“Cuando uno está en Colchane se da cuenta de que la situación crítica que vivíamos el 2020 y el 2021 hoy día ya no es tal”, sostuvo hace dos días. Su afirmación generó una serie de reacciones, como la del diputado Renzo Trisotti (UDI), quien sostuvo que a diciembre de 2022 han ingresado al país 55 mil migrantes irregulares y que solo se han materializado 24 expulsiones.
Pues bien, el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, confirmó esta tarde la detención de Denisse Gallegos, funcionaria de gobierno, en el Refugio de Migrantes de Colchane.
“El día de hoy en horas de la tarde personal de la PDI, específicamente de Policial Internacional, procedió a detener en el complejo fronterizo de Colchane a dos personas. Una de ellas, un guardia de seguridad que agredió a un funcionario de la PDI causándole lesiones leves, como asimismo una segunda persona, una mujer, la cual ejercía funciones públicas de control migratorio en el referido complejo. Esta persona actuaba con chaquetillas o logos institucionales permitiendo, facilitando el ingreso al país de migrantes venezolanos y bolivianos, permitiendo su ingreso al país por un sector no habilitado, siendo detenida en el lugar. Ambas personas pasarán a control de detención en el tribunal de garantía de Pozo Almonte”, dijo Ríos.
Denisse Gallegos, ex candidata a diputada del Partido de la Gente, indica en su página de LinkedIn que trabaja actualmente en el cargo “Asistente operativo Dispositivo Colchane”, dependiente del Ministerio del Interior.
Pero en el portal de Transparencia, Gallegos aparece como funcionaria de la Agencia Chilena de Cooperación para el Desarrollo (Agci), dependiente de RREE. Aparece contratada a honorarios en el “Proyecto Rediseño y Mejoramiento Colchane y Lobito”.
Lo inusual de lo ocurrido generó reacciones en distintos niveles.
Uno de ellos fue el ex Director del Servicio Migrante en Piñera 2, Álvaro Bellolio, quien se encuentra actualmente en Iquique: “Resulta impactante la situación y en especial la desidia del Gobierno. En solo 3 días el delegado minimiza los ingresos clandestinos, mientras en el albergue en Lobito migrantes agreden a los guardias y en el refugio en Colchane otra funcionaria de la delegación es arrestada por tráfico de personas al facilitar el ingreso de extranjeros de forma ilegal a la región”.
La crisis migratoria se ha convertido en una de las prioridades de la ciudadanía y es uno de los puntos que se encuentra negociando la ministra Carolina Tohá para cerrar el Acuerdo Transversal de Seguridad, lo que se espera que ocurra mañana o en los próximos días.
Este miércoles 30 de abril, el directorio de Azul Azul, la concesionaria del Club Deportivo Universidad de Chile, ratificó como presidente a Michael Clark por seis votos contra cinco. Votaron en contra Juan Pablo Pavez, Eduardo y Daniel Schapira y los dos directores de la universidad.
El censo mostró cómo los ingresos masivos comenzaron en 2017 durante el segundo gobierno de la expresidenta Bachelet y alcanzaron su máximo en 2018 en la gestión del expresidente Piñera. Tras una caída en 2020 durante la pandemia, recuperaron casi los niveles de 2017 en el primer año de la actual administración.
Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]
El fiscal Patricio Cooper dejó claro este martes que no retrocederá ante la fuerte ofensiva de La Moneda -ni frente a las amenazas de parlamentarios oficialistas de removerlo de su cargo- por haber solicitado y obtenido de los tribunales la autorización para interceptar el teléfono de Miguel Crispi. Y por su pedido de hacer lo […]
El lonco Víctor Queipul desafió al gobierno al asegurar que repelerá los ingresos a Temucuicui que no haya autorizado, aunque vengan con militares. Es el mismo que en 2016 recibió en la comunidad al entonces diputado Boric y a Gonzalo Winter. “Las declaraciones de Queipul son inadmisibles”, dijo el ministro Cordero.