La condena que liga el robo de madera con la sociedad de uno de los voceros de Temucuicui

Ex-Ante
El werkén Mijael Carvones durante su clandestinidad en 2012. Imagen: Captura de video del canal de Youtube de Felipe Durán.

El 19 de junio del año pasado, 3 personas entraron manejando distintos camiones al fundo forestal El Cielo 1 de Victoria. Los cargaron con pino insigne, tras lo cual fueron detenidos en flagrancia por Carabineros, dice la resolución judicial. La querella presentada por la forestal detalló que tras salir del fundo El Cielo 1 entraron a Temucuicui, desde donde salieron con guías de despacho de la empresa representada por Mijael Carvones, vocero de una de sus 2 comunidades. La acusación de la fiscalía incluyó 3 guías de despacho de Comercial Mijael Carvones Limitada de ese día.


Qué observar. El 19 de junio de 2021, previo a la publicación de la ley sobre robo de madera que da una tipificación especial a ese delito, ocurrió en La Araucanía lo que en ese momento se calificó como un hurto simple, pero que reveló una trama ligada a una de las “zonas rojas” del sur.

  • De acuerdo con la sentencia del Juzgado de Garantía de Victoria, 3 personas entraron manejando distintos camiones al fundo forestal El Cielo número 1 de la comuna al norte de Temuco. Los cargaron con pino insigne, tras lo cual fueron detenidos en flagrancia por Carabineros.
  • “Cerca de las 15.00 horas, Augusto Matías Segovia Contreras, Mauricio Antonio Sandoval Cabezas y David Jesús Prando Cerda, previamente concertados, ingresaron al fundo El Cielo N°1, ubicado en la comuna de Victoria”, dice la resolución judicial del 15 de julio de 2022.
  • “Sin la voluntad de su dueño, ingresaron a dicho predio, sustrajeron madera tipo insigne, cargándola en los respectivos camiones, siendo detenidos posteriormente en situación de flagrancia”.
  • En un juicio abreviado donde reconocieron los hechos imputados por la fiscalía, David Prando y Mauricio Sandoval fueron condenados a 61 días de presidio por hurto. Sandoval fue condenado a 61 días adicionales por conducir sin licencia para camiones. A ambos se aplicó la remisión condicional de la pena, que implica quedar bajo la supervisión de Gendarmería, pero evitar ir a prisión.
  • Para el tercer acusado, Augusto Segovia, se fijó el 12 de septiembre como fecha de inicio de su juicio oral.

Tres guías de despacho. Pero el hurto tenía un elemento adicional. La acusación presentada por el fiscal Enrique Vásquez contra los conductores incluyó en el apartado “documentos y otros medios de prueba”, las guías de despacho electrónicas números 678, 679 y 680 de Comercial Mijael Carvones Ltda., del 19 de junio de 2021, día en que fueron detenidos los conductores.

  • De acuerdo con el sitio de Impuestos Internos, Comercial Mijael Carvones Ltda. inició sus actividades en 2013, con autorización para operar en 4 categorías: cría de ganado bovino para la producción de carne o como ganado reproductor; actividades de apoyo a la agricultura; servicios de corta de madera a cambio de una retribución o por contrato, y venta al por mayor de madera en bruto.
  • En 2022 figura con documentos timbrados para facturas electrónicas, facturas de compra electrónicas, guías de despacho electrónica y notas de crédito electrónica.
  • Mijael Carvones, en cambio, no presenta inicio de actividades.
  • Carvones es vocero o werkén de la comunidad tradicional de Temucuicui, una de las 2 que coexisten en el lugar. La otra es la Comunidad Autónoma. El werkén de la última es Jorge Huenchullán, prófugo de la justicia desde agosto de 2021.
  • El 15 de octubre de 2021, Carvones fue entrevistado por Canal 13 sobre el estado de excepción de emergencia declarado por el gobierno de Sebastián Piñera en la región, a lo que respondió: “A nadie le conviene la guerra, pero aquí si hay que defenderse, obviamente se tiene que realizar“.
  • La consulta fue realizada durante uno de los controles mixtos realizados por Carabineros con apoyo del Ejército, en este caso, en el camino que lleva a Temucuicui. Carvones manejaba un SUV BMW, modelo X5, de 2013, evaluado entonces en cerca de $16 millones, a nombre de una comunera de Temucuicui.

Los terrenos de Temucuicui. Temucuicui, o comunidad Ignacio Queipul, tiene terrenos para dedicarse al negocio forestal. En 1998 recibió de la Corporación Nacional Indígena (Conadi) un lote de 98,3 hectáreas del fundo Alaska y 58 del predio La hijuela Santa Luisa. En 2002 recibió el resto del fundo Alaska, 1.937 hectáreas, a lo que siguieron más traspasos.

