Octubre 31, 2020

La Moneda juega sus últimas cartas para salvar a Pérez ante difícil escenario en la Cámara

Josefina Ossandón y Alex von Baer
Agencia Uno

La DC comprometió todos sus votos para destituir a Pérez, y sumados a los del resto de la oposición bastan para aprobar el líbelo. El diputado Miguel Ángel Calisto (DC) dice que se generó un ambiente distinto tras el homicidio en La Araucanía, pero que son hechos distintos. Hasta el jueves el gobierno daba casi por perdida la acusación y el escenario sigue siendo adverso.

El crimen y la acusación: El carabinero Eugenio Nain (24 años) murió el viernes al recibir impactos de bala cuando se dirigía a un desalojo en La Araucanía. El crimen ocurrió a 4 días de que la Cámara vote la acusación constitucional contra Pérez, en que le imputan:

  1. Dejar leyes sin ejecución, por no aplicar la Ley de Seguridad Interior del Estado al paro de camioneros, que bloqueó rutas.
  2. Vulnerar la igualdad ante la ley por “un trato diferenciado a manifestantes contrarios a ideas de este gobierno”.
  3. Faltar a su deber de ejercer control jerárquico sobre Carabineros ante su “actuación desproporcionada” con manifestantes.

Escenario adverso: El jueves, en La Moneda daban casi por perdida la votación, cuando la DC —cuyos votos han sido antes decisivos para salvar a autoridades acusadas— anunció su respaldo en bloque.

  • El asesinato de Nain ha llevado a algunos parlamentarios a repensar su decisión, dada la gravedad de lo ocurrido, lo que no asegura que cambie el escenario en el hemiciclo.
  • En las últimas horas han activado gestiones el ministro Cristián Monckeberg, el subsecretario Juan José Ossa, y parlamentarios de Chile Vamos.
  • Si la Cámara aprueba la acusación, Pérez quedaría suspendido hasta que se pronuncie el Senado (otra autoridad debe reemplazarlo en el cargo).

Monitoreo en la oposición: El cuadro se ve de todas formas muy complejo para Pérez.

  • Una amplia mayoría de la DC mantendría su voto, afirman en la bancada.
  • Parlamentarios consultados, que dicen no variarán su voto, afirman que la rápida reacción de Pérez -viajó a La Araucanía de inmediato- podría tener algún efecto en la votación.
  • Algunos diputados, Como Gabriel Silber (DC) y el ex-PR Carlos Jarpa, reafirmaron su postura, distinguiendo entre lo que se le imputa a Pérez y lo ocurrido el viernes en La Araucanía.
  • Jarpa: “Condeno lo que sucedió con el Carabinero, pero es algo diferente a la acusación”.
  • Silber: “Condeno el asesinato. Pero no podemos dejar pasar que Pérez, a propósito de la acusación, hace dos semanas se dio cuenta de que era ministro del Interior y también de Seguridad”.

“Se genera un ambiente distinto”: El Gobierno requiere del apoyo de 6 votos de diputados opositores para rechazar el libelo.

  • Cuentan con Pedro Velásquez (Ind.) —confirmó su voto en contra— y buscan convencer a René Alinco (Ind.). También se monitorea a algunos DC, como Jorge Sabag y Miguel Ángel Calisto.
  • Calisto dijo que aún no ha decidido su voto: “Se genera un ambiente distinto tras el condenable asesinato al carabinero, pero son hechos distintos. Uno esperaría que el Congreso parara con estas acusaciones, que el único objetivo que tienen la gran mayoría es meramente político”.
  • En el PPD y PS ven que la situación de orden público en La Araucanía más bien suma argumentos para acusar a Pérez.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 3, 2023

Por qué las leyes contra el negacionismo son una mala idea. Por Jorge Schaulsohn

El escándalo que se armó porque Luis Silva se refiere a Pinochet como “estadista” hizo que algunas personas de izquierda tocaran las campanas a rebato, llamado a penalizar el negacionismo, lo que es un ejemplo de cómo se podría utilizar una ley de ese tipo para cancelar opiniones que simplemente no nos gustan. Las fuerzas […]

La instalación del crimen organizado y el “narcofascismo”. Por Lucy Oporto Valencia

A partir del 7 de mayo de 2023, han recrudecido los ataques incendiarios y a balazos en la Macrozona Sur: instalaciones, buses, maquinaria, viviendas y personas. Otros hechos se relacionan con consecuencias específicas del crimen organizado: usurpación del espacio público por mausoleos narco, como apoteosis escatológica de la sociedad de consumo. Lactantes intoxicados con cocaína. Hallazgo […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo

Junio 3, 2023

Jordan Peterson: una lectura imprescindible para descifrar la arremetida cultural republicana. Por Jorge Ramírez R.

Peterson es uno de los exponentes más relevantes del pensamiento conservador contemporáneo. Se desempeñó como profesor de las universidades de Harvard y Toronto y tras grabar sus cátedras sobre psicología social y subirlas a Youtube, sus lecciones comenzaron a transformarse en un fenómeno cultural, en el seno de universidades norteamericanas donde las ideas de la […]

Abogada Internacionalista

Junio 3, 2023

Boric en Brasil: Derechos Humanos, sanciones y fake news. Por Paz Zárate

Crédito: Presidencia de la República

El Presidente Boric acertó al plantear en el plenario de la Cumbre que la crisis de Derechos Humanos en Venezuela no es un problema narrativo. Sin embargo, afirmó que “el bloqueo que se ha impuesto al pueblo venezolano no ha ayudado ni un ápice”; agregando más tarde que “hacemos un llamado a Estados Unidos, a […]

Ex-Ante

Junio 3, 2023

La cuenta pública más larga desde al menos 1924: Lo que dice la historia sobre la duración del mensaje presidencial de Boric

Los 216 minutos no sólo fueron el récord desde el retorno a la democracia. Según registros oficiales y de prensa, la extensión del discurso del mandatario no tiene parangón a lo menos desde que se implementó la Constitución de 1925; de hecho, sólo en 1924 aparece mencionado que la exposición del entonces presidente Arturo Alessandri […]