Diciembre 29, 2022

La insólita detención de una funcionaria de gobierno por tráfico de migrantes en Colchane

Ex-Ante

El martes 27 de diciembre, el delegado presidencial de la Región de Tarapacá, Daniel Quinteros, aseguró en el diario La Estrella de Iquique que este 2022 se redujo el ingreso irregular de migrantes.


“Cuando uno está en Colchane se da cuenta de que la situación crítica que vivíamos el 2020 y el 2021 hoy día ya no es tal”, sostuvo hace dos días. Su afirmación generó una serie de reacciones, como la del diputado Renzo Trisotti (UDI), quien sostuvo que a diciembre de 2022 han ingresado al país 55 mil migrantes irregulares y que solo se han materializado 24 expulsiones.

Pues bien, el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, confirmó esta tarde la detención de Denisse Gallegos, funcionaria de gobierno, en el Refugio de Migrantes de Colchane.

“El día de hoy en horas de la tarde personal de la PDI, específicamente de Policial Internacional, procedió a detener en el complejo fronterizo de Colchane a dos personas. Una de ellas, un guardia de seguridad que agredió a un funcionario de la PDI causándole lesiones leves, como asimismo una segunda persona, una mujer, la cual ejercía funciones públicas de control migratorio en el referido complejo. Esta persona actuaba con chaquetillas o logos institucionales permitiendo, facilitando el ingreso al país de migrantes venezolanos y bolivianos, permitiendo su ingreso al país por un sector no habilitado, siendo detenida en el lugar. Ambas personas pasarán a control de detención en el tribunal de garantía de Pozo Almonte”, dijo Ríos.

Denisse Gallegos, ex candidata a diputada del Partido de la Gente, indica en su página de LinkedIn que trabaja actualmente en el cargo “Asistente operativo Dispositivo Colchane”, dependiente del Ministerio del Interior.

Pero en el portal de Transparencia, Gallegos aparece como funcionaria de la Agencia Chilena de Cooperación para el Desarrollo (Agci), dependiente de RREE. Aparece contratada a honorarios en el “Proyecto Rediseño y Mejoramiento Colchane y Lobito”.

Lo inusual de lo ocurrido generó reacciones en distintos niveles.

Uno de ellos fue el ex Director del Servicio Migrante en Piñera 2, Álvaro Bellolio, quien se encuentra actualmente en Iquique: “Resulta impactante la situación y en especial la desidia del Gobierno. En solo 3 días el delegado minimiza los ingresos clandestinos, mientras en el albergue en Lobito migrantes agreden a los guardias y en el refugio en Colchane otra funcionaria de la delegación es arrestada por tráfico de personas al facilitar el ingreso de extranjeros de forma ilegal a la región”.

La crisis migratoria se ha convertido en una de las prioridades de la ciudadanía y es uno de los puntos que se encuentra negociando la ministra Carolina Tohá para cerrar el Acuerdo Transversal de Seguridad, lo que se espera que ocurra mañana o en los próximos días.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

El nombre que anunciaría el cardenal Chomali como nuevo rector de la UC

Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas UC y académico de la Facultad de Ciencias Biológicas. Imagen: Flickr - Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC —ya escogido por el Vaticano— todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

La inédita condena de cinco comunidades mapuches a los atentados de la RMM ante una nueva ola de violencia en La Araucanía

Carros mowag en el ingreso a Ercilla el 15 de octubre de 2021. (Héctor Andrade / Agencia Uno)

Este miércoles, el grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM) —que las policías vinculan con la comunidad de Temucuici— se atribuyó la quema de tres máquinas, tras lo cual una carabinera recibió tiros de perdigón. Cinco comunidades del sector Toquihue de Victoria calificaron lo ocurrido de “actos de delincuencia”.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Patricio Cooper, el fiscal que indagará la fallida venta de la casa de Allende y las críticas a la lenta tramitación de sus causas

Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]