Las pistas de Boric: Ha repetido varias veces que “el PC será un partido más de la coalición”, al contestar a los emplazamientos de sus rivales por la influencia que tendrá el PC y su agenda más radical en un gobierno suyo. En su comando lo interpretan como que ese partido tenga una representación razonable a su peso parlamentario: no más de 4-5 ministerios para el PC, aunque sujeto a si el PS entra finalmente a un gobierno de Boric (lo que podría reducir esa cifra). La carta más segura es Camila Vallejo, en un rol en el comité político que no sea uno de los más clave como Interior o Hacienda, agregan en Apruebo Dignidad.
Las expectativas del PC: Para la dirección del PC es una demanda clave el lograr un cupo en el comité político: hay consciencia de que no será más que eso, y que la cifra general no escalará a más de 5 ministerios. El tema estará en la relevancia de las carteras a las que acceda el PC, y si los nombres que acompañen a Vallejo rompen la lógica de confianzas personales con Boric (como es el caso de la diputada) y contemplan también a dirigentes más cercanos al aparato comunista y a la dirección de Teillier.
Qué significa: La decisión que adopte Boric sobre el peso del PC será uno de los factores que mostrará si su giro a la moderación en el balotaje se hará real al llegar a La Moneda, o solo obedeció a capturar el voto de centro en el balotaje. En el comando de Boric no esconden que la política más radical del PC ha sido un flanco para Boric con la ciudadanía: sin ir más lejos, una de las pocas veces que Boric se ofuscó en primera vuelta fue cuando Yasna Provoste lo trató de “el candidato del PC” en un debate.
Por qué importa: La influencia del PC en el gabinete determinará también el rol que juegue el PC en un gobierno de Boric desde el punto de vista de la presión que ejerza para que Boric no flexibilice su agenda de transformaciones. En campaña, el PC llegó a una distancia pactada con Boric. Teillier habló solo 4 veces durante la campaña, nunca lo criticó. Solo le demandó no cambiar el programa en segunda vuelta), pues en ese partido hubo comprensión de que Boric requería moderarse para ganar. Pero otra cosa será -agregan en el PC- cuando Boric esté en La Moneda.
Próximo presidente del PC: Clave en la conducta del PC será el nombre del sucesor de Teillier al mando del PC. Se estima que su período duraría hasta el primer semestre, y haber perdido la senatorial dificulta que se extienda más allá de los casi 17 años que lleva al mando.
José Solís, el dueño de Ajem Consultores, no sólo tenía una sociedad en común con la histórica asesora de Claudio Orrego, Mayuri Reyes, quien renunció el lunes a la gobernación. También registra domicilio en el mismo departamento donde reside la exdirectiva. El contrato se tramitó de forma exprés: Solís presentó su propuesta el mismo día […]
El libro “Con el fusil en la espalda” de Cristián Pérez recrea el rol que jugaron guerrilleros chilenos en la resistencia al fallido golpe contra Chávez el 2002. Además, relata el ocaso del FPMR en medio de denuncias de infiltrados que fueron asesinados -pese a no haber pruebas contra ellos- en medio de ajustes de […]
A la bajada de Matthei al debate que organiza Corparaucanía se sumaron tres de los cuatro candidatos del oficialismo. Mientras, Mulet, Kaiser y Kast confirmaron su asistencia a Enela 2025.
Antropólogo social doctorado en Oxford, investigador de IES, Pablo Ortúzar analiza duramente a los candidatos presidenciales. Dice que Jeannette Jara “milita en un partido estalinista, amigo de dictaduras y con un programa que toca todas las teclas equivocadas”. Sobre Chile Vamos, advierte: “Esta generación de políticos ha tenido a su disposición muchas más ideas y […]
“Las decisiones de quiénes conforman el comando las toma esta candidata”, afirmó Jeannette Jara al ser consultada por el insistente interés del presidente de su partido, Lautaro Carmona, por incorporar en un rol protagónico a Daniel Jadue. La dupla Carmona-Jadue controla el PC, pero no la campaña. A continuación los detalles de la pugna interna […]