Octubre 31, 2020

La Moneda juega sus últimas cartas para salvar a Pérez ante difícil escenario en la Cámara

Josefina Ossandón y Alex von Baer
Agencia Uno

La DC comprometió todos sus votos para destituir a Pérez, y sumados a los del resto de la oposición bastan para aprobar el líbelo. El diputado Miguel Ángel Calisto (DC) dice que se generó un ambiente distinto tras el homicidio en La Araucanía, pero que son hechos distintos. Hasta el jueves el gobierno daba casi por perdida la acusación y el escenario sigue siendo adverso.

El crimen y la acusación: El carabinero Eugenio Nain (24 años) murió el viernes al recibir impactos de bala cuando se dirigía a un desalojo en La Araucanía. El crimen ocurrió a 4 días de que la Cámara vote la acusación constitucional contra Pérez, en que le imputan:

  1. Dejar leyes sin ejecución, por no aplicar la Ley de Seguridad Interior del Estado al paro de camioneros, que bloqueó rutas.
  2. Vulnerar la igualdad ante la ley por “un trato diferenciado a manifestantes contrarios a ideas de este gobierno”.
  3. Faltar a su deber de ejercer control jerárquico sobre Carabineros ante su “actuación desproporcionada” con manifestantes.

Escenario adverso: El jueves, en La Moneda daban casi por perdida la votación, cuando la DC —cuyos votos han sido antes decisivos para salvar a autoridades acusadas— anunció su respaldo en bloque.

  • El asesinato de Nain ha llevado a algunos parlamentarios a repensar su decisión, dada la gravedad de lo ocurrido, lo que no asegura que cambie el escenario en el hemiciclo.
  • En las últimas horas han activado gestiones el ministro Cristián Monckeberg, el subsecretario Juan José Ossa, y parlamentarios de Chile Vamos.
  • Si la Cámara aprueba la acusación, Pérez quedaría suspendido hasta que se pronuncie el Senado (otra autoridad debe reemplazarlo en el cargo).

Monitoreo en la oposición: El cuadro se ve de todas formas muy complejo para Pérez.

  • Una amplia mayoría de la DC mantendría su voto, afirman en la bancada.
  • Parlamentarios consultados, que dicen no variarán su voto, afirman que la rápida reacción de Pérez -viajó a La Araucanía de inmediato- podría tener algún efecto en la votación.
  • Algunos diputados, Como Gabriel Silber (DC) y el ex-PR Carlos Jarpa, reafirmaron su postura, distinguiendo entre lo que se le imputa a Pérez y lo ocurrido el viernes en La Araucanía.
  • Jarpa: “Condeno lo que sucedió con el Carabinero, pero es algo diferente a la acusación”.
  • Silber: “Condeno el asesinato. Pero no podemos dejar pasar que Pérez, a propósito de la acusación, hace dos semanas se dio cuenta de que era ministro del Interior y también de Seguridad”.

“Se genera un ambiente distinto”: El Gobierno requiere del apoyo de 6 votos de diputados opositores para rechazar el libelo.

  • Cuentan con Pedro Velásquez (Ind.) —confirmó su voto en contra— y buscan convencer a René Alinco (Ind.). También se monitorea a algunos DC, como Jorge Sabag y Miguel Ángel Calisto.
  • Calisto dijo que aún no ha decidido su voto: “Se genera un ambiente distinto tras el condenable asesinato al carabinero, pero son hechos distintos. Uno esperaría que el Congreso parara con estas acusaciones, que el único objetivo que tienen la gran mayoría es meramente político”.
  • En el PPD y PS ven que la situación de orden público en La Araucanía más bien suma argumentos para acusar a Pérez.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Caso Ojeda: PC se desmarca del apoyo de La Moneda a la hipótesis de que dictadura de Maduro estuvo tras el crimen

A la izquierda, el presidente del PC Lautaro Carmona. A la derecha, la ministra Carolina Tohá. (Agencia Uno)

El presidente del PC criticó que el fiscal Barros sostuviera públicamente que el régimen de Maduro estuvo tras el secuestro y homicidio del oficial disidente, en vez de comprobar judicialmente sus dichos. La ministra Tohá confirmó el alineamiento del gobierno con el Ministerio Público, pese a que la causa sigue abierta.

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Jorge Alessandri (UDI) y recortes a policías: “El gobierno no tiene un criterio mínimo para lo que son las prioridades del país”

Imagen: Agencia Uno.

El integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sostiene que el Ejecutivo “tiene que rebajar, para no seguir endeudando al país, pero no puede tocar la seguridad” y cuestiona que la ministra del Interior no haya estado enterada de la reducción de presupuestos de Carabineros y la PDI.

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

La presentación a puertas cerradas del equipo programático de Matthei a la plana mayor de la UDI

Imagen: Agencia Uno.

Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]