Noviembre 23, 2021

La crisis que provocaron las polémicas declaraciones del diputado electo Kaiser y el control de daños del Partido Republicano

Jaime Sánchez

Las declaraciones del diputado electo del Partido Republicano Johannes Kaiser poniendo en tela de juicio el derecho de las mujeres a votar y con una alusión peyorativa a los inmigrantes desataron un vendaval político que complicó a su partido y a José Antonio Kast, quien señaló que no comparte esas afirmaciones. La crisis estalla justamente cuando el candidato republicano está empeñado en dar señales de apertura al centro y mayor tolerancia. Kaiser señaló que se trata de una entrevista realizada hace 4 años y negó que haya cuestionado el sufragio femenino o sido peyorativo con los inmigrantes.

Qué sucedió. A José Antonio Kast lo tomó por sorpresa cuando esta mañana en una actividad en Maipú le consultaron por las declaraciones del diputado electo de su partido Johannes Kaiser y tomó distancia inmediatamente de esas afirmaciones.

  • Kast no había visto el video viralizado a través de Twitter en que Kaiser cuestionó el derecho al voto femenino con alusiones peyorativas a los inmigrantes.
  • “Lo que pasa es que tienes una especie de esquizofrenia, las mujeres dejan de ir al parque a trotar porque tienen miedo de inmigrantes que las pueden violar, pero siguen votando por los mismos partidos que traen a esa gente y tú realmente te preguntas si el derecho a voto fue una buena idea”, dice Kaiser en el video.
  • Posteriormente señaló “en la frase no me refiero al derecho a voto de las mujer, si se analiza el contexto de la entrevista, se podría ver el resto de los grupos de los que yo mencioné como grupos que estaban votando en contra de sus intereses. Aquí se está haciendo una emboscada. Fue una entrevista que se me hizo hace cuatro años”, sostuvo.
  • “Las mujeres igual que los hombres participan, pagan y financian este Estado. Por ello, lógicamente y siempre debe estar aceptado el derecho a voto, yo eso no lo puse en duda, parece que no lo quieren entender”, añadió.
  • El tema y la repercusión pública que comenzó a tener ocurre en momentos que apuesta a ampliar su discurso y convocar a los sectores de centro.  También porque una parte de las críticas provenientes incluso de sectores de Chile Vamos, han apuntado a un supuesto descuido de la agenda mujer.

La distancia de Kast. “Él tendrá que dar una explicación respecto de sus dichos y creo que él tendrá que hacerse cargo de lo que dijo y yo no puedo compartir ese tipo de afirmaciones”, señaló Kast, en la mañana agregando que “hay que ver en qué momento salió el video, cuál es el contexto, cuál es el desarrollo del tema, pero claramente yo no comparto ni una de las afirmaciones que usted hace”.

  • “Siempre he dicho que lo que más tenemos que tener es libertad para poder votar, para poder integrar a las personas, que la gente pueda participar democráticamente, incluso todos los extranjeros que hoy día ya están avecindados por más de cinco años, ellos tienen derecho a voto. Por lo tanto, yo no uniría las cosas, si hay temas de delincuencia, eso no es solamente atribuible a un tema de la inmigración”

Control de crisis. En el comando analizaron esta tarde los pasos a seguir, tras ver el video y ver con detalle las declaraciones. La postura es una dicen. Kast no comparte los dichos del diputado electo.

  • Sin embargo, en el equipo buscan sacar de la línea de conflicto al candidato, y dejar el tema en manos del Partido. En la colectividad señalan  que Kast ya no preside de Partido Republicano y que el tema debe resolverse en esta instancia. “Marcar una postura clara pero no caer en la pelea chica”, es la consigna dicen en el comando.
  • Con todo, esta noche esta prevista una reunión de Kast con los parlamentarios electos, donde se espera abordar el tema – en el partido temen que vengan otras polémicas – y también el despliegue en terreno para la campaña.

Quien es Johannes Kaiser. Electo con 26.610 votos (5,83%) en el distrito 10 (La Granja-Santiago), Kaiser se hizo conocido por un programa en Youtube llamado “El Nacional Libertario” (emitido de domingo a viernes a las 18:00 horas) un programa político con el que cuenta con más de 100.000 suscriptores.

  • Según ha señalado, terminó sus estudios de enseñanza Media en la Escuela Militar y en 1995 ingresó a estudiar Derecho en la Universidad Finis Terrae. Vivió en Alemania donde estudió en la Universidad de Heidelberg. Es hermano del abogado y presidente de la Fundación para el Progreso, Axel Kaiser.
  • Su candidatura a diputado la anunció en su programa de Youtube en el marco el estallido social del 18 de octubre.
  • Fue en su programa – hace cuatro años, según él- donde emitió las polémicas declaraciones sobre el voto femenino que se viralizaron hoy y lo llevaron a cerrar su cuenta de Twitter.
  • Kaiser es conocido al interior del Partido Republicano por sus posiciones duras. Se ha manifestado por ejemplo contra del aborto, el matrimonio igualitario y la migración. También estuvo entre los 60 firmantes y financistas del inserto publicado en El Mercurio a favor del Golpe de Estado de 1973, cuando se cumplieron 46 años del hecho.
  • Sobre sus polémicas declaraciones Kaiser se defendió señalando que “Twitter da para mostrar hasta 2 minutos 20 de un video. ¿Por qué muestran solo este segmento? Para sacar de contexto. No pongo ni puse en duda el derecho a voto de las mujeres. Hice un sarcasmo relacionado con que la gente vota contra sus propios intereses”.
  • Pantallazos de su cuenta de twitter tomados antes de que la cerrara al iniciarse la polémica, muestran que en otras ocasiones escribió en tono peyorativo sobre las mujeres, como en la siguiente frase posteada el 12 de junio de 2017: “me preguntan por que no tengo pareja y la respuesta es obvia, ya casi no existen mujeres que quieran quedarse en la casa para servir y dar placer al marido, y para mantener a una weona empoderada prefiero volverme maricón”

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 18, 2025

Entre la sospecha y el progreso: el futuro de las pensiones. Por Kenneth Bunker

El Presidente Boric la semana pasada en el encuentro ciudadano "Chile merece mejores pensiones". Foto: Agencia UNO.

El caso político más escandaloso de esta era se entrelaza con una reforma que podría ser el único legado tangible del gobierno. Aunque hay buenas razones para apoyar la reforma previsional, el riesgo a largo plazo radica en la posibilidad de un mal uso de los fondos, en la forma en que se interpreta lo […]

Escritor y columnista

Enero 18, 2025

Johannes Kaiser: El Boric de la derecha. Por Rafael Gumucio

Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Enero 17, 2025

Por qué el acuerdo de pensiones dinamita a la derecha chilena. Por Jorge Schaulsohn

El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.

Ex diputado UDI

Enero 17, 2025

Primarias en la derecha: un arma de doble filo. Por Marcelo Forni

Crédito: Agencia Uno

Utilizar el mecanismo de primarias será beneficioso en la medida que fortalezca y no debilite la candidatura del sector, lo que supone cuidar los liderazgos mejor posicionados. Considerando la importancia de la elección que se nos viene espero que los dirigentes de la oposición tengan esto presente.