  • Temucuicui es, también, la comunidad de Ercilla donde la exministra del Interior, Izkia Siches, intentó entrar con una comitiva el 15 de marzo y fue recibida con tiros al aire y un auto quemado bloqueando el camino. En 7 enero de 2021 había muerto allí el subinspector Luis Morales, durante un masivo allanamiento por infracción a las leyes de drogas y armas.

El paso de los camiones por Temucuicui. La querella presentada por Forestal Arauco entregó pistas de la presunta operación llevada a cabo para, sostuvieron, sustraer madera desde el fundo El Cielo 1, luego ingresar a Temucuicui y salir de allí con guías de despacho de una empresa distinta.

  • “El día sábado 19 de junio de 2021, Forestal Arauco S.A. dispuso que unidades de resguardo patrimonial, concurrieran hasta el conglomerado de predios El Cielo, de la comuna de Victoria, a fin de efectuar trabajos de vigilancia de acceso a los predios (…) que, como se ha señalado, siguen siendo objeto del delito de hurto de madera”.
  • “Alrededor de las 11:00 horas del día anterior, se logró advertir que 5 camiones ingresaron al predio El Cielo I”.
  • “Con el apoyo de un drone se pudo comprobar que los camiones se dirigieron hasta las coordenadas 38º09’21.1”S 72º24’04.7”W, las que corresponden al predio El Cielo I (…) En ese lugar, mediante un camión autocargable, comenzaron a cargar los camiones, con trozas de pino”.
  • “Luego de terminar la carga de los camiones, se comprobó, a través del drone, que los camiones ingresaron a la comunidad Temucuicui, permaneciendo al interior de ella, hasta aproximadamente las 15:00 horas de ese mismo día, momento en el cual, se verificó que 3 de los camiones comenzaron a salir de los terrenos de la comunidad, hacia la Ruta 5, en dirección al norte”.
  • “Frente a este escenario, se siguió a los camiones, y simultáneamente, se tomó contacto telefónico con Carabineros de Chile, al teléfono de emergencia 133, para denunciar el delito que se estaba cometiendo de manera flagrante”.
  • “En el procedimiento policial, Carabineros incautó las guías de despacho ideológicamente falsas, y con las que se pretendía ocultar el delito, las que fueron emitidas por la sociedad Comercial Mijael Carvones Ltda., la que es representada legalmente por Mijael Carvones Queipul, respecto del cual también se ha interpuesto la presente querella (…). Se aludió falsamente a que el origen de la madera sería el predio Ex fundo Alaska”.
  • “Mijael Carvones ha reconocido públicamente liderar agrupaciones de personas que realizan lo que ellos denominan ‘control territorial’ de predios agrícolas supuestamente improductivos, bajo la apariencia de reivindicaciones territoriales ancestrales, quedando claro a través de este procedimiento policial que se trata de una fachada comunicacional que busca ocultar el delito de sustracción de madera”.
  • La querella de la forestal contra Carvones y los 3 conductores fue por el delito de hurto.
  • La fiscalía no formalizó cargos en contra de Carvones.
  • Este medio se contactó con Mijael Carvones para consultarle por el uso de las guías de despacho, sin obtener respuesta a la consulta.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Marcelo Soto

Diciembre 6, 2023

Pareja de andinista argentino: “El primer día que lo vi supe que iba a morir en la montaña”

Imagen: La Voz.

Las buenas condiciones climáticas permitieron que los cuerpos de los tres andinistas argentinos fallecidos en el cerro Marmolejo llegaran este miércoles hasta Lo Valdés, donde los esperaban sus familiares. Entre ellos, María Fernanda Martínez, pareja de Ignacio Lucero, destacado montañista que sobrevivió a dos infartos en el Himalaya, sin dejar su pasión por la montaña. […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Perfil: Verónica Serrano, la mujer del e-mail en el Caso Democracia Viva y su relación con Miguel Crispi

La arquitecta Verónica Serrano (Revista En Concreto)

Fue directora de la Corporación de Desarrollo de Santiago durante el período de Jaime Ravinet, con quien llegó a ser Seremi Metropolitana de Vivienda en 2004. A esa cartera regresó en junio del año pasado, en el cargo de jefa de asentamientos precarios. Desde ese rol escribió el 20 de septiembre de 2022 al entonces […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Documento oficial contradice versión de Montes sobre ex asesor Trincado

Créditos: Agencia Uno.

A través de una declaración pública, el Minvu señaló este fin de semana que Ricardo Trincado, quien se desempeñaba como jefe del programa Asentamientos Precarios hasta este lunes, “no es asesor del ministro Montes, sino jefe del mencionado Departamento”. Sin embargo, el decreto en el que se estableció su nombramiento y que dio a conocer […]

Jorge Poblete

Diciembre 5, 2023

Primeros convenios con Democracia Viva se suscribieron el mismo día en que tía de Crispi presionó a seremi

El jefe de asesores Miguel Crispi el 17 de octubre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]