclamación como abanderada, la senadora no ha logrado marcar en las encuestas y no consiguió su objetivo de tener apoyo de otras agrupaciones del oficialismo como el Partido Radical […]

Los candidatos no se dan cuenta de los tiempos que vienen. Por Sergio Muñoz Riveros

Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Trasfondo: El impacto de la grabación de la PDI a Crispi y cómo el caso enreda a Boric

Imagen: Agencia Uno.

La PDI grabó un diálogo del ex asesor de Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que el gobierno fue muy presionado por Isabel Allende, quién lo niega. La conversación, revelada por La Tercera, desata más dudas sobre el rol del presidente Boric […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Miguel Crispi: La gran familia. Por Rafael Gumucio

La siguiente columna fue escrita para Ex-Ante por Rafael Gumucio en medio del Caso Convenios, que dejó al desnudo  la madeja de relaciones familiares y políticas que impulsaron la carrera de Crispi hasta renunciar. El ex jefe del segundo piso pertenece a “un mundo de regalones de la olla en que parece no asomar nada […]