Octubre 12, 2024

La expansión de Casaideas a un año de la partida de Mauricio Russo (y el rol de su hija)

Vicente Browne R.
La cuarta persona, de izquierda a derecha, es Sarah Russo.

A poco más de un año del fallecimiento de Mauricio Russo, fundador de Casaideas, la empresa que fundó junto a Claudia Venegas está en expansión. La compañía, presente en cinco países, ha inaugurará este año tiendas en México, Perú, Colombia y cuatro en Chile. El legado de Russo se mantiene a través de sus hijos, Sarah, Ilan y Mirko Russo Bocic, quienes, aunque no forman parte del directorio, han participado en importantes hitos corporativos han colaborado en la planificación anual. Sarah Russo, la hermana mayor, se ha convertido en el rostro más visible del legado familiar.


Qué observar. Ya ha pasado un poco más de un año de la muerte del fundador de Casaideas, Mauricio Russo. La compañía -que creó hace más de 30 años con su socia Claudia Venegas- sigue con una fuerte expansión, la que se traduce en su presencia en cinco países. Este año el foco ha estado en una apertura de tienda en México, una en Perú, otra en Colombia y 4 en Chile.

  • El legado de Mauricio ha perdurado a través de sus hijos, Sarah, Ilan y Mirko Russo Bocic.
  • Ninguno de ellos asumió en el directorio de la compañía tras la muerte de su padre, sino que acordaron sumar a una representante externa, María Dolores Lasen Martorell, Ingeniera Comercial de la PUC.
  • Sin embargo, han participado de los hitos que ha celebrado la empresa, en la planificación para este año y en otros procesos a nivel corporativo.
  • Aunque el rostro más visible del legado Russo es el de la hermana mayor, Sarah.

Sarah, la inevitable heredera. Sarah Russo Bocic (40) no se autodenomina como la heredera o la persona que se ha hecho cargo de la empresa tras la partida de su padre.

  • Sí ha participado de diversos procesos y tiene una gran visibilidad pública a través de su cuenta de Linkedin, donde divulga videos -que reciben una gran cantidad de reacciones- en los que muestra la construcción y renovación de algunas de las tiendas. También postea sobre las oportunidades laborales disponibles en la compañía.
  • Según su perfil de la red social, tiene el cargo de “partner” en la empresa desde septiembre del año pasado. Ella confiesa que le hacía más sentido nombrar su puesto de esa forma y no como socia o algo por el estilo. En otras palabras, se reconoce como una colaboradora más.
  • Sarah es ex alumna del Santiago College, comenzó estudiando Derecho en la PUC y luego finalizó la carrera en la Universidad Andrés Bello. En la industria comentan que se parece mucho a su padre y que tienen la misma energía. Sin embargo, ella dice que tienen algunas diferencias.

La promesa de estar. Una promesa que le hizo a su padre es que iba a ir en su nombre a todas las aperturas de tiendas que pudiese ir. Pero con el compromiso de “saber cuándo bajarse del avión”, para no dedicarle el 100% de su vida a la compañía.

  • Ella le dijo que no se preocupara que siempre su prioridad iban a ser “sus nietos regalones “ y que por lo mismo es fiel creyente que uno es imprescindible en la familia.
  • Aunque antes del fallecimiento de Mauricio, Sarah ya acompañaba a su padre a las inauguraciones. En el período en el que estuvo enfermo, la abogada dedicó una gran cantidad de horas a aprender todo sobre el negocio.
  • Justamente este jueves Sarah estará en el estreno de la tienda de Casaideas en el Easton Outlet de Quilicura.
  • El primer video que hizo para Linkedin lo realizó en Oasis Coyoacán, México. Corresponde a la tienda número siete en dicho mercado.
  • Ella explica que el objetivo de este contenido es mostrar el proceso y las personas que están detrás de la expansión de Casaideas.
  • A la abogada y su padre les gustaba destacar que la gracia de Casaideas es que da lo mismo en el país que te encuentres. Las tiendas tienen la misma esencia, un perfume -que ella dice- hace que sean únicas y tan queridas.
  • En paralelo, Sarah lidera un proyecto de venta de comida saludable kosher, llamado Sarah’s Market Chile y es directora del fondo pro becas para la educación judía.

Retorno al Alto de Las Condes y La Dehesa. Hace tres días, la hija de Mauricio publicó un vídeo -con casco blanco puesto- mostrando la renovación del nuevo local en el Portal la Dehesa, el que se espera esté listo en unas semanas más. Cabe recordar que un incendio en abril de este año provocó grandes daños a la sucursal.

  • Un día después hizo una actualización del retorno al Alto Las Condes. En noviembre se espera que vuelvan al centro comercial, en específico al espacio que ocupaba Forever 21, que tiene 1.250 metros cuadrados de superficie.
  • Hace unas semanas estrenaron también una tienda temporal en Maitencillo, la que estará abierta durante el verano.
  • En Colombia la empresa también pasa un buen momento. Solo en 2023, recibió una capitalización de US$ 14 millones en ese país, por lo que pretende seguir potenciando su inversión allí, probablemente con nuevas tiendas.

Publicaciones relacionadas

Vicente Browne R.

Julio 7, 2025

Buscan construir planta desaladora a un costado del exclusivo sector costero de Salinas de Pullally 

La iniciativa —a cargo de GW La Ligua SpA— busca abastecer con agua de mar desalada a cinco comunas de la Región de Valparaíso, en un contexto de creciente estrés hídrico. La captación se ubicaría junto a un sector de alto valor inmobiliario y turístico, con una inversión proyectada de US$ 119 millones.

Ex-Ante

Julio 6, 2025

[Confidencial] El restaurante chileno que logra un éxito resonante en Londres

La premiada chef Carolina Bazán abrió Mareida, un restaurante de cocina chilena en Londres que ha tenido un enorme éxito. Desconocida en Reino Unido, la cocina chilena ha sido una sorpresa. Bazán ha dejado boquiabiertos a los críticos y comensales con su propuesta, que incluye empanaditas de pino, tártaros, pescado a la plancha, pastel de […]

Jaime Troncoso R.

Julio 6, 2025

Contribuciones: Quiénes están detrás de la propuesta de Matthei y sus puntos más importantes

Ignacio Briones, Gonzalo Sanhueza, Pablo Correa y Juan José Obach.

El equipo económico de Evelyn Matthei, encabezado por Ignacio Briones, trabaja en una propuesta para reducir las contribuciones, especialmente para adultos mayores. La idea es un equilibrio entre aliviar la carga de ese impuesto y la importancia de mantener los recursos necesarios para el funcionamiento de las municipalidades

Vicente Browne R.

Julio 5, 2025

El debut del Centro del Vino de Concha y Toro en Pirque, un proyecto de US$ 17 millones liderado por Isabel Guilisasti

En sus primeros días de funcionamiento, el nuevo Centro del Vino muestra alta demanda y apunta a convertirse en un activo estratégico para el enoturismo chileno. El proyecto fue liderado por Isabel Guilisasti, figura clave en la consolidación internacional de la viña.

Director Instituto de Política Económicas de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello

Julio 5, 2025

La urgencia de un pacto para retomar el crecimiento. Por Nicolás Garrido

Resulta imperativo avanzar hacia un pacto de Estado por el crecimiento. Uno que trascienda los ciclos electorales, que establezca confianzas mínimas entre los actores políticos y sociales, y que comprometa a todos los sectores con una agenda común orientada al desarrollo.