Octubre 21, 2022

La Moneda pospone cónclave en medio de fuertes diferencias entre las 2 almas del oficialismo

David Tralma y Mario Gálvez
Crédito: Agencia Uno.

El Ejecutivo decidió postergar el encuentro en Cerro Castillo. En los últimos días las diferencias entre los partidos de gobierno se acentuaron e hicieron inviable mantener en pie una instancia que busca resolver problemas y no profundizar diferencias.


Qué observar. Para el próximo miércoles La Moneda había citado a las fuerzas del oficialismo a un cónclave en el Palacio Cerro Castillo. La invitación se extendió para todos los presidentes de los partidos y sus parlamentarios. Sin embargo, tras las discrepancias entre las dos almas del gobierno, Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad, se decidió posponer la junta para el próximo jueves 3 de noviembre.

  • Dentro de Apruebo Dignidad se ha criticado que el Socialismo Democrático está corriendo con una agenda aparte a la de ellos.
  • Un dirigente del oficialismo citó como ejemplo la visita que hizo el Partido Socialista a Carabineros el 17 de octubre, un día antes de que el Presidente Gabriel Boric apuntara en su discurso por el tercer aniversario del estallido social a los abusos cometidos por la institución en las manifestaciones del 18-O.
  • Precisamente, las afirmaciones del Mandatario, respecto de supuestos abusos sexuales por funcionarios policiales durante las jornadas de violencia provocaron críticas de la oposición y reproches porque son muy escasas las investigaciones judiciales formalizadas. Parte del oficialismo tuvo que salir a respaldar públicamente al Presidente, pero otra parte deslizó reservadas críticas al discurso.
  • Tampoco cayó bien en Apruebo Dignidad las declaraciones que hizo la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, respecto del director del Metro, Nicolás Valenzuela Levi, cuestionado por sus tuits llamando a saltar los torniquetes del Metro durante el 18-O. “Con lo que tuiteó y si hubiera sido él, yo renuncio, sinceramente. Yo si soy amiga le digo ‘sabe Presidente, ahí tiene mi renuncia, no le quiero dar problemas’, tal como lo hizo en su momento Jeannette Vega (PPD)”, dijo la dirigente.
  • Fuentes de las fuerzas de gobierno afirman que estos episodios y otros ocurridos con anterioridad, mantiene las aguas convulsionadas entre las dos almas que apoyan al Gobierno. “De hacerse el cónclave este miércoles se corre el riesgo de convertirlo en una instancia de confrontación y no de encuentro, como es la intención de La Moneda”, señalan fuentes ligadas al gobierno.
  • Por lo mismo, entre los ministros y asesores políticos optaron por recomendarle al Presidente postergar la convocatoria hasta que las diferencias internas bajen.

Críticas a la política comunicacional. Otro factor es que tanto en el Socialismo Democrático como en Apruebo Dignidad la percepción sobre la política comunicacional del gobierno ha sido negativa. “No hay política comunicacional. Eso es definitivo”, comentó un dirigente del Socialismo Democrático a Ex-Ante. Y ese mensaje ha llegado a La Moneda, lo que encendió las alertas en Palacio y se optó por dilatar la reunión para diseñar una presentación que explique los cambios profundos que se están generando en la Secretaría de Comunicaciones (Secom).

  • Se cuestiona que el programa no es bien transmitido a la ciudadanía, lo que estaría generando críticas en torno a la aplicación de este. Y el principal problema se vive en regiones, donde la gente tiene la sensación que no hay avances de los compromisos asumidos durante la campaña, ratifica un parlamentario frenteamplista.

FA pospone reunión interna. En este contexto, las colectividades del Frente Amplio también decidieron posponer la reunión interna que tenían prevista para este sábado, cuya finalidad era poner sobre la mesa los temas que plantearían en el cónclave.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]