Las pistas de Boric: Ha repetido varias veces que “el PC será un partido más de la coalición”, al contestar a los emplazamientos de sus rivales por la influencia que tendrá el PC y su agenda más radical en un gobierno suyo. En su comando lo interpretan como que ese partido tenga una representación razonable a su peso parlamentario: no más de 4-5 ministerios para el PC, aunque sujeto a si el PS entra finalmente a un gobierno de Boric (lo que podría reducir esa cifra). La carta más segura es Camila Vallejo, en un rol en el comité político que no sea uno de los más clave como Interior o Hacienda, agregan en Apruebo Dignidad.
Las expectativas del PC: Para la dirección del PC es una demanda clave el lograr un cupo en el comité político: hay consciencia de que no será más que eso, y que la cifra general no escalará a más de 5 ministerios. El tema estará en la relevancia de las carteras a las que acceda el PC, y si los nombres que acompañen a Vallejo rompen la lógica de confianzas personales con Boric (como es el caso de la diputada) y contemplan también a dirigentes más cercanos al aparato comunista y a la dirección de Teillier.
Qué significa: La decisión que adopte Boric sobre el peso del PC será uno de los factores que mostrará si su giro a la moderación en el balotaje se hará real al llegar a La Moneda, o solo obedeció a capturar el voto de centro en el balotaje. En el comando de Boric no esconden que la política más radical del PC ha sido un flanco para Boric con la ciudadanía: sin ir más lejos, una de las pocas veces que Boric se ofuscó en primera vuelta fue cuando Yasna Provoste lo trató de “el candidato del PC” en un debate.
Por qué importa: La influencia del PC en el gabinete determinará también el rol que juegue el PC en un gobierno de Boric desde el punto de vista de la presión que ejerza para que Boric no flexibilice su agenda de transformaciones. En campaña, el PC llegó a una distancia pactada con Boric. Teillier habló solo 4 veces durante la campaña, nunca lo criticó. Solo le demandó no cambiar el programa en segunda vuelta), pues en ese partido hubo comprensión de que Boric requería moderarse para ganar. Pero otra cosa será -agregan en el PC- cuando Boric esté en La Moneda.
Próximo presidente del PC: Clave en la conducta del PC será el nombre del sucesor de Teillier al mando del PC. Se estima que su período duraría hasta el primer semestre, y haber perdido la senatorial dificulta que se extienda más allá de los casi 17 años que lleva al mando.
El fiscal regional de Coquimbo Patricio Cooper —quien también indaga los casos ProCultura y Sierra Bella— interrogará este jueves a la ministra de Defensa y el viernes a la senadora PS; ambas en calidad de imputadas tras la querella presentada por un abogado republicano por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Aunque […]
Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]
Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]
El referencial IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago sigue mostrando un desempeño positivo, alineado con las bolsas internacionales y respaldado por sólidas perspectivas locales en sectores como construcción y consumo. Mientras tanto, los anuncios internacionales relacionados con inteligencia artificial y políticas de infraestructura continúan generando optimismo en los mercados globales.
El presidente del PC criticó que el fiscal Barros sostuviera públicamente que el régimen de Maduro estuvo tras el secuestro y homicidio del oficial disidente, en vez de comprobar judicialmente sus dichos. La ministra Tohá confirmó el alineamiento del gobierno con el Ministerio Público, pese a que la causa sigue abierta.