Las declaraciones del diputado electo del Partido Republicano Johannes Kaiser poniendo en tela de juicio el derecho de las mujeres a votar y con una alusión peyorativa a los inmigrantes desataron un vendaval político que complicó a su partido y a José Antonio Kast, quien señaló que no comparte esas afirmaciones. La crisis estalla justamente cuando el candidato republicano está empeñado en dar señales de apertura al centro y mayor tolerancia. Kaiser señaló que se trata de una entrevista realizada hace 4 años y negó que haya cuestionado el sufragio femenino o sido peyorativo con los inmigrantes.
Qué sucedió. A José Antonio Kast lo tomó por sorpresa cuando esta mañana en una actividad en Maipú le consultaron por las declaraciones del diputado electo de su partido Johannes Kaiser y tomó distancia inmediatamente de esas afirmaciones.
La distancia de Kast. “Él tendrá que dar una explicación respecto de sus dichos y creo que él tendrá que hacerse cargo de lo que dijo y yo no puedo compartir ese tipo de afirmaciones”, señaló Kast, en la mañana agregando que “hay que ver en qué momento salió el video, cuál es el contexto, cuál es el desarrollo del tema, pero claramente yo no comparto ni una de las afirmaciones que usted hace”.
Control de crisis. En el comando analizaron esta tarde los pasos a seguir, tras ver el video y ver con detalle las declaraciones. La postura es una dicen. Kast no comparte los dichos del diputado electo.
Quien es Johannes Kaiser. Electo con 26.610 votos (5,83%) en el distrito 10 (La Granja-Santiago), Kaiser se hizo conocido por un programa en Youtube llamado “El Nacional Libertario” (emitido de domingo a viernes a las 18:00 horas) un programa político con el que cuenta con más de 100.000 suscriptores.
El caso político más escandaloso de esta era se entrelaza con una reforma que podría ser el único legado tangible del gobierno. Aunque hay buenas razones para apoyar la reforma previsional, el riesgo a largo plazo radica en la posibilidad de un mal uso de los fondos, en la forma en que se interpreta lo […]
Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]
El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]
El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.
Utilizar el mecanismo de primarias será beneficioso en la medida que fortalezca y no debilite la candidatura del sector, lo que supone cuidar los liderazgos mejor posicionados. Considerando la importancia de la elección que se nos viene espero que los dirigentes de la oposición tengan esto presente.