Septiembre 13, 2022

La ofensiva de RD para reincorporar a Jackson al Comité Político tras la “compensación” de Boric al PC

David Tralma
Crédito: Agencia Uno.

La solicitud de reintegrar al partido al Comité Político, mediante Giorgio Jackson, se dio tras molestias al interior de RD por la salida del ahora ministro de Desarrollo Social de la Segpres y la llegada del PC Nicolás Cataldo a la Subdere, en donde estaba Miguel Crispi.


Qué hay detrás. Tras participar de la segunda reunión constitucional, el senador y presidente de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre, fue hasta La Moneda para reunirse con el Presidente Gabriel Boric, en una cita pactada para conversar sobre los ajustes ministeriales tras el cambio de gabinete.

Luego de los movimientos en los ministerios, RD -el partido más longevo del Frente Amplio- fue la colectividad que más se vio afectado, ya que salió del Comité Político, Giorgio Jackson pasó de la Segpres a Desarrollo Social; y Miguel Crispi se fue al Segundo Piso, dejándole su puesto a cargo de la Subdere al PC Nicolás Cataldo, tras el reclamo del Partido Comunista por la fallida designación de este último en la Subsecretaría del Interior.

En este contexto, a las 16:58 de ayer el senador Latorre subió al despacho presidencial y bajó 30 minutos después sin emitir declaraciones respecto al contenido de la reunión. Horas después, en T13 Noche, el timonel de RD dijo sobre la cita: “Conversamos como directiva con el Presidente Boric y planteamos, entre otras cosas, que nos gustaría estar en el Comité Político”. Al ser consultado por el cambio de gabinete que se dio la semana pasada, añadió: “Generó molestia en la militancia, se lo hicimos saber al Presidente Boric”.

El viernes, tras el primer consejo de gabinete con las nuevas autoridades, Boric señaló: “No estamos gobernando para los partidos”.

Hoy en Radio Concierto, Latorre dijo que le habían presentado al Presidente “la posibilidad de que evalúe la incorporación de Giorgio Jackson como ministro de Desarrollo Social al Comité Político. Quedó de evaluarlo, no hay una exigencia, no hay algo concreto. El Presidente dijo que tendría consideración con RD para una serie de nombramientos que vienen”.

Hasta marzo de este año, el Ministerio de Desarrollo Social era parte del Comité Político, lo que cambió con la entrada del Ministerio de la Mujer, cartera encabezada por Antonia Orellana (CS). Hasta el martes de la semana pasada, eran dos los ministros del Frente Amplio que participaban del Comité Político, lo que varió con la salida de Jackson de la Segpres, quien le cedió su puesto a Ana Lya Uriarte (PS) tras el giro hacia Socialismo Democrático que tomó el gobierno.

Reacciones del oficialismo: Autoridades del oficialismo supieron de la solicitud de RD al gobierno. En Apruebo Dignidad indicaron que sería una buena noticia para el conglomerado. “No me voy a referir a las solicitudes que hacen en otros partidos, aunque el Ministerio de Desarrollo Social ya ha participado en Comité Político y Jackson tiene todas las capacidades para estar presente en ese espacio y tiene toda mi confianza. Para mi no hay ningún problema en ello”, declaró el presidente de Comunes, Marco Velarde.

El rol de Jackson para apaciguar las aguas en el partido. Ayer el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson salió al paso de la advertencia de la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, quien el viernes pasado dijo en conferencia de prensa que si no se rechazaba este lunes el proyecto de Saneamiento a Las Salinas en el Comité de Ministros, perderían la confianza en el Mandatario.

  • Jackson, del mismo partido que Ripamonti, indicó que llamó a la edil de Viña del Mar. Al ser consultado sobre si los dichos de la alcaldesa RD se relacionan con la salida de Crispi por Cataldo en la Subdere, el ministro de Estado aseveró que: “Lo descarto completamente, hablé exactamente eso con la alcaldesa y yo lo descarto. No tiene nada que ver una cosa con la otra (…). Tenía que ver principalmente con los temas medioambientales y de participación”.

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]