Agosto 20, 2024

La intensa biografía y trayectoria judicial y política de Luis Hermosilla y el juicio más complicado de su vida

Ex-Ante

Llegó a ser el abogado externo con más poder en el gobierno de Piñera, y jugó un rol clave tanto en crisis como en nombramientos, pero desde mucho antes era una figura con amplias redes en círculos judiciales y políticos. Muy joven entró a militar al PC; en los años ’80 asesoró a la Vicaría de la Solidaridad; y en los ’90 se convirtió en hombre de confianza de la UDI, donde representó a la familia de Jaime Guzmán. Como penalista llevó numerosos juicios de alta connotación pública. Ahora le tocará a él enfrentar el juicio más importante y difícil de su vida.


Qué observar. A las 9 de la mañana de este miércoles en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, se inicia la audiencia de formalización del abogado Luis Hermosilla, imputado como presunto autor de soborno reiterado, lavado de activos y delitos tributarios.

  • La Fiscalía Oriente, que podría solicitar prisión preventiva, ha investigado el caso durante 9 meses, tras revelarse en noviembre de 2023 una grabación de la reunión que Hermosilla sostuvo con la abogada Leonarda Villalobos y su cliente, el empresario Daniel Sauer, donde mencionaban un fondo para supuestos pagos a funcionarios públicos y el mecanismo utilizado por Factop SA, la empresa de Sauer, para la facilitación de facturas falsas.

Del PC a la UDI. Luis Edgardo Hermosilla Osorio cumple este jueves 68 años. Nació el 22 de agosto de 1956. Proviene de una familia de Villa Alemana ligada a la izquierda, su padre es el destacado penalista Nurieldín Hermosilla (92) y su hermano el abogado Juan Pablo Hermosilla.

  • Alumno del Instituto Nacional, donde fue el más destacado en su generación, a los 14 años se inscribió como militante de las Juventudes Comunistas.
  • En 1974 ingresó a estudiar Derecho en la Universidad Católica, donde sus principales amigos y compañeros de generación eran dirigentes del gremialismo: el ex ministro Andrés Chadwick y el senador Juan Antonio Coloma. El grupo solía ser invitado a tertulias políticas en la casa del líder del gremialismo, Jaime Guzmán, quien sin embargo, no logró reclutar a Hermosilla para el movimiento.
  • En 1980, tras titularse como abogado, comenzó a asesorar a la Vicaría de la Solidaridad, entidad de la Iglesia Católica que asistía a víctimas de violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura. Entre 2010 y 2013 fue consejero del Instituto Nacional de Derechos Humanos, designado por el Senado.
  • Hermosilla cobró notoriedad pública al ser abogado de la familia de José Manuel Parada, uno de los tres militantes comunistas degollados en 1985. El caso culminó con la caída del General Director de Carabineros e integrante de la Junta Militar, César Mendoza, tras comprobarse la participación en el crimen de efectivos de su institución.
  • En esos años, Hermosilla también viajó a la extinta Alemania Oriental, la RDA, pero según ha comentado, ahí se desencantó tras conocer las condiciones en que vivían tras el Muro de Berlín.
  • En los ’90 comienza a distanciarse de la izquierda y trabajó en la oficina de abogados de su padre. En 1996, a petición de Andrés Chadwick, asumió la representación de la familia de Jaime Guzmán, asesinado cuando era senador en 1991 por miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez.
  • Desde ese papel se convirtió en el abogado de confianza de la UDI, y los ex dirigentes del partido como Jovino Novoa o Pablo Longueira lo consultaban frecuentemente en causas legales.
  • En 1999 da el salto político y respalda la candidatura presidencial de Joaquín Lavín. “Votar por Lavín no es votar por Pinochet”, declaró.

Causas judiciales. Entre sus misiones como abogado de la familia de Jaime Guzmán -y con el apoyo de la UDI- estuvo ir a a Brasil a ver al ex dirigente del FPMR, Mauricio Hernández Norambuena, detenido en la cárcel de alta seguridad de Taubaté por el secuestro en 2001 del publicista Washington Olivetto.

  • Hermosilla le ofreció gestiones para extraditarlo a Chile a cambio de que entregara antecedentes sobre el asesinato de Guzmán. Pese a las precarias condiciones en que se encontraba en la prisión de máxima seguridad, Norambuena rechazó la oferta.
  • Entre 1999 y 2003 fue decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello. Allí logró reclutar como académicos a diversos jueces como Milton Juica, Domingo Kokisch y Alfredo Pfeiffer, dando muestras de su llegada al Poder Judicial.
  • Entre otras causas que causas de alta connotación pública en las que se desempeñó, están el caso del asesinato del menor Víctor Zamorano Jones, el caso Chispas, y el fraude del operador a futuro de Codelco Juan Pablo Dávila. También defendió a acusados de abuso sexual contra menores como el empresario Claudio Spiniak, el ingeniero Jorge Tocornal y el sacerdote irlandés John O’Reilly, quienes fueron condenados.
  • Ocasionalmente ejerció como abogado de figuras del deporte o la televisión: Iván Zamorano o Tonka Tomicic.
  • Más recientemente ha sido abogado del directorio de SQM y asesor del empresario Gonzalo Vial en el caso Caval. Además de sus redes en el mundo político, tenía amplios contactos en los medios de comunicación, dado su protagonismo en casos judiciales importantes.
  • Una de sus últimas actividades profesionales fue asesorar al amigo de su hijo y jefe de asesores del segundo piso del gobierno de Gabriel Boric, Miguel Crispi, en el Caso Convenios.

