Panorama general. En el último mes se han estado realizando distintas reuniones para recoger las preocupaciones particulares que existen entre los distintos sectores de las empresas de menor tamaño. En estas han participado gremios como la Asech, Unapyme y la Confederación Nacional de Dueños de Camiones. También han estado en estas conversiones Fedetur, Asexma, la Federación de Jardines infantiles, la Asociación de Productores de Eventos, la Asociación de Gimnasios y en algunos temas comunes la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
Medidas de Recuperación económica en crisis
1.- Solicitar la implementación de un paquete de medidas de recuperación económica que focalice en las mipymes los recursos para apoyar a la población, otorgándoles a estas, liquidez y solucionando sus problemas de financiamiento arrastrados desde la pandemia.
2.- Poner en debate con urgencia una Ley de Insolvencia y Re-emprendimiento con capítulo especial mipymes.
3.- Para evitar la delincuencia y saqueos en revueltas sociales y marchas se solicita un plan de prevención combinado de Municipios-Organizaciones Sociales y Policías.
Medidas de interés generalizada
1.- Medidas para una competencia justa, control y formalización del comercio ilegal con incentivos a la formalización.
2.- Perfeccionamiento de Ley de pago a 30 días. para que las facturas no pagadas no puedan usar el IVA crédito y que se apliquen multas e intereses a las empresas que no cumplan con los plazos estipulados en la ley, además solicitamos una revisión de los contratos de excepción que quedaron en esta ley.
Medidas de Mercado
1.-Generar nuevos mercados para las pymes en el área de las compras públicas, asegurando que lo menos el 80% de los montos tranzados sean a las empresas de menor tamaño.
Este jueves la comisión de Preámbulo aprobó 4 párrafos que serán sometidos al pleno para partir la nueva Constitución, donde requerirían 103 votos (2/3) para llegar al borrador. El texto se construyó a partir de 12 propuestas iniciales de distintos colectivos, que en el encuentro en Tocopilla fueron reducidos a 5. Estos se refundieron en […]
Silencioso ha sido el trabajo que ha realizado el ministro de Economía, Nicolás Grau, en los dos meses que lleva en el cargo y desconocida la agenda para su gestión. Sin embargo, esta semana comenzó a dar luces de que es lo que espera realizar. Escuchar al sector privado está en su modelo de trabajo.
El gobierno presentó este miércoles por la tarde, por primera vez en su gestión, una querella por Ley de Seguridad Interior del Estado por delitos de violencia rural en la Macrozona Sur. La acción judicial fue por el ataque a balazos a una unidad de Carabineros del Biobío. La querella se interpuso en medio de […]
El abogado, ex presidente del PS, ex ministro del Trabajo y ex presidente de la Cámara de Diputados, sostiene que el gobierno está condenado a tomar decisiones de las cuales antes discrepó. “Uno es prisionero de sus palabras, pero no queda otra alternativa que resignar aquello que dijiste y hacerse cargo de la realidad tal […]
El Presidente se refirió al asesinato del trabajador Segundo Catril a través de tuiter y una breve intervención en la logia masónica. Y mientras el subsecretario Monsalve se abrió a extender el estado de excepción, señalando que bajo esa modalidad han disminuido los hechos de violencia, Siches puso el foco en que las FFAA están […]