Pausa. La nueva Ley Mepco (21.537), que permite una estabilización de precios de los combustibles más prolongada que la legislación previa, comenzará a regir esta misma semana tras su publicación en el Diario Oficial el 24 de enero.
Momento. La entrada en vigencia coincide con una rebaja sustancial que informó Enap para este jueves 26 de enero. En su informe semanal publicado este miércoles, la empresa comunicó que el precio de la gasolina de 93 octanos disminuirá en $21,3 por litro, y la de 97 octanos bajará en $28,2. El precio del litro de diésel se reducirá en $28,6.
Diésel. La ley establece que se amplía la vigencia del beneficio de reintegro parcial del impuesto específico al petróleo diésel para las empresas de transporte de carga hasta el 31 de diciembre del año 2023. En el cálculo se usará una fórmula que combina un “precio base” y el informado por Enap la semana anterior.
En un nuevo capítulo de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con el ingeniero comercial por la Universidad de Chile y economista jefe en Grupo Security sobre su visión sobre la actividad: el precio y tipo de cambio del peso respecto al dólar, cuál es el panorama externo que enfrenta la economía nacional y la […]
La entidad dependiente del Mineduc tiene pendiente la licitación para comprar 150 mil laptops para niños de Séptimo Básico, por lo que no habrá computadores en el primer semestre. Se suma el riesgo de que miles de establecimientos no tengan desayuno o almuerzo en el inicio del año escolar.
La Subrei informa que las tres side letters acordadas con Nueva Zelanda, Malasia y México, en el marco de las conversaciones por el CPTPP, aún no han sido formalizadas. Lo estarían “una vez que se sancionen las últimas versiones por las autoridades correspondientes de dichos países”.
Esta es la primera “supersemana” de este 2023. Chile tiene su primera Reunión de Política Monetaria del año. Conoceremos datos macro y de inflación en Europa y Estados Unidos y reportes de importantes empresas. Todo, mientras Asia está de fiesta.
Frank Sauerbaum (RN) sostiene que el proyecto “es muy malo” y que el gobierno presenta simulaciones de tasas de reemplazo “en base al resultado que quiere que le dé”. Cuenta que la ministra Jara está dispuesta a negociar el destino del 6% extra y la separación de la industria.