Panorama general. En el último mes se han estado realizando distintas reuniones para recoger las preocupaciones particulares que existen entre los distintos sectores de las empresas de menor tamaño. En estas han participado gremios como la Asech, Unapyme y la Confederación Nacional de Dueños de Camiones. También han estado en estas conversiones Fedetur, Asexma, la Federación de Jardines infantiles, la Asociación de Productores de Eventos, la Asociación de Gimnasios y en algunos temas comunes la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
Medidas de Recuperación económica en crisis
1.- Solicitar la implementación de un paquete de medidas de recuperación económica que focalice en las mipymes los recursos para apoyar a la población, otorgándoles a estas, liquidez y solucionando sus problemas de financiamiento arrastrados desde la pandemia.
2.- Poner en debate con urgencia una Ley de Insolvencia y Re-emprendimiento con capítulo especial mipymes.
3.- Para evitar la delincuencia y saqueos en revueltas sociales y marchas se solicita un plan de prevención combinado de Municipios-Organizaciones Sociales y Policías.
Medidas de interés generalizada
1.- Medidas para una competencia justa, control y formalización del comercio ilegal con incentivos a la formalización.
2.- Perfeccionamiento de Ley de pago a 30 días. para que las facturas no pagadas no puedan usar el IVA crédito y que se apliquen multas e intereses a las empresas que no cumplan con los plazos estipulados en la ley, además solicitamos una revisión de los contratos de excepción que quedaron en esta ley.
Medidas de Mercado
1.-Generar nuevos mercados para las pymes en el área de las compras públicas, asegurando que lo menos el 80% de los montos tranzados sean a las empresas de menor tamaño.
La última crisis de política exterior chilena explotó en medio de la Cumbre de CELAC en Argentina, lo que obligó a los gobiernos de ambos países a activar una estrategia de contención para minimizar los costos políticos de la relación bilateral. Así se vivió ese día en Buenos Aires.
Antes de aceptar un cargo -para qué hablar de si es un cargo público- hay que hacerse la pregunta: ¿me la voy a poder o no? ¡Cuántas veces en la vida nos decimos más bien que no! Es algo que a muchos personeros del gobierno parece que no se les ocurrió. Por soberbia. O porque […]
Es difícil concebir una expresión de mayor descriterio que la injerencia en los asuntos internos de Perú en un momento de máxima tensión en ese país. Boric no se detuvo a pensar en las repercusiones que iba a tener un pronunciamiento suyo en el que culpaba de la violencia al gobierno de Dina Boluarte.
Nada contra las personas de carne y hueso propuestas para el Comité de Expertos. Grandes personas, y probablemente un aporte a la discusión. Pero la mayoría tiene perfil político más que técnico. El caso de Katherine Martorell es el más polémico, pero no es el único. Varios de ellos pudieron perfectamente competir por un asiento […]
Tras ratificar el llamado a la lista única “desde la DC al PC”, la timonel del PS, Paulina Vodanovic, conversa con Ex-Ante sobre las opciones electorales que se discuten en la Alianza de Gobierno. “Coincido con el Presidente Lagos en que no hay que dramatizar el hecho de las listas, si es una o dos”, […]