Septiembre 6, 2022

La caída que empañó el cambio de gabinete: Por qué Boric tuvo que retroceder en el nombramiento del PC Nicolás Cataldo en la subsecretaría del Interior

Alfonso Peró

Nicolás Cataldo fue uno de los primeros en llegar a La Moneda este martes, ya que como nuevo subsecretario del Interior le correspondía dirigir la ceremonia de cambio de gabinete. Pero sus tuits contra Carabineros, que borró después de ser anunciado su nombre, sellaron su destino. Al conocerse su nombre, al interior de Carabineros se declararon “impactados”, pero fue el mensaje de Chile Vamos de que no asistirían a la reunión con el Presidente prevista para las 17:00 si se confirmaba el nombramiento lo que selló su destino. Y dejó al PC herido.


Reunión con Boric. A primera hora llegó a La Moneda Nicolás Cataldo -quien pasaría de la subsecretaría de Educación a la de Interior, para reunirse con el presidente Boric, ya que desde su nuevo cargo sería el encargado de dirigir el cambio de gabinete. Bastaron pocos minutos para que se revelara que en el gobierno no se hizo el chequeo básico en esos casos -revisar sus redes sociales- cuando aparecieron tuits en las que llamaba de torturadores a Carabineros.

  • No era el único obstáculo para su nombramiento en un puesto clave en medio de la crisis de seguridad: Cataldo carece de experiencia en esa área, que hoy es la que más preocupa a los chilenos.
  • Ante ese escenario, el Presidente Boric decidió retroceder en el nombramiento de Nicolás Cataldo (PC) de la subsecretaría del Interior tras fuertes críticas a sus dichos contra Carabineros, su falta de experiencia y una reacción muy fuerte contra su nombramiento por parte de dirigentes de la oposición y la centroizquierda. En Chile Vamos comunicaron que no irían a reunión con Boric de esta tarde si se mantenía el nombramiento.
  • Poco tiempo después de haber sido confirmado como futuro subsecretario del Interior, el militante comunista Nicolás Cataldo borró ese título en su cuenta en esa red social por los fuertes cuestionamientos a su designación. La razón de las críticas  fueron sus tuits antiguos acusando a carabineros de torturadores, además de críticas en su contra por falta de experiencia en temas de seguridad.
  • Según señalaron a Ex-Ante fuentes que conocieron la reacción de Carabineros ante el anuncio del nombramiento de Cataldo, la palabra que más se repetía en la institución era “estamos impactados”.
  • “Es mejor que el Presidente baje las revoluciones, que tome sus decisiones y que después convoque a la reunión de esta tarde”, señaló el secretario general de RN, diputado Diego Schalper. El jefe de la bancada de diputados de la DC, Eric Aedo, dijo a su vez: “No sometan al presidente a este nivel de bochorno”.
  • La diputada comunista Carmen Hertz respaldó a Cataldo: “Esta fobia desatada de la derechamente es absolutamente inaceptable. La ultraderecha no puede estar pauteando al gobierno. Eso es inaceptable y que se acepte es doblemente vergonzoso”, refiriéndose a la cancelación del nombramiento.
  • La anulación de su nombramiento desató una crisis de proporciones en La Moneda y obligó a Borir a hacer modificaciones en su diseño del nuevo gabinete, cuya principal consecuencia fue retroceder en el nombramiento de Manuel Monsalve como nuevo ministro de la Segpres y mantenerlo en la subsecretaría del Interior.

Quién es Nicolás Cataldo y sus tuits. Profesor de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso había sido anunciado para arribar a una cartera clave para coordinar las acciones de Carabineros y la PDI, donde la seguridad en la Macrozona Sur se encumbra como prioridad.

  • Durante la mañana, Nicolás Cataldo (PC) le había comunicado a su equipo en la Subsecretaría de Educación que no continuaba en su cargo, pues asumiría otra importante labor: la Subsecretaría del Interior.
  • Militante comunista desde 1998, profesor de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso, Cataldo habría entrado a una cartera clave para las pretensiones del gobierno en resolver los problemas en Seguridad Pública. Desde este nuevo puesto deberá entablar una relación fluida con las policías, especialmente con Carabineros.
  • Desde la Subsecretaría del Interior se establecen todas las coordinaciones con la policía para ejecutar los despliegues a lo largo del país, donde la Macrozona Sur es una de las zonas que más preocupación generan el La Moneda. El rol de la subsecretaría del Interior, junto al Ministerio de Defensa, es hacer las evaluaciones del estado de excepción, medida permanentemente resistida por el PC.
  • El año 2013 fue asesor legislativo en educación de la bancada de diputados del PC, asumiendo el año 2014 como jefe de gabinete y asesor legislativo en educación de la entonces diputada, y hoy vocera de gobierno, Camila Vallejo.
  • Entre los años 2015 y 2018 trabajó en el equipo legislativo del Ministerio de Educación, involucrándose en la tramitación de proyectos de ley vinculados con la creación del Sistema de Desarrollo Profesional Docente, de Nueva Educación Pública, Educación Superior, leyes de incentivo al retiro docente y jefe del proyecto de Estatuto de los Asistentes de la Educación, iniciativas que fueron parte de la Reforma Educacional.

Reacciones. Evelyn Matthei, Felipe Harboe y Roberto Ampuero alertaron de su polémico historial en Twitter:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]