Mayo 3, 2022

La fórmula “intermedia” que confirmó el Presidente para que los militares vuelvan a las carreteras de la Macrozona Sur

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

“Estamos trabajando en estados intermedios para que no sea ´Estado de Excepción o nada´ para que las fuerzas militares puedan cumplir labores de resguardo, por ejemplo, en las carreteras”, dijo Boric en radio Cooperativa. La fórmula que explora La Moneda, adelantada por Ex-Ante, surgió de las negociaciones del subsecretario Monsalve con asociaciones de contratistas y trabajadores forestales tras la crisis generada por la quema de una treintena de máquinas en el Biobío. Y apunta a declarar rutas y caminos como infraestructura crítica, permitiendo así que militares puedan resguardarlas.


Qué observar. El Presidente confirmó este martes en radio Cooperativa que el Gobierno se encuentra trabajando una alternativa de “estados intermedios” para que en la Macrozona Sur exista un “estado intermedio” que pueda producir resguardo militar sin decretar estado de excepción, en medio de la crisis de violencia que se vive en el sur del país.

  • “Estamos trabajando en estados intermedios para que no sea ‘Estado de Excepción o nada’ para que las fuerzas militares puedan cumplir labores de resguardo, por ejemplo, en las carreteras. Tenemos que discutirlo con el Parlamento”, dijo.
  • “Le pido a todos los parlamentarios que tengamos la voluntad para poder avanzar, pero eso debe ser con condiciones muy estrictas, porque estamos con condiciones muy complicadas (…) entregar facultades a las FF.AA. no es algo que se pueda naturalizar”.

La fórmula: La iniciativa de Boric consistiría en una modificación del proyecto de infraestructura crítica, que permite a las Fuerzas Armadas el resguardo de ésta sin necesidad de decretar estado de excepción constitucional. Esta modificación consistiría en incorporar a caminos y rutas como infraestructura crítica, dijeron conocedores de las tratativas, de manera de dar respuesta a la principal demanda de los gremios forestales y de camioneros afectados por la violencia rural: la seguridad en las vías.

  • Esta fórmula habría surgido en la reunión sostenida el domingo en Concepción entre el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, sus pares de Transportes y Obras Públicas, más la delegada regional del Biobío Daniela Dresdner y los delegados provinciales, con dirigentes de la Asociación de Contratistas Forestales y de la Federación de Trabajadores Forestales, dijeron conocedores de los diálogos.
  • Se trata de una alternativa que, por una parte, permitiría al gobierno mantener su discurso de oposición al estado de excepción constitucional planteado por el Presidente desde su campaña y, por otro, recurrir a las Fuerzas Armadas.
  • La incorporación de las rutas y caminos a la infraestructura crítica podría concretarse a través de un proyecto de reforma constitucional presentado inicialmente por los senadores independientes pro RN Carmen Gloria Aravena y Kenneth Pugh, que se encuentra actualmente en comisión mixta. Otra posibilidad sería presentar un proyecto nuevo o bien intentarlo vía decreto.
  • Esta última vía fue explorada, sin éxito, por la administración pasada, cuando los ministerios del Interior y Defensa ingresaron en septiembre el decreto 249, firmado por el Presidente Sebastián Piñera, para autorizar a las Fuerzas Armada a cumplir tareas de orden público en la Macrozona Sur, marcada por atentados y ataques incendiarios. Fue objetada entonces por Contraloría.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Tomás de Rementería: la “izquierda caviar” llega al Senado en reemplazo de Isabel Allende

Luego de una serie de tiras y aflojas el diputado fue confirmado como reemplazante de Isabel Allende. La operación estuvo a punto de naufragar. La propia Allende tuvo que intermediar a favor de Rementería, que proviene de una familia de izquierda muy conocida en Viña del Mar.

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Gemines: En el contexto global es importante ser más competitivos eliminando permisología

Tomás Izquierdo y Alejandro Fernández.

Gemines Consultores, liderado por los economistas Alejandro Fernández y Tomás Izquierdo, asegura que en un contexto global incierto, especialmente con las tensiones comerciales y la volatilidad de los mercados, Chile debe continuar con sus esfuerzos para mejorar la competitividad de su economía, sanear sus finanzas públicas y fortalecer sus lazos comerciales.

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Inminente decisión de Matthei por primaria con Carter, Chahuán y Cruz-Coke

Altas fuentes de Chile Vamos señalan que Evelyn Matthei (UDI) decidirá próximamente que participará en un proceso de primarias de Chile Vamos, donde también competiría Rodolfo Carter (independiente, ex UDI) y los senadores Francisco Chahuán (RN) y Luciano Cruz-Coke (Evópoli). La ex alcaldesa aún no toma contacto con todos los candidatos.

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]