Septiembre 25, 2024

La misteriosa trama sobre la autoría de la polémica crítica a Chadwick en Acusación Constitucional

Ex-Ante

Un error en las causales invocadas en la página uno del documento —el que fue enmendado— y la inclusión a último minuto de imputaciones contra Andrés Chadwick, abrieron debate en el oficialismo por el riesgo de no conseguir aprobar la Acusación Constitucional contra la jueza Ángela Vivanco. Por este motivo Chadwick anunció una querella contra los 10 diputados firmantes.


Qué observar. Críticas y recriminaciones cruzadas en el oficialismo ha generado el texto de la Acusación Constitucional que se presentó el lunes contra la jueza Ángela Vivanco.

  • Según quienes participaron de la elaboración del libelo, la inclusión al final del texto de imputaciones contra el ex ministro del Interior, Andrés Chadwick (UDI), fue una decisión tomada a último minuto que no se discutió entre los 10 diputados firmantes.
  • Uno de los parlamentarios que suscribió la acusación, señala que el problema fue que se hizo de forma apurada, ya que debían ingresar el documento antes de las 16.00 para que fuera admitido en sala junto a las otras dos acusaciones, y apenas tuvieron tiempo de leerlo y analizarlo. Recién a las 15.40 imprimieron el texto,
  • Otro de los participantes indica que la mención a Chadwick fue incorporada durante la misma mañana del lunes y no estaba en el texto original. El documento, señala, llegaba hasta el rol de Vivanco en la causa de Codelco con el consorcio bielorruso Belaz Movitec, y luego pasaba al cierre.
  • Considera que fue un error estratégico incorporar a Chadwick, ya que si bien se hace un punto político apuntando responsabilidades al ex ministro, desvía el foco de atención sobre la magistrada y evita que la derecha apoye el libelo.
  • Varios parlamentarios eran partidarios de incluirlo, pero solo con datos concretos respecto a su vínculo con Luis Hermosilla, pero no con calificativos como finalmente se hizo.
  • Un tercer participante en el texto señala que no se trabajó mediante un documento compartido y que hasta el fin de semana no había mención a Chadwick.

Acciones judiciales. La acusación contra Vivanco fue firmada por los Daniel Melo (PS), Lorena Pizarro (PC), Mónica Arce (Ind-Comité DC), Jaime Araya (Ind-PPD), Luis Malla (P.Liberal), Lorena Fries (FA), Jaime Sáez (FA), Ana María Gazmuri (PAH), Nathalie Castillo (PC) y Nelson Venegas (PS).

  • Al final del documento señalan que “el instigador y motor del tráfico de influencias para la comisión de delitos e irregularidades siempre es el señor Andrés Chadwick, que si bien no puede ser objeto de esta acusación constitucional por carecer hoy día de la investidura que lo permita, a lo menos merece un severo reproche moral por parte de la sociedad y del conjunto del sistema político”.
  • Esto generó que ayer, el ex ministro del Interior, quien está asesorado por el abogado Samuel Donoso anunciara una acción judicial contra los diputados firmantes por difamación e imputarle falsos delitos.
  • En el Congreso la acción judicial es similar a las que presentó el ex ministro FA Giorgio Jackson contra el senador PS Fidel Espinoza y contra diputados de la UDI cuando lo vincularon al Caso Convenios y al robo del computadores del Ministerio de Desarrollo Social. En el primer caso, la causa se cerró tras un acuerdo, cuando el senador pidió disculpas y el segundo caso sigue en trámite.
  • En el caso de la querella de Chadwick, señalan fuentes oficialistas, podría aplicarse la inviolabilidad parlamentaria que consagra la Constitución además del fuero, ya que se trató de una acción en ejercicio de las funciones de los diputados. Aunque ello será definido por tribunales.

¿Quién incorporó a Chadwick? Según fuentes del Congreso, la elaboración de la acusación quedó en manos de la bancada PS, principalmente del diputado Daniel Melo, aunque fue analizada con las distintas jefaturas de bancada. Fuentes del PS afirman que Melo sólo actuó como coordinador pero no redactó el texto.

  • En los aspectos legales formales participaron los abogados Enrique Aldunate por el PS y Domingo Lovera por el FA, aunque ellos no definieron los aspectos políticos de la acusación.
  • En contraste, la Acusación Constitucional contra el magistrado Jean Pierre Matus que preparó el diputado DC, Eric Aedo, se resolvió no apuntar directamente contra Chadwick, aunque sí se le menciona porque el juez no lo incluyó entre sus inhabilidades.
  • El problema es que el libelo contra Vivanco podría ser rechazado o declarado inadmisible ya sea en la comisión revisora, con mayoría de oposición, o luego en la sala.
  • En cualquier caso existe otra acusación contra Vivanco, presentada por ChileVamos, la que también incorpora como acusado al juez de la Suprema, Sergio Muñoz. Está acusación podría ser declarada admisible en la Cámara de Diputados para luego ser votada por separado en el Senado.
  • Las acusaciones contra los tres jueces se votarán en sala a inicios de octubre luego que los magistrados presenten sus descargos.

Error de forma. La acusación del oficialismo contra Vivanco también incluyó un error de forma en su primera página, ya que la causal que se invoca es la de “haber infringido la constitución o las leyes o haber dejado éstas sin ejecución”, cuando la que corresponde a los jueces es la de “notable abandono de deberes”.

  • Esto porque se hizo copy paste de una planilla de una acusación anterior contra ministros de Estado.
  • En cualquier caso, el error fue subsanado mediante una enmienda al documento.
  • Fuentes que participaron en el libelo recuerdan que la Acusación Constitucional contra el ex ministro de Educación Harald Beyer también tuvo errores de forma, pero finalmente fue aprobada.

Lea el texto de la AC contra Vivanco:

Lea también. Perfil: Samuel Donoso, el abogado que representará a Chadwick en la querella contra 10 diputados oficialistas

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 18, 2025

El rol de Bachelet en la campaña de Jara y su cada vez más lejana opción de llegar a la ONU

La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

Juan Pablo Sallaberry

Julio 18, 2025

Liberación de sicario: Las preguntas sin respuesta del caso

La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Ricardo Solari: La carta fuerte del PS para el equipo programático de Jara

Imagen: Agencia Uno.

El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]