Agosto 4, 2024

La molestia en La Moneda con la poco anticipada visita de Javier Milei

Manuel Izquierdo P.
Imagen: Presidencia de Chile.

Recién el 29 de julio la Cancillería tomó conocimiento, por canales oficiales, de que el mandatario argentino viajaría a Santiago para asistir a un evento empresarial. Esto, en el marco de una visita privada y no una visita de Estado. A través de la Embajada de Argentina en Chile, dos días después, Javier Milei pidió poder reunirse con el Presidente Gabriel Boric. Según quienes tuvieron acceso a la nota enviada por la delegación diplomática, en el documento se solicitaba que el saludo protocolar o la reunión bilateral fuese “preferentemente” en el hotel, dejando abierta la posibilidad de que se encontraran en otro lugar.


Qué observar. El jueves 8 de agosto a las 14:00 horas, el presidente de Argentina, Javier Milei, aterrizará en Santiago para participar en un evento que organiza la empresa chilena Gas Andes, filial de la Compañía Argentina de Combustibles (CGC).

  • La cita comenzará a las 18:00 horas y tendrá lugar en el Hotel Mandarín Oriental. Milei fue invitado por los empresarios Eduardo y Hugo Eurnekian, de la Corporación América, con quienes trabajó en el proyecto del Corredor Bioceánico Aconcagua, que no prosperó.
  • El objetivo de la instancia será celebrar el primer TCF (Trillion Cubic Feet, o 28 mil millones de metros cúbicos) de gas natural transportado de Argentina a Chile a través del gasoducto.
  • Junto a Milei llegarán los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Exteriores, Diana Mondino; además del secretario de Energía, Eduardo Javier Rodríguez Chirillo, y los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa, y de Mendoza, Alfredo Cornejo.
  • Por parte de Chile, en tanto, participarán el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, su par de Energía, Diego Pardow, y el embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo.

La reunión con Boric. Aunque la actividad se está organizando desde abril, Milei confirmó a la empresa que participaría recién el pasado 24 de julio. Por temas de seguridad, Gas Andes debió cambiar el lugar del evento al Hotel Mandarín Oriental.

La molestia de La Moneda. En círculos diplomáticos se comenta que en el Gobierno existe molestia por la informalidad y la poca anticipación con que la cancillería argentina informó del viaje, lo que dificultó cuadrar las agendas entre ambos mandatarios.

  • Pero, fuentes de La Moneda señalan que no es raro que un mandatario haga una visita privada a un país, antes de hacer una oficial, aunque lo “formal y correcto” es notificar con suficiente anticipación a la cancillería local sobre el viaje.
  • Un ejemplo que citan es el de la visita privada que realizó Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay. El jefe de Estado llegó a Chile el 17 de junio para participar en el homenaje al fallecido Presidente Sebastián Piñera, organizado por Libertad y Democracia, al que también asistieron varios exmandatarios latinoamericanos de centroderecha.
  • Dado que avisó con antelación de su viaje, pudo tener en La Moneda un saludo protocolar con Gabriel Boric el 18 de junio.
  • En Cancillería, sin embargo, descartan que exista incomodidad, ya que el objetivo de la visita de Milei no era un encuentro entre ambos mandatarios.
  • Lo que sí se confirmó es la asistencia del ministro Van Klaveren al evento en el Hotel Mandarín Oriental. Ahí mismo sostendrá una reunión de trabajo con la titular de Exteriores argentina, Diana Mondino.

Los viajes de Milei. En el mundo diplomático ha llamado la atención la tendencia de Javier Milei a realizar visitas privadas. De hecho, un análisis realizado por Chequeado muestra que el mandatario argentino ha realizado 12 viajes al extranjero en su periodo de gobierno y sólo en seis de ellos ha tenido actividades oficiales.

  • Del total de viajes, cinco han sido a Estados Unidos. El mismo portal asegura que Milei ha pasado 47 días fuera del país (2 de cada 10 días de gobierno).
  • En mayo y junio, visitó España, donde no se reunió con el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, pero sí realizó la presentación de su libro “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica” y participó de un acto del partido Vox. Ahí, aprovechó de apuntar contra la esposa de Sánchez, Begoña Gómez -a quien tildó de “corrupta”-, desatando tensiones diplomáticas entre ambos países, lo que terminó con el retiro de la embajadora española de Buenos Aires.
  • A principios de julio, Milei visitó Camboriú, en Brasil, para asistir a la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). Sin embargo, tampoco tuvo un encuentro bilateral con Lula, pero sí se reunió con el expresidente Jair Bolsonaro.

La visión desde Argentina. De acuerdo con lo señalado a Ex-Ante por Natasha Niebieskikwiat, periodista de Clarín que dio a conocer el viaje de Milei a Chile y experta política exterior argentina, “la visita de Javier Milei a Chile es en sí un hecho más que positivo, porque en teoría sí hay una intención muy contundente de reunirlo con Gabriel Boric”.

  • “Hay un componente altamente pragmático y así, como por necesidad, se acerca a Chile. También por la práctica de una presidencia que va encaminándose hacia algún lugar más institucional”, agrega.
  • “Milei está cambiando en ese sentido y con Boric, si bien en campaña tuvo una relación muy distante, con algunas críticas y mayor cercanía a Kast, desde que el mandatario de Chile lo visitó para la asunción presidencial del 10 de diciembre, Milei ha sido agradecido con eso y no mantiene una mala relación con él como con otros gobiernos de izquierda”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.

Sebastián Albornoz

Abril 18, 2025

Por qué Semana Santa cambia de fecha cada año (y cuál es el origen de los huevos de pascua)

Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.

Manuel Izquierdo P.

Abril 18, 2025

Gonzalo Müller y primarias de Chile Vamos: “Resuelve ansiedades en torno a la campaña de Matthei”

El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]