Asesor Influyente. Cuando Chadwick llegó al gobierno de Sebastián Piñera -primero como vocero en 2011 y luego como ministro del Interior (entre 2012 y 2014 y entre 2018 y 2019)-, Hermosilla se convirtió en el abogado externo más influyente de ambos mandatos.

  • En los primeros años ayudaba en querellas en algunas causas como la del caso de falsos exonerados políticos, pero ya en el segundo gobierno fue asesor de la división jurídico de Interior y era habitual verlo en La Moneda, o viajando regularmente a La Araucanía, para representar al Ejecutivo en los casos de violencia en la Macrozona Sur y diseñar la estrategia sobre el tema.
  • Era un consejero clave en las grandes crisis. Por ejemplo, tras el asesinato del comunero mapuche Camilo Catrillanca, en un operativo policial, ocurrido en noviembre de 2018, en una reunión en casa de Chadwick con Hermosilla y Piñera, el presidente resolvió pedirle la renuncia del general director de Carabineros, Hermes Soto, para descomprimir la presión sobre La Moneda.
  • Tenía una gran influencia en nombramiento de jueces y funcionarios judiciales. En el celular que le incautó la Fiscalía se descubrieron numerosas conversaciones entre él y el ex director de la PDI, Sergio Muñoz (nombrado en 2021), quien está formalizado por entregar a Hermosilla información sobre causas reservadas.
  • En 2019, defendió a Chadwick en el Congreso frente a la acusación constitucional en su contra por el manejo en el estallido social. Tras la destitución, Hermosilla lo invitó a compartir su oficina en Alonso de Córdova, en Vitacura, bajo el mismo techo aunque no como socios.

Interés por los negocios. Formado en el sistema penal antiguo, el abogado comentó algunos de sus cercanos que se estaba cansando del derecho penal y prefería el derecho corporativo, los negocios y el derecho civil.

  • A Daniel Sauer, según declaró Hermosilla en Fiscalía, lo conoce desde hace unos 10 años, primero socialmente y luego, la sociedad Factop le prestaba dinero, a cambio del giro de cheques. A inicios de 2023 comenzó a asesorarlo a raíz de la investigación que abrió la CMF contra la corredora de bolsa de Sauer, STF Capital. En ese marco se realizó la reunión del 22 de junio de 2023 que grabó y filtró Leonarda Villalobos.
  • Según la querella del SII, Hermosilla se detectó una diferencia entre lo percibido y lo declarado por el abogado de $1.294 millones. Asimismo, de acuerdo al Servicio, tiene ingresos en su cuenta por $376 millones sin que se pudiera identificar la procedencia de esos fondos.
  • Fiscalía investiga, entre otros puntos, un departamento de $263 millones que compró al contando en Concón, a través de su empresa Asesorías e Inversiones Luis Hermosilla y Compañía Ltda sin inscribirlo en el Conservador de Bienes Raíces.

Lea también.

El comunicado de Andrés Chadwick sobre los depósitos que le hizo Luis Hermosilla

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 16, 2025

Jara profundiza su distancia táctica con el PC (y cómo es la estructura de campaña que diseña)

Imagen: Agencia Uno.

De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]

Ex-Ante

Julio 16, 2025

La denuncia contra Javier Etcheberry por no haber pagado contribuciones por 9 años (y los descargos del director del SII)

El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 15, 2025

Las lecciones que Kast ha sacado de sus derrotas electorales (y cómo las ha aplicado en la campaña)

Imagen: Agencia Uno.

“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

[Confidencial] El convenio desconocido de la familia Allende con el Senado

En un convenio suscrito en 2011 y otro de 2014 -cuando Isabel Allende era presidenta del Senado-, la Fundación Arte y Solidaridad, vinculada a la Fundación Salvador Allende, otorgó en préstamo obras de arte para ser exhibidas. La Cámara Alta debía financiar el cuidado, restauración y conservación de los cuadros por un total de $40 […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Kenneth Bunker: “Si la derecha se canibaliza puede entregarle el poder al PC”

El académico y analista político, Kenneth Bunker, dice que “si Kast ofrece efectividad para resolver los problemas de los chilenos, Matthei ofrece estabilidad al país, un equipo profesional, con más experiencia y más transversal, pero al mismo tiempo un equipo que se podría demorar demasiado en resolver los asuntos políticos urgentes”.