Octubre 31, 2020

La Moneda juega sus últimas cartas para salvar a Pérez ante difícil escenario en la Cámara

Josefina Ossandón y Alex von Baer
Agencia Uno

La DC comprometió todos sus votos para destituir a Pérez, y sumados a los del resto de la oposición bastan para aprobar el líbelo. El diputado Miguel Ángel Calisto (DC) dice que se generó un ambiente distinto tras el homicidio en La Araucanía, pero que son hechos distintos. Hasta el jueves el gobierno daba casi por perdida la acusación y el escenario sigue siendo adverso.

El crimen y la acusación: El carabinero Eugenio Nain (24 años) murió el viernes al recibir impactos de bala cuando se dirigía a un desalojo en La Araucanía. El crimen ocurrió a 4 días de que la Cámara vote la acusación constitucional contra Pérez, en que le imputan:

  1. Dejar leyes sin ejecución, por no aplicar la Ley de Seguridad Interior del Estado al paro de camioneros, que bloqueó rutas.
  2. Vulnerar la igualdad ante la ley por “un trato diferenciado a manifestantes contrarios a ideas de este gobierno”.
  3. Faltar a su deber de ejercer control jerárquico sobre Carabineros ante su “actuación desproporcionada” con manifestantes.

Escenario adverso: El jueves, en La Moneda daban casi por perdida la votación, cuando la DC —cuyos votos han sido antes decisivos para salvar a autoridades acusadas— anunció su respaldo en bloque.

  • El asesinato de Nain ha llevado a algunos parlamentarios a repensar su decisión, dada la gravedad de lo ocurrido, lo que no asegura que cambie el escenario en el hemiciclo.
  • En las últimas horas han activado gestiones el ministro Cristián Monckeberg, el subsecretario Juan José Ossa, y parlamentarios de Chile Vamos.
  • Si la Cámara aprueba la acusación, Pérez quedaría suspendido hasta que se pronuncie el Senado (otra autoridad debe reemplazarlo en el cargo).

Monitoreo en la oposición: El cuadro se ve de todas formas muy complejo para Pérez.

  • Una amplia mayoría de la DC mantendría su voto, afirman en la bancada.
  • Parlamentarios consultados, que dicen no variarán su voto, afirman que la rápida reacción de Pérez -viajó a La Araucanía de inmediato- podría tener algún efecto en la votación.
  • Algunos diputados, Como Gabriel Silber (DC) y el ex-PR Carlos Jarpa, reafirmaron su postura, distinguiendo entre lo que se le imputa a Pérez y lo ocurrido el viernes en La Araucanía.
  • Jarpa: “Condeno lo que sucedió con el Carabinero, pero es algo diferente a la acusación”.
  • Silber: “Condeno el asesinato. Pero no podemos dejar pasar que Pérez, a propósito de la acusación, hace dos semanas se dio cuenta de que era ministro del Interior y también de Seguridad”.

“Se genera un ambiente distinto”: El Gobierno requiere del apoyo de 6 votos de diputados opositores para rechazar el libelo.

  • Cuentan con Pedro Velásquez (Ind.) —confirmó su voto en contra— y buscan convencer a René Alinco (Ind.). También se monitorea a algunos DC, como Jorge Sabag y Miguel Ángel Calisto.
  • Calisto dijo que aún no ha decidido su voto: “Se genera un ambiente distinto tras el condenable asesinato al carabinero, pero son hechos distintos. Uno esperaría que el Congreso parara con estas acusaciones, que el único objetivo que tienen la gran mayoría es meramente político”.
  • En el PPD y PS ven que la situación de orden público en La Araucanía más bien suma argumentos para acusar a Pérez.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Diciembre 5, 2023

Primeros convenios con Democracia Viva se suscribieron el mismo día en que tía de Crispi presionó a seremi

El jefe de asesores Miguel Crispi el 17 de octubre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Susana Claro y prueba PISA: “Llevamos 160 años sin lograr que todos los escolares aprendan a leer”

Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoamérica, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Ex Seremi denuncia que tía de Miguel Crispi, ex alta funcionaria de Vivienda, le dio instrucciones de apurar acuerdos con fundaciones

El jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi. Imagen: Agencia Uno.

Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Quién es Luis Tranamil y por qué fue declarado culpable por el crimen del cabo Nain

Imagen del cabo Eugenio Nain.

Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Luis Castillo y crisis de isapres: “Un sector del gobierno tiene un concepto absolutamente ideológico”

Imagen de Agencia Uno.

Